Empieza lo bueno con las chicas

0
ebw2023_logo_landscape_positive_digital

Hoy da comienzo uno de los campeonatos que tanto nos gusta cuando llega el periodo estival. Las ligas nacionales han terminado, o algunas de las masculinas están en fase de decisión, y llega la hora de las selecciones nacionales y este verano, ahora, hoy, le toca al Eurobasket Femenino 2023. Y dará a su fin el día 25 de este mismo mes.

Todo está en marcha. Eurobasket que vuelve a tomar la mala decisión de ser compartido entre Eslovenia e Israel con “la creme de la creme” del baloncesto europeo femenino.

Tel Aviv será la ciudad que englobe estos días el baloncesto Israelí. Se trata de la segunda ciudad más grande del país después de Jerusalem. Tiene 411.800 habitantes y quien haya podido ir estos días, que no se olvide de visitar: la Plaza de la Sinagoga, Mercado del Carmenlo, Meve Tzedek, la ciudad antigua de Jaffa… por poner algún ejemplo.

Liubliana, por su parte será la ciudad encargada de acoger el baloncesto en Eslovenia. Es la capital del país con 279.756 habitantes. Y no dejen de ver: la Plaza Preseren, los famosos puentes de la ciudad, el Castillo de la ciudad… por poner varios ejemplos.

El último Eurobasket fue en 2021 y tuvo como sedes Francia y España donde Serbia obtuvo el oro, Francia la plata y Bélgica el bronce. Y deben ser estos los equipos los principales a batir aunque FIBA coloca a la selección de nuestro país, liderada en el banquillo por el “novato” Miguel Méndez” la primera favorita.

Este bello campeonato se dirime en cuatro grupos. El grupo A y B jugarán sus partidos en el Tel Aviv Arena (Israel). Mientras que el grupo C y D y la fase final se disputarán en el Arena Stožice (Eslovenia).

El Tel Aviv Arena se llama oficialmente Shlomo Group Arena por tema de los patrocinios. Fue construido en 2014 y remodelado en 2015. Está situado al norte de la ciudad y tiene una capacidad de 3.504 espectadores. Es sede del Hapoel Tel Aviv.

Tel Aviv Arena

El Arena Stožice es el pabellón más importante de la capital de Eslovenia, Liubliana y el más grande del país con una capacidad para 12.480 espectadores. Fue diseñado por la firma eslovena Sadar Vuga d.o.o. Es la sede del KK Olimpija.

Arena Stožice

Dos sedes que encumbrarán todavía más a este campeonato.

Y respecto a la distribución de los equipos dentro de los grupos, quedaron así:

Y como decíamos anteriormente, pistoletazo de salida es hoy día 15 de julio. Y minutos antes de haber publicado este artículo ya habría dado comienzo con el primer de los 8 partidos que se va a jugar.

Montenegro y Grecia, del grupo de España, tendrán el honor de abrir la competición. Mientras que la Selección Española lo hará a eso de las 20 horas, como visitante, contra Letonia.

¡Suerte, España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *