El Joventut recibe en el Olímpic a un sorpendente Innova-TSN Leganés

Las verdinegras se enfrentan al Leganés, equipo que descendió la temporada pasada y que actualmente ocupa una posición en los play-offs de ascenso.
Penya y Leganés se verán las caras este próximo sábado 3 de febrero a las 20:30 en el Olímpic de Badalona. Las verdinegras llegan a esta vigésima jornada con la moral por las nubes tras la victoria en Zamora. El conjunto dirigido por Jordi Vizcaíno consiguió doblegar la semana pasada al conjunto zamorano con un marcador final de 59-65, quedándose a tan solo un punto de darle la vuelta al basket average. Las jugadoras verdinegras más destacadas de ese encuentro fueron Inés Santibáñez (18 puntos) y Alima Dembelé (15 puntos).
El Innova-TSN Leganés terminó el curso pasado en la décimo quinta posición de la clasificación de la Liga Femenina Endesa, lo que supuso el descenso a la Liga Femenina Challenge. El conjunto madrileño incorporó para esta nueva temporada jugadoras de gran experiencia como la base procedente del Jairis Marina Lizarzu, la escolta María Barneda y la Ala-Pívot Andrea Hernangómez Geuer, hermana de Willy y Juancho Hernángomez. Pese a que el Leganés afrontaba una temporada complicada a nivel moral debido al recién descenso, el conjunto ha sido capaz de mantenerse en la zona media alta de la clasificación. César Aneas se hizo con el timón del Leganés el 16 de mayo de 2023 y desde su llegada el equipo ha conseguido cierta cohesión que le ha permitido ganar 10 encuentros en lo que llevamos de temporada.

Jugadoras más destacadas del Leganés
La alero Alba Sánchez ha conseguido una media de 11,5 puntos en 19 partidos. Su mejor porcentaje de acierto se encuentra en los tiros libres, con un notable 80%.
Sánchez es la jugadora que ha disputado más minutos de toda la plantilla, con una media de 28 minutos por partido. Sin duda es uno de los eslabones fundamentales del dibujo táctico del Leganés.
Alba Barneda, quien ocupa la posición de alero, es otra de las piezas claves del conjunto madrileño. Su capacidad anotadora asciende a los 10 puntos y es junto con Alba Sánchez una de las jugadoras que goza de más minutos en pista.
Por último, destacamos la figura de la alero nacida en Malí Aminata Sangare. Ha disputado un total de 14 partidos y sus estadísticas de anotación ascienden a los 11 puntos por partido con un 50% de acierto en los tiros de dos puntos. El punto fuerte de esta jugadora se encuentra en su capacidad reboteadora, su media es de 9 rebotes por partido.
Actualidad en el Joventut
Las verdinegras se encuentran en muy buen estado de forma y han recuperado a Inés Santibáñez. La Penya ocupa actualmente la quinta posición en la tabla de la clasificación con un total de 13 victorias y 6 derrotas. El equipo badalonés ha trabajado de forma constante la intensidad defensiva y el esfuerzo ha dado sus frutos. En esta vigésima jornada las verdinegras han conseguido ser el segundo equipo con menos puntos encajados en contra, y al mismo tiempo también han conseguido convertirse en el segundo equipo con mayor capacidad de anotación, una media de 70 puntos anotados por partido.

Con todos los datos sobre la mesa, nos encontramos ante un partido muy igualado en el que el Joventut tratará de conseguir la victoria que le permita consolidarse en el top 5 de la clasificación.
