Campeones del Ciutat de Maó
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Manresa | 20 | 23 | 19 | 24 | 86 |
Granca | 11 | 16 | 20 | 19 | 66 |
Baxi Manresa
86
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Manresa | 20 | 23 | 19 | 24 | 86 |
Granca | 11 | 16 | 20 | 19 | 66 |
66
Gran Canarias
Baxi Manresa
86
-
66
Gran Canarias
-
Q1
20- 11
-
Q2
23- 16
-
Q3
19- 20
-
Q4
24- 19
La final del torneo Ciutat de Maó se ha resuelto con un cómodo triunfo por 86 a 66 para un Baxi Manresa que solo conoce la victoria en los tres partidos que ha jugado en esta pretemporada. Gran Canaria, el finalista, ha afrontado este torneo con las bajas de sus jugadores internacionales: Albicy, Benite, Slaughter, Brussino y Balcerowski. Además de la de Ferran Bassas, con molestias. El Manresa anunciaba antes del partido la baja para la final de Marcus Lee (sin especificar los motivos), que se sumaba a las ya conocidas de Valtonen y Vaulet.
Pedro Martínez, a pesar de las bajas del equipo canario, ha salido con un cinco inicial que bien podría ser el equipo titular que diseñaría una mayoría de los aficionados del conjunto manresano: Harding, Bortolani, Tyson, Babatunde y Hamilton. La previsible diferencia se ha demostrado desde el primer segundo de partido y los del Baxi han endosado un parcial de 12 a 0 salpicado de triples (Bortolani y Harding) y recuperaciones y mates fáciles (Hamilton) gracias a las continuas pérdidas de los insulares. Con los cambios, los de Jaka Laković han podido estrenar su marcador y, poco a poco, han ido metiéndose en el partido. En este primer cuarto, a Manresa le ha salido todo rodado e incluso Musa Sagnia nos ha deleitado con un par de jugadas de mucho mérito, con un estratosférico mate incluido. El resultado de 20 a 11 al final del período hacía presagiar una fácil victoria de los del Bages.
En el segundo cuarto ha continuado el acierto manresano de tres en tres, bien desde la línea del triple: Bortolani, Badio y Steinbergs; o con jugadas de canasta más adicional que han protagonizado los interiores: Babatunde y Tyson. El parcial de este segundo cuarto ha sido +7 para Baxi Manresa (43-27). Visto el marcador, Pedro Martínez ha vuelto a darle minutos a Ladji Coulibaly, el junior de la cantera. Hoy no ha podido anotar, pero ha dejado un tapón impresionante en el tercer cuarto a todo un internacional español como Miquel Salvó.
Ha sido en este cuarto en el que el Gran Canaria parecía que se podía meter de lleno en la final, llegando a recortar la diferencia hasta 11 puntos a falta de 4 minutos con una canasta de Inglis. Pero el Baxi Manresa ha jugado muy serio la final y en cuanto ha percibido el peligro ha apretado los dientes en defensa. En una sola jugada de ataque canario han taponado los tiros de estos hasta en 3 ocasiones. Y los contraataques o transiciones rápidas facilitadas por esta intimidación o por las recuperaciones ha sido la tónica general del partido. Como colofón, Dani Garcia ha metido un triple sobre la bocina para dejar una diferencia de 15 puntos en el marcador: 62-47.
El último cuarto no ha tenido demasiada historia. Los de la marea vermella han salido con todo y se han ido de 25 puntos. Los cuatro triples de este período, sumados a los otros 8, han colocado un 12 de 28 en total (3 de Bortolani, Harding y Badio, este sin fallo) en el box score, es decir, 1,28 de eficiencia en el tiro de 3. ¿Dónde podemos firmar para que estos sean los números de la temporada que está a punto de comenzar? Algunas jugadas para la galería en los últimos segundos han propiciado un pequeño parcial favorable al equipo canario que ha dejado el marcador final en el 86-66 que le daba el trofeo al Baxi Manresa.
Clara victoria contra un equipo mermado por las bajas, en el que solo Shurna e Inglis han dado muestras de estar al nivel del campeón. Este hecho no es óbice para que las sensaciones que ofrece el equipo sean muy buenas hasta la fecha. El miércoles día 14, los aficionados manresanos podrán ver de primera mano el trabajo efectuado hasta ahora en el encuentro de presentación entre Baxi Manresa y Partizan de Belgrado que tendrá lugar a las 19:45 en el Nou Congost.
UNO POR UNO DE BAXI MANRESA
Dani Pérez: ha hecho valer sus virtudes en defensa y el pase para minimizar su desacierto en el tiro.
Jerrick Harding: en cada partido protagoniza una racha de inspiración que si es capaz de mantenerla durante más tiempo, puede convertirle en un jugador letal. Ha dado espectáculo con un tapón estratosférico.
Musa Sagnia: en el primer y segundo cuarto ha jugado muy bien. Cada acción de ataque era una pequeña obra de arte. ¿Se estará replanteando Pedro Martínez su cesión a otro equipo?
Tyson Pérez: sigue estando bastante impreciso. Muy errático en el tiro. Pero de vez en cuando destapa sus cualidades físicas y apunta maneras de jugador importante.
Babatunde Olomuyiwa: con decir que ha encestado 5 tiros libres sin fallo ya podríamos pensar que ha hecho un buen partido, pero es que además ha ayudado en otras facetas del juego y se ha fajado en la zona. Jugador mejor valorado del Baxi en la final.
Giordano Bortolani: máximo anotador del equipo por segundo partido consecutivo. Triples, juego eléctrico en transición y clase.
Dani García: ha completado su mejor partido de la pretemporada. Aún así el +/- dice que su partido de 12 minutos lo ha perdido por 3 puntos.
Justin Hamilton: Más consistente que ayer. Ha intimidado en defensa (tapones y recuperaciones). En ataque bastante sólido y, a pesar de que no le han contabilizado ninguna asistencia, ha repartido juego desde el poste alto con solvencia.
Marcis Steinbergs: sigue mostrándose intermitente en el juego.
Brancou Badio: impoluto en el tiro de tres, ha perdido algunas pelotas innecesarias. Debe seguir mejorando su conocimiento del juego si quiere explotar todas sus virtudes técnicas y físicas.
Ladji Coulibaly: en este partido se le ha notado especialmente su inexperiencia, algunas manos blandas y algún ataque no sabía dónde situarse. Pero, ¡vaya taponazo a Miquel Salvó!
86 BAXI Manresa I Harding 11, Bortolani 13, Tyson Pérez 8, Hamilton 11 y Olumuyiwa 11; Dani Garcia 7, Steinbergs 5, Sagnia 6, Coulibaly, Dani Pérez 3 y Badio 11
66 Gran Canaria I Bordón 2, Mutaf 3, Salvó 5, Shurna 11 y Diop 6; Serrano 10, Kljajic 5, Etxeguren 2, Pérez 6, De La Torre, Stevic 5 e Inglis 11
Parciales: 20-11, 23-16, 19-20, 24-19
(Foto de la web del club)
Autor: Rafel Marco