Doble jornada del Obra en tierras catalanas
Se enfrenta este viernes al Barcelona y el domingo al Joventut con intención de competir en ambos partidos.
El calendario es caprichoso, y ha decidido que el Obradoiro pase un fin de semana catalán con dos enfrentamientos muy complicados, pero con la ventaja de no tener problemas en la clasificación pero con intención de pelearlos por si puede alcanzar la décima posición de la clasificación, lo cual puede dar opciones de jugar liga europea.
Vienres 12. 19.00 H Barcelona/Obradoiro
El partido se antoja casi imposible, pues a la diferencia de roster y de presupuesto se une la diferencia de dinámicas; el Barcelona con una buena segunda vuelta y clasificado para la final four, y el Obra con un juego mucho más irregular y lastrado toda la temporada por una descompensación juego interior/juego exterior que lo hace ser muy previsible a nivel ofensivo, y sobre todo ante una gran defensa como es la del Barcelona va a ser muy difícil mantener un juego de ataque constante.
Pero las hazañas existen, y Obradoiro es muy amigo de dar sorpresas, sin ir más lejos en la primera vuelta y ya sin Bender, fue capaz de ganar al equipo blaugrana (76/74), que es verdad que tuviera un día nefasto en el tiro exterior (18%), pero que para nada empaña el gran partido de los de Moncho Fernández.
En aquel partido en Fontes do Sar destacaran como casi siempre los hermanos Scrubb, que alcanzaran entre los dos 35 p. de valoración, también acompañara con un buen partido Marek Blazevic con 13 puntos.
El Barcelona estuviera muy desdibujado; era la vuelta de Mirotic después de semanas lesionado y aunque tuviera un partido decente (14 puntos con 15 de valoración), el equipo naufragara en juego colectivo y sólo Higgins diera su auténtico nivel.
Pero aquel Barcelona un poco desdibujado se ha ido estructurando como un equipo muy buen defensor (a imagen y semejanza de su entrenador Jasikevicius) y con una calidad imperial en ataque; ha salido con éxito en la liga de la Euroliga y eliminado en cuartos al Zalgiris sin demasiados problemas y está asentado solidamente en la primera plaza de la liga.
Los gallegos irán sin presión ninguna , con sus deberes hechos (permanencia conseguida) y con escasas opciones de play off, pero alguna más de conseguir una plaza que de derecho a jugar liga europea para la temporada que viene.
Y eso puede influir en la capacidad de fichar algún jugador que decante su balanza de venir al Obra por el hecho de jugar en Europa.
El Obradoiro tendrá que aguantar el tremendo ritmo de partido que imprime el Barca, y estar acertado en ataque para superar a la de largo la mejor defensa de la liga.
Domingo 14. 17.00 H. Joventut/Obradoiro
Y para cerrar el periplo catalán el Obra se enfrentará al Joventut en la díficil cancha verdinegra. El equipo verdinegro está pasando una pequeña crisis de resultados con cinco derrotas consecutivas que lo han hecho bajar hasta la séptima plaza en la clasificación. De hecho acaba de perder en esta jornada semanera con el Baskonia en casa, ahondando más en su mala racha.
En el partido de ida los de Carles Durán habían ganado, en un gran partido, en Fontes do Sar (74/91), con una actuación coral de todo el equipo, comandado por Tomic y Hellenson.
Se verá como Obradoiro es capaz de competir dos partidos tan exigidos en un tramo de 48 horas, y más aún sabiendo que el último fichaje, el pivot australiano Will Magnay no podrá jugar ninguno de los dos partidos, por un problema en un pié, según acaba de anunciar el equipo compostelano en su web.
En principio parte como favorito Joventut, tanto por roster como por clasificación, pero esta mala racha, puede hacer dudar algo a los de Durán.
Se verán las caras con Obradoiro dos ex de los gallegos como son Brozyansky y Hellenson, que estuvieron a las órdenes de Moncho y saben mucho de las maneras de jugar de los compostelanos.
En fin, duro viaje para Obradoiro, que tendrá que jugar muy serio si quiere rascar algo, o como mínimo competir ante dos equipos de potencial muy superior a los gallegos.
Fotografías: Agencia EFE