diciembre 3, 2023
1234T
Zamora181972468
Azul Marino1516131660

Recoletas Zamora

68

1234T
Zamora181972468
Azul Marino1516131660

60

Azul MArino Viajes Mallorca

Partido disputado en el pabellón municipal Ángel Nieto de Zamora, este sábado 18 de noviembre a las 20:00 horas, entre el Recoletas Zamora y el Azul Marino Viajes Mallorca Sant Josep,correspondiente a la décima jornada de la LF Challenge. Ambos equipos llegaban en diferentes situaciones, las locales buscando seguir invictas en el liderato, apoyadas por su público, y las visitantes intentando escalar puestos en la mitad de la tabla, ya que llegaban a Zamora con cuatro victorias y cuatro derrotas.

Después de una dura semana de competición donde afrontaron tres partidos en sólo ocho días, el cambio fue radical, ya que se suspendió su partido contra Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura correspondiente a la novena jornada y que se iba a disputar en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres (sólo se disputaron tres partidos de dicha jornada), por lo que las zamoranas regresaban a su feudo, tras último partido disputado contra Innova-TSN Leganés el 4 de noviembre de 2.023.

Los tres partidos disputados en una semana eran claves en la clasificación por decidirse el 10% del calendario en sólo ocho días, además de exigentes por el corto descanso entre jornada y jornada, suponiendo una duda en la forma en la que las jugadoras afrontarían estos partidos buscando las mayores garantías. En esta ocasión tras catorce días de parón, que no de descanso, porque los entrenamientos han continuado, la duda del mantenimiento del ritmo competitivo mostrado hasta ahora, sobrevolaba por el pabellón zamorano.

El partido.

Tras ocho partidos consecutivos sin conocer la victoria, las zamoranas se presentaban ante su afición con la obligación que les imponía ese “cero” en el casillero de derrotas y que les otorgaba la condición de indiscutibles favoritas en el choque en el feudo zamorano, pero las visitantes no venían invitadas como “figurantes”, querían ser protagonistas y propondrían un partido serio ante las locales.

La sensación de supuesta superioridad pronto desapareció del ambiente tras ver los primeros minutos, las visitantes se ponían 0-4 arriba en los dos primeros minutos del partido sin anotar por parte de las naranjas, que abrían el marcador con la serbia Adrijana Knezevic a pase de Alexa Hart. Un minuto después, ambas serían las protagonistas con los papeles cambiados del empate a cuatro en el marcador, pero ahora sería la estadounidense la que recibiría el pase de Adrijana.

Desde ese empate, las locales subieron el ritmo anotador secando a las visitantes y endosando un parcial de 9-4 en tres minutos, para escaparse cinco arriba en el marcador (13-8). El partido parecía encarrilarse por parte del Recoletas Zamora que llegaba a los últimos dos minutos seis arriba (18-12), pero un triple de Alejandra Quirante acercaba a las baleares en el marcador, cerrando el primer cuarto 18-15.

El segundo cuarto comenzaba con canasta del Azul Marino Viajes Mallorca Palma Sant Josep, que se ponían a solo un punto (18-17). Carlota Menéndez respondía inmediatamente con un triple para “cortar las alas” a las visitantes. El resto del cuarto las distancias fluctuaban entre los cinco y los once puntos de distancia con los que se llegaba a menos de cuatro minutos del descanso (34-23) tras canasta de Sara Castro (máxima ventaja local del partido). Hasta el final del cuarto Recoletas Zamora sólo anotó una canasta más, por lo que las mallorquinas aprovecharon para no irse del partido, con un parcial de 3-8 que dejaba el luminoso al intermedio con un 37-31 y con todo por decidir.

Sequía naranja.

La segunda parte complicó el partido a Recoletas Zamora que sólo anotó siete puntos en diez minutos. En la primera parte del cuarto la sequía anotadora fue para ambas escuadras, que se contagiaron de fallos mutuos, anotando sólo cuatro puntos cada equipo en casi seis minutos de juego (41-35), el problema para Recoletas Zamora, fue que Azul Marino supo salir del “agujero negro” en que se habían metido y a falta de minuto y medio del final del cuarto se puso por delante en el marcador (41-42), circunstancia que no ocurría desde el minuto cuatro de partido. Al final del cuarto se llegó con empate (44-44), a la espera de dilucidar quién se llevaría la victoria en los últimos diez minutos de partido.

El último cuarto las naranjas salieron con todo y comenzaron anotando un triple que inició un gran parcial de 9-0 en dos minutos y medio (53-44). Otro triple de Kane a 6:14 del final del partido, llevaría la barrera psicológica de los diez puntos de ventaja local al marcador (56-46). Parecía que la desconexión de las locales del tercer cuarto había desaparecido y que se orientaba el partido hacia la victoria para las de Ricardo Vasconcelos, que tras dos semanas sin jugar recuperaba el ritmo competitivo. Las visitantes tardaron más de cinco minutos del cuarto decisivo en anotar su segunda canasta, por lo que la distancia local ya se había consolidado y les llevó a la postre a no poder remontar la diferencia de Recoletas Zamora, que terminó anotándose un trabajado partido por 68-60.

Récord LF Challenge.

Esta novena victoria supone un récord histórico siendo el Recoletas Zamora el equipo con más victorias consecutivas en un inicio de temporada en la LF Challenge, con nueve encuentros ganados de nueve jugados.

En esta ocasión el Recoletas Zamora superó uno de sus habituales problemas que era la falta de tiro exterior, anotando siete triples con un 31,8% de acierto, aunque su porcentaje en el tiro libre fue discreto con un 52,3% (11 de 21). A pesar de las quince pérdidas, su porcentaje de tiros de campo (47,4%) les dio la ventaja que necesitaban. Por las visitantes las estadísticas eran contrarias a las zamoranas, ya que el acierto desde la línea de 6,75 fue mejorable, con sólo cuatro triples de 25 intentos (16%), pero destacaron en el porcentaje en tiros libres anotando veinte de 23 lanzamientos desde el 4,70 (87%). También dominaron ligeramente el rebote con 36 rechaces por 29 de las zamoranas y aunque perdieron menos balones (11), su acierto en tiros de campo fue peor (40%) que el de las jugadoras de Recoletas Zamora.

Las mejores del partido fueron por parte de las locales Alexa Hart (9 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias), Carlota Menéndez (9 puntos, 2 triples con 100% de acierto y 2 asistencias) y Sara Castro (7 puntos y 3 rebotes). Por las visitantes destacaron Nneka Ezeigbo (12 puntos, 12 rebotes y 4 faltas provocadas) y Alejandra Quirante (18 puntos y 6 rebotes) que entre las dos anotaron la mitad de los puntos de su equipo.

RECOLETAS ZAMORA (18+19+7+24) 68: Knezevic (4), Santana (8), Hart (9), Castro (7), Latorre (8) -quinteto inicial- Kane (8), Sánchez (7), Vendrell (5), Ewodo (6) y Menéndez (9).

AZUL MARINO VIAJES MALLORCA SANT JOSEP (15+16+13+16) 60: Quirante (18), Tainta (2), Ciavarella (4), Ezeigbo (12), Stevanovic (2) -quinteto inicial- Vujacic, Vennema (2), Arregui (6), de Sousa (6), Tomás (2) y Austin (6).

Pabellón municipal Ángel Nieto (Zamora). Árbitros Alejandro Pellitero González y Romina Marchiano Ucelli.

Décima jornada de la Liga Regular LF Challenge. 18 de noviembre de 2.023, 20:00 horas.

Imagen Intagram Recoletas Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *