portada moron
1234T
Betis 2720172589
Morón 2727181991

Real Betis Baloncesto

89

1234T
Betis 2720172589
Morón 2727181991

91

CB Starlabs Morón

Real Betis Baloncesto

89

-

91

CB Starlabs Morón

  • Q1
    27- 27
  • Q2
    20- 27
  • Q3
    17- 18
  • Q4
    25- 19

En estos días, Morón de la Frontera deja de ser el tranquilo pueblo que suele ser y se entrega a la locura que significa la celebración de su feria. Mientras los moroneros disfrutaban de las casetas, rebujito, comidas y demás actividades sociales típicas de esos eventos, el CB Starlabs Morón disputaba en la Palma del Condado la semifinal del trofeo 30 aniversario del CB La Palma, en la cual se enfrentaban, con el otro gran referente de la provincia el Real Betis. Los de Morón, contra pronóstico, le dieron a sus aficionados una razón más para brindar y celebrar, al llevarse el derbi en un partidazo que no se resolvió hasta el final.

Mucho más que un amistoso

El halo de un partido de pretemporada, con todo lo que ello conlleva, se disipó rápidamente, Morón liderado por su “doble M”, es decir, Marín y Martín tomaba la delantera en el marcador con una salida fulgurante que pillaba a contra mano a un Betis que quería un inicio más tranquilo. Tras el primer tiempo muerto del partido, pedido por los béticos, estos se recomponen, empiezan a encontrar más fácilmente a sus jugadores interiores e igualan la intensidad de sus paisanos hasta ponerse tres arriba cuando sólo restaban unos pocos segundos para que terminasen los diez primeros minutos. En esta situación Javi Marín tiene dos tiros libres, mete el primero, falla el segundo, recoge su propio rebote y pone el empate en el marcador con el `primer “buzzer beater” de la noche.

La defensa y la sorpresa

El segundo periodo se inicia con un Martín intratable y con un acierto tremendo de los moroneros en el triple, sobre todo desde las esquinas, gracias a la buena circulación de la pelota. El Betis no arrugaba, de la mano de un Caio Pacheco espectacular, castigaba cada error de los jugadores del CB Morón, cuyo entrenador, se desgañitaba pidiendo que jugasen fácil para poder entrar de nuevo en dinámica. Dos puntos de inflexión hicieron que los de Santaella entrasen de nuevo en el partido, en primer lugar, un triple del ayer omnipresente Martín y un arreón defensivo que vino propiciado por la sorprendente inclusión de Lio Kouadio al uno, este as bajo la manga que se guardaba el técnico de los naranjas cambio por completo el devenir del periodo, Lio con su 1.92, su envergadura y su velocidad no dejaba pensar a ninguno de los exteriores del Betis. La defensa asfixiante daba lugar a contraataques fáciles y al juego en transición del Morón que le permitió conseguir una diferencia de más 11 que se vio recortada, por un parcial de 5-1 en contra, dejando el luminoso en un 47-54 a favor del equipo que ejercía ayer de visitante.

El Betis comienza a despertar

Los jugadores béticos salen a la pista con la lección bien aprendida de los dos primeros cuartos, comienzan a estar más cómodos en la pista y (salvo algunos ramalazos de acierto), consiguen ahogar el hasta ahora muy productivo ataque moronero, parcial de 7- 0 en contra. Morón decide que ya está bien y es el momento de pedir un tiempo muerto y serenarse. El tiempo muerto acomodo al Starlabs Morón que, a trancas y barrancas, contrarrestan los siguientes ataques béticos y logran canastas fáciles. El partido entra en una fase donde la briega supera a la técnica, las fuerzas se igualan y el marcador se queda en un “pobre” 17-18. Con los 18 puntos concedidos el Betis mandó un aviso a navegantes de lo que se vendría en el último y definitivo periodo.

Subida de línea, rotación corta, igual a toca sufrir

José Antonio Santaella quería ganar el partido si o si, para ello dispuso una rotación corta de tan sólo 8 jugadores, esto se notó al inicio del cuarto decisivo donde un Betis con más efectivos en pista durante los 30 minutos anteriores, empezó a defender a muerte con dos e incluso tres contra uno a toda pista, las muñecas moroneras ya no estaban tan finas, todo lo contrario, sucedía al otro lado de la pista, Betis empezaba a anotar con fluidez. Pacheco se hacía dueño del partido, sólo un excepcional Kouadio podía pararlo. Un parcial infernal de Betis los ponía a solamente dos puntos del CB Morón a falta de dos minutos. Los tiros libres de Javi Marín ponían un mas tres a falta de 50 segundos. Balón bético, Rakocevic es objeto de falta penalizada con tres tiros libres de los cuales anota dos, 1 arriba para los soldados de Marín. Falta rápida y el base de San Fernando vuelve a la línea anota los dos, fallo defensivo de Morón que permite una canasta fácil de Rakocevic, Frey va a buscar con demasiado ímpetu y comete antideportiva dándole a Morón la posibilidad de cerrar el encuentro de la mano de su jugador “clush”; hablamos de Javier Marín. Los tiros de la falta se saldan con un punto más en el casillero del CB Starlabs Moron, que pide tiempo muerto para diseñar jugada y poner la pelota de nuevo en manos del base. Nueva falta rápida, los dos tiros dentro 4 arriba Morón. Triple a la desesperada en el otro lado que no entra y aunque, el Real Betis consigue anotar tras el rebote, el partido estaba decidido 89-91 y el CB Starlabs Morón se ganaba un pase a la final que disputará mañana a las 12.30 frente al Cuidad de Huelva.

Ficha Técnica

Real Betis: Gonzalo Fernández (2 puntos), Dylan Frye (11 puntos 1 rebote, 2 asistencias), Pablo Marín (7 puntos, 2 asistencias) Adrià Doménech (11 puntos,7 rebotes,2 asistencias) Nedim Dedovic (7 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias) Nikola Rakocevic (13 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia) Caio Pacheco (19 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias) Cameron Krutwig (11 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias) Nazarii Kulishenko (2puntos, 1 rebote, 1 asistencia) (Iliam Fevry (6 puntos)

CB Morón: Lionel Kouadio (11 puntos,4 rebotes, 5 asistencias) Javi Marín (8 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias) José A. Jiménez (14 puntos, 6 rebotes 4 asistencias) Antonio Bioque (9 puntos) Pablo Martín (21 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias) Rodrigo Gómez (13 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias) Luis Parejo (9 puntos, 1 rebote, 1 asistencia) Ryan Lobreau (4 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias)

Fotografía: Twitter C B La Palma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *