Domingo de resurrección para el Dreamland Gran Canaria
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 18 | 20 | 13 | 28 | 79 |
Valencia | 26 | 11 | 19 | 15 | 71 |
Dreamland Gran Canaria
79
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 18 | 20 | 13 | 28 | 79 |
Valencia | 26 | 11 | 19 | 15 | 71 |
71
Valencia Basket
Dreamland Gran Canaria
79
-
71
Valencia Basket
-
Q1
18- 26
-
Q2
20- 11
-
Q3
13- 19
-
Q4
28- 15
El Dreamland Gran Canaria gana su duelo directo al Valencia Basket con un último cuarto para enmarcar.
Se veía venir desde lejos que este iba a ser uno de los partidos de la jornada. Había mucho en juego por parte de los dos equipos y eso se notaba en el ambiente. Tras el descalabro arbitral de la semana pasada, tarjetas rojas en las gradas del Gran Canaria Arena. No sé de quién fue la idea pero le doy mis dieces por la brillantez.
Antes de que el balón subiera a los cielos del Arena, ovación cerrada y merecida a Damien Inglis y Kevin Pangos. Además, al primero se le hizo entrega de una replica de la copa de Eurocup que consiguió la campaña pasada.
Una vez que arrancó el partido, ya no habían amigos en la pista. AJ Slaughter abría el marcador desde la línea de 6,75 con Nico Brussino copiando la jugada. Defensa seria de los claretianos en los primeros compases aunque no nos sirvió de mucho. Pasado el ecuador del primer cuarto y, con la segunda unidad en pista, el VaBas olió desde lejos la debilidad del Granca y aprovechó para hacer mucho daño. Tuvo que pararlo Lakovic y hacer cambios porque se nos iba de las manos. Hubo reacción insular pero Davies dejó a los suyos por delante (18-26).
El Granca salió enchufado en el segundo cuarto con un Happ que hacía pupita en la pintura taronja. Los insulares seguían recortando puntos con Albicy y Shurna aunque los valencianos intentaban responder y no perder la estela. Aún así, la torpeza y las imprecisiones por parte de los dos equipos, convertía este cuarto en un desatino. Al final un 2+1 de Lammers dejaba a los suyos por delante (38-37).
La BMV nos trajo suerte
En el descanso, homenaje más que merecido a tres de las estrellas más mediáticas de este Club en los años 90. Albert Burditt, el inigualable John Morton y Shaun Vandiver recibieron el cariño de la marea amarilla, retrotrayéndonos a todos a los mágicos tiempos del CID. Una muy buena idea del Club en su 60 aniversario.
Después de esto, el Granca tiró de tradición y trajo de vuelta a las famosas pájaras de los terceros cuartos. Mal en defensa y peor en ataque, dimos mucho más que facilidades a los pupilos de Mumbrú, que conseguían maquillar la imagen dada en el segundo cuarto y poner un +11 en el marcador. Los insulares no estaban cómodos y los taronjas se hicieron los dueños y señores del parqué. Parecía que el cuarto iba a ser un paseo del Valencia pero los claretianos reaccionaron casi finalizando el tiempo. Un triple de Pelos rebajaba la distancia mientras que Happ y Lammers tiraban de los nuestros. Y llegó la tangana, Aróstegui intenta impedir un saque rápido de Albicy y se lía la mundial. Davies intenta ir a por el galo pero Pelos (jamás habría dicho que nuestro chico sonrisas tiene ese carácter) lo frenó en seco. Tras 1 minuto de revisión por parte de trío arbitral, se quedó todo en un “sigan, sigan, que no ha pasado nada”. 51-56 y todo por decidir.
Reacción y resurrección
El cuarto empezó apretado pero los claretianos tenían un as en la manga, más de 6.700 almas que arengaban a los suyos y los llevaban en volandas. Davies tiraba del carro valencianista, pero los de Lakovic no se iban a dejar amedrentar por los taronjas. Cuando más falta nos hacía entró un triplazo de Brussino y Pelos, que hoy ha estado excelso, reventó el aro valencianista mientras sus defensores lo veían sin intentar siquiera frenarle.
A partir de aquí, el Granca tiró de garra y de ganas mientras que los valencianistas se enredaban en protestas sin sentido. Inglis había sido expulsado por faltas y Happ lo siguió al poco después pero, la gran arma ofensiva del Granca tenía otro nombre, AJ Slaughter que traía por la calle de la amargura a la defensa taronja y conseguía encestar otro triplazo marca de la casa.
El Granca resucitaba y el VaBas no atinaba a frenar la reacción insular. Jovic intento hacer reaccionar a los suyos pero la resurrección amarilla, que empezó en los compases finales del tercer cuarto con un triple de Pelos, terminó de la misma manera, con el galo metiendo la puntilla desde la línea de 6,75. Victoria del Granca que le pasa la factura de los platos rotos al Valencia Basket, ganándole los dos encuentros de la liga regular. Nos echaron de la copa y eso no se iba a quedar así, 79-71 para no perder el tren de los playoffs.
Mucho por mejorar
Este no ha sido ni de lejos el mejor partido de los claretianos. Demasiados fallos y con la mayor parte de la segunda unidad en la luna de Valencia, mucho tiene que mejorar este equipo si quiere ser competitivo y ganarse un puesto en los playoffs más caros de la historia.
Aún así, no se puede decir que no hayan tirado de garra, orgullo y pundonor para sacar adelante este encuentro.
Mención especial para Ethan Happ. Nuestro chico ya no sólo baila en la pintura, rebotea y anota. Para las delicias de la afición se ha cascado un 6/6 en TL. Aún estoy llorando de la emoción. Eso sí, quiero ver en fila de a uno a todos esos que no querían darle un poco de espacio de aprendizaje al principio de temporada. Esos que lo tachaban de “paquete” y que ahora, besan el suelo por donde pisa nuestro pívot. ¡Qué malo es el karma, queridos!
Por cierto, a esos energúmenos que pitaron a Bassas ni son del Granca ni me representan. Podrá haberlo echo mal pero es indiscutible que este señor se deja las piel en los partidos y se merece, como mínimo, respeto. No había narices de pitarle a los valencianistas pero sí a unos de los nuestros. Con todos mis respetos, váyanse a pastar.
Y sí, aún ganando, podemos quejarnos de Aliaga y compañía
Hemos tirado 7 TL más que nuestro rival y aún así, Aliaga y compañía permitieron mandobles a tutiplén. Me encanta que árbitros profesionales no sepan pitar unos pasos y, me parece más reseñable aún que 3 tipos no sean capaces de ver el empujón sibilino que se lleva Brussino por la cara, o la cerdada de Davies. Ya me gustaría a mí que le permitieran a Jaka una cuarta parte de lo que protesta Mumbrú y sin aviso de técnica. Y si hablamos de la tangana de Aróstegui con Albicy, pues qué quieren que les diga, se han marcando un Poncio Pilatos con una lavada de manos histórica.
Y ojo, que el VaBas también ha alcanzado de la desidia arbitral. No puedes revisar una jugada del Granca porque sí cuando 5 segundos antes no quisiste revisar una del Valencia. La quinta de Damien es discutible pero claro, cuando llevas todo el partido permitiendo excesos, las faltas tiquismiquis se ven fuera de lugar.
Aún así, siento decir esto pero el mayor daño al Valencia no se lo ha hecho el Granca, ni el trío arbitral. Amigos taronjas, el mayor problema lo tienen ustedes dirigiendo su banquillo. Mumbrú es la torpeza personificada, no es que no tenga pizarra es que ni siquiera sabe elegir que challenges pedir. No te puedes ver en los 2 minutos finales sin revisión por pedirlas mal. Es inaceptable. Y no hablemos de los cambios porque me entra la risa floja.
Dicho esto, el Granca ganó porque le echó más ganas y más coraje al encuentro, porque con un 7/31 en triples no vamos a ninguna parte. Pongamos en valor el sacrificio de los nuestros que aún nos quedan muchas finales por delante para entrar en los playofss. Sigamos resucitando.
79. Dreamland Gran Canaria (18+20+13+28): Albicy (9), Brussino (9), Slaughter (13), Shurna (5) y Happ (20) -quinteto titular-; Kljajic (-), Bassas (-), Salvó (2), Landesberg (-), Pelos (10) y Lammers (11).
71. Valencia Basket (26+11+19+15): Jovic (13), Anderson (9), Inglis (-), Robertson (6) y Ojeleye (11) -quinteto titular-; Pradilla (1), Puerto (-), López-Aróstegui (7), Pangos (-) y Davies (24).
Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.