Anna Montañana, ganadora nata

Mis ídolos
Esto de las relaciones sociales va de filias y fobias. Y la valenciana, a la cual todavía no he tenido la suerte de estrechar la mano, es de esas personas que al menos a mí me produce una filia enorme. Es tal cariño en la distancia que cada uno de sus triunfos saben a poco.
Lo digo porque de las veces que he tirado de ella, aun en proyectos que no hayan salido, ella siempre ha tenido la amabilidad de escucharme. Y por eso hoy le quería dedicar este artículo. Además de la suerte que tuve de entrevistarla para Planeta Deporte cuando ella pisaba el país grande del baloncesto, donde yacía recuperándose de una lesión de rodilla (si no recuerdo mal)
Artículo que reconoce el mérito de esta jugadora ahora entrenadora. No por su condición de mujer (que también) sino por llegar donde ha llegado a golpe de gota de sudor y de trabajo bien enfocado. Su trabajo que habrá tenido sus ratos de lágrimas y de risas, como le pasa a todo ser humano.
Valenciana de nacimiento de 1,85 metros, que por suerte o por desgracia hace un par de años se convirtió en cuadragenaria. Bella donde las haya, de sonrisa amplia y fácil, de carácter cercano.
Educada deportivamente en su municipio natal, Alboraya, donde cogió el gusto por el balón naranja, pronto fichó por el EB Alboraya para irse al mítico Dorna Godella.
Ha sido una constante en las llamadas de la Selección Española sea en categorías inferiores como la absoluta. Llegando a ser oro en el Eurbasket U18 en Turquía.
Tras dos años en Valecia BFE, con la llegada del nuevo siglo recorrió España de Este a Oeste para firmar con Halcón Viajes Salamanca.
Además este “coco” de persona es Licenciada en Administración y Marketing por la Universidad de George Washington.
“Monti”, como hemos dicho, cruzó el charco para incorporarse a la WNBA con los Minnesota Lynx, convirtiéndose así en la 9ª española en hacerlo.
Ros Casares, USK Praga, Istanbul Universitesi y Cavigal Avenida, son otros de sus clubes que han visto mover sus pies en sus respectivos suelos.
Retirada de los campos de juego (entiéndase como jugadora) en 2015 militando en el coloso y “todoganador” Perfumerías Avenida, ha sido internacional con nuestra selección nacional en 129 ocasiones.
Pero su vinculación con el baloncesto continúa ahora con la batuta en la mano, en los banquillos, como entrenadora.
¿Sus logros y títulos?
Tantos que son inenarrables.
Intentando usar un símil, seguro que todos ellos puestos en orden bien igualarían en extensión al Quijote de la Mancha.
Copas, ligas, alguna Euroliga y montón de trofeos más, al igual que premios meritorios seguro que adornan las vitrinas en su casa.
Confiesa que, por su condición de exjugadora, por su dedicación y por su trabajo, ha tenido respeto inmediato a todo jugador o jugadora. Cuenta en alguna entrevista que tenía libertad para poder jugar en cualquier posición e incluso jugaba de base en ataque y le tocaba defender al pívot en defensa. Exquisita en asistencias trata de olvidar las pérdidas de balón pues según ella “si das un pase sin mirar…”
En 2018 se convierte en la primera mujer entrenadora en formar parte de un equipo técnico de la liga ACB. Y ahora “preside” el banquillo del Lointek Gernica para sustituir por motivos de salud a Mario López.
Sus primeras palabras como entrenadora del equipo norteño fueron: “es una persona muy importante en mi carrera deportiva, he estado con él 4 veranos en selecciones, acabé el año pasado la temporada aquí con él, y sustituir a Mario López después de tantos años y la progresión que ha tenido este equipo es una responsabilidad muy grande”.
Anna, desde aquí, la pequeña y bella Cáceres te lanzo el reto de que quieras pasarte por mis micrófonos, aunque sea desde la lejanía de los centenares de kilómetros que nos distancias para poder decir: “Yo entrevisté a Monti dos veces”
¡Larga vida a la reina! ¡Larga vida a Anna Montañana!

Administrador