El rayo canario alumbra al Coviran Granada


1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Granada | 28 | 21 | 19 | 23 | 91 |
Andorra | 20 | 23 | 17 | 28 | 88 |


Covirán Granada
91
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Granada | 28 | 21 | 19 | 23 | 91 |
Andorra | 20 | 23 | 17 | 28 | 88 |
88


Morabanc Andorra
Un inmenso Christian Díaz con 24 puntos, 5/5 en triples y 30 de valoración en 18 minutos, lleva al Coviran Granada a conseguir su 2 victoria ante un combativo Morabanc Andorra (91-88).
Covirán Granada y MoraBanc Andorra se veían las caras por primera vez en la historia, en un partido crucial para los rojinegros, en el que el cuadro de Pablo Pin precisaba de la victoria para salir del descenso. 6.681 espectadores se citaban en el Palacio de los Deportes para apoyar al conjunto rojinegro en una de las primeras “finales” de la temporada.
Empezaba de inicio el equipo granadino con Costa, Thomasson, Pere Tomás, Cheatham y Felicio. El equipo andorrano salía con Starks, Montero, Rubio, Tyson Pérez y Dos Anjos. El Coviran salía muy metido en el partido a diferencia del partido ante Gran Canaria y Cheatham con 2 triples seguidos ponía el 6-0 en el marcador. Lo que nunca nos gusta que ocurra en una cancha, sucedió, tras un mate de Tyson Pérez, que al apoyar se lesionó y ya no pudo participar. Los de Pablo Pin fueron sumando puntos a su marcador hasta colocar el 16 a 6 que llevó a Natxo Lezkano a parar el partido por primera vez. Tras el tiempo muerto, los del principado reaccionaban de la mano de Jean Montero que con dos triples consecutivos metió algo de presión a los locales. Aun así, los de Pablo Pin no perdieron la concentración. Evaldas Kairys finalmente entraba en el roster, pero no disputó ningún minuto. En su puesto jugaría David Iriarte que no solo contenía a Dos Anjos, sino que firmaría el mejor + – de su equipo. Costa también quería su triple y con 2 consecutivos dejaba al equipo con una ventaja de + 11. El único error de los granadinos llegaría al término del primer periodo. Un pase errado del base catalán y una posterior falta de Joe Thomasson permitió a MoraBanc Andorra reducir la diferencia hasta los ocho puntos (28-20).


Galería de imágenes del partido
La segunda manga traería consigo una notable mejoría de MoraBanc Andorra. Un triple de Jerrick Harding, seguido de un 2+1 del base estadounidense y otro 2+1 de Marin Maric recortó de un plumazo toda la cómoda ventaja de la que disponía el conjunto granadino en el marcador y obligaba a Pin a parar el partido. A la reacción de los de Natxo Lezkano respondió un gran Christian Díaz recién salido al parqué. El Andorra seguía apretando y se ponía delante en el marcador a falta de 6 minutos. El revulsivo llegaría gracias a Lluís Costa. El base catalán anotó seis puntos consecutivos para reenganchar a su equipo y no perderle la cara al encuentro. Tras el intercambio de canastas, de nuevo el rayo canario anotaba dos canastas consecutivas encontrando huecos imposibles en la defensa andorrana y llevaba al Covirán Granada a marcharse al descanso por delante. (49-43).
Un inicio de 3 cuarto calamitoso por parte local, permitía a Andorra sacar un parcial de 0-9 con Dos Anjos y Starks muy cómodos. Tras varias perdidas, pases errados, imprecisiones y tiros liberados fallados, el equipo volvía a calmarse y a jugar en equipo. Una vez más, Christian Díaz (el mejor del partido) y Joe Thomasson sacaban las castañas del fuego, para terminar dándole la vuelta al marcador e incluso ganar el tercer parcial. Con ocho de ventaja, el Covirán se encaminaba a su segunda victoria.
La energía del base canario en su partido 100 con el equipo y, sobre todo su fe, dió alas a un Covirán Granada al que solo le restaban diez minutos para sumar su segunda victoria. El equipo iniciaba el último cuarto con la dinámica ganadora del 3 y ampliaba su renta hasta los 14 puntos. Todo parecía estar resuelto pero en Granada las victorias o son sufridas o no son victorias. Andorra, creyendo hasta el final, conseguiría ponerse a tres puntos del Covirán. Los árbitros entrarían en escena una vez más con distinta vara de medir ya que cualquier contacto del Coviran era señalizado como falta y como posteriormente indicaba en sala de prensa Pin “es sorprendente que solo hayamos estado en bonus 5 minutos y medio de 40 que dura el partido, mientras que Andorra ha ido a la línea de tiros libres el doble que nosotros”. Un inexplicable fallo debajo de la canasta de Rafa Luz a falta de un minuto pudiendo poner a su equipo a 1 punto dió a los de Pablo Pin algo de tranquilidad para los últimos segundos del encuentro. Con más drama del que hubiera debido, el Covirán Granada cerraba su segundo triunfo de la temporada por 91-88.
Christian Díaz fue el principal protagonista del partido con 24 puntos (5/5 en triples), 3 asistencias, 3 rebotes y 30 de valoración. El canario estuvo bien secundado en ataque por los 19 puntos de Lluís Costa y los 16 de Joe Thomasson. Además, David Iriarte obtuvo el mejor +/- del equipo con un +16. Por parte visitante destacaron los 19 puntos de Maric y los 17 de Harding.


91 – Covirán Granada (28+21+19+23): Costa (16), Thomasson (12), Tomás (2), Cheatham (9), Felicio (6) -cinco inicial-, Díaz (24), Kramer (7), Martínez (0), Iriarte (2) y Konontsuk (0).
88 – Morabanc Andorra (20+23+17+28): Starks (11), Montero (11), Rubio (0), Pérez (2), Dos Anjos (11) -cinco inicial-, Luz (5); Llovet (2), Harding (17), Okoye (4), Somogyi (0), Maric (19) y Andric (6).
Parciales: 28-20; 21-23 – descanso – 19-17; 23-28
Árbitros: Carlos Cortés, Sergio Manuel y Andrés Fernández.
Incidencias: Partido de la décima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 6.681 espectadores.
Fotos propias

