Cáceres se complica su existencia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Juaristi | 25 | 26 | 23 | 28 | 102 |
Cáceres | 31 | 26 | 23 | 17 | 97 |
Juarisit ISB
102
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Juaristi | 25 | 26 | 23 | 28 | 102 |
Cáceres | 31 | 26 | 23 | 17 | 97 |
97
Cáceres Patrimonio de la Humanidad
Juarisit ISB
102
-
97
Cáceres Patrimonio de la Humanidad
-
Q1
25- 31
-
Q2
26- 26
-
Q3
23- 23
-
Q4
28- 17
Y es que así fue ayer lo que se vio en el Polideportivo Municipal de Azpeitia, en el partido jugado entre Juaristi ISB y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad donde los locales se impusieron en un partido que fueron perdiendo durante la mayor parte del encuentro con un marcador final de 102 – 97.
Lo que se vio en el partido es lo que el entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad viene diciendo y es lo que menos se ve en pista. Quizás con algún despunte momentáneo de un par de minutos. Y es que el baloncesto se hace desde la defensa. Y ahí Cáceres Patrimonio de la Humanidad tiene que mirarse para dentro, pues con este partido perdido, los de Roberto Blanco se complican la existencia, haciendo de cada partido que queda hasta que termine la competición, una final. Y eso va a ser muy complicado.
Respecto al partido en sí, Cáceres Patrimonio de la Humanidad se presentaba con muchas “dudas sanitarias” para este partido. De lo sabido, Kenny Hasbrouck y Kostas Vasileiadis venían ya tocados desde hace algunas semanas. “San Pablo” Sánchez terminó “hecho un cristo” en el partido de la jornada anterior y poco pudo entrenar durante la semana. A ello se les unió el decano, Dani Rodríguez, que tuvo un golpe en un entrenamiento días anteriores al partido.
El partido empezó igualado en el marcador donde los dos equipos anduvieron fallones en los primeros minutos. El marcador se mantuvo hasta los 4 minutos para terminar el cuarto, donde el Cáceres se fue separando en el marcador para terminar el cuarto con 25 – 31. Una puntuación larga para un partido de baloncesto.
El partido entró en una dinámica donde al Cáceres Patrimonio de la Humanidad le importaba el ataque, olvidándose de la defensa claramente. Lo mejor de todo esto es que los locales no tenían su día en cuanto a la puntería, sobre todo su mayor tirador, Nathan Hoover, que llegó al descanso con solo 9 puntos anotados, para lo que se esperaba de él.
Cáceres llegaba al descanso con una diferencia de 6 puntos para un marcador con el resultado 51 – 57, con un exquisito Sasa Borovnjak con 15 puntos anotados y 19 en valoración.
El partido daba una sensación rara en un ambiente donde el público local abarrotaba las gradas (entrada gratuita). Cáceres alcanzaba 11 puntos de ventaja antes del descanso y parecía que el equipo respiraba una “supremacía” inexistente.
Los dos equipos se estaban jugando la vida en este partido. Juaristi ISB defendía (hasta de fondo) con bastante intensidad, pero el Cáceres o fallaba en ataque.
El tercer cuarto empezó con un triple de Kostas Vasileiadis (que firmó su mejor partido en Cáceres) y otro de Kevin “Aistare” Bercy, que disparaba la diferencia a la máxima del partido, 12 puntos.
Los minutos fueron corriendo haciendo los dos equipos una pequeña goma en el marcador sin que el Cáceres Patrimonio de la Humanidad pudiera romperlo en ningún momento. Y lo que decíamos antes respecto al ambiente de “superioridad raruna” se confirmaba a 3:18 para terminar el cuarto que tras un parcial de 6 – 0, Juaristi, con un marcador de 71 – 74, se volvió a meter en el partido.
Los malos augurios se hacían presente cuando a 6:48 los locales consiguen igualar el partido a 81. Cáceres se ahogaba y no le vio las orejas al lobo hasta ese momento. El cuarto transcurrió con “tuya mía” con mucha alternancia en el marcador y muchos nervios (no equivocar con intensidad).
Y la sorpresa llega con el marcador 91 – 92, a falta de 1:23, cuando un desaparecido Nathan Hoover enchufa un triple que, junto a una pérdida de balón y un estratosférico mate, decanta el partido hacia los locales con un marcador final de 102 – 97.
Para el entrenador verdinegro, el equipo ahora está roto “en muchos sentidos” y “hay que recomponer esos trozos” pues este próximo viernes afronta “otra final”.
“Entiendo que se pueda criticar al equipo y el juego, pero tenemos una final el viernes en nuestra casa, necesitamos que nos apoye la gente, están pasando momentos difíciles, nosotros también, y tenemos que intentar entre todos salvar la categoría, y será muy complicado”, ha dicho Roberto Blanco en rueda de prensa.
Así, el Cáceres jugará la próxima jornada contra ICG Força Lleida el día 21 de abril en el Multiusos a las 20:00h., de nuevo e incluso más que antes, de vital trascendencia ganar.
Ficha técnica:
Juaristi ISB: Van Eyck 6, ,Sy 15, Magassa 2, Hevia 9, Aizpitarte 0, Royo 9, Ansorregui 6, Hoover 16, Buckingham 4, Edwards 4, Guridi 7, Ndie 24.
Cáceres Patrimonio de la Humanidad: Albert Lafuente 6, Kevin Bercy 13, Vaidas Cepukaitis 2, Julen Olaizola 1, Pablo Sánchez 0, Sasa Borovnjak 23, Dani Rodríguez 7, Ly Bracey 0, Carlos Toledo 4, Kenny Hasbrouck 14, Kostas Vasileiadis 27.
Parciales: 25-31, 26-26, 23-23, 28-17
Administrador