España de camino al Mundial


En la tarde del lunes día 14, a las 20:30 horas la Selección Española tendrá su “perita en dulce” para poder clasificarse para el Mundial 2023 de baloncesto que se disputará en Japón, Filipinas e Indonesia.
Llamando “perita en dulce” a la selección más floja del grupo, Países Bajos, pero teniendo en cuenta que en este tipo de clasificatorios cualquiera te puede meter en problemas. Y la victoria es el último paso para estar clasificados para el mundial, matemáticamente, a falta de dos jornadas.
Se trata del primer partido que inicia la segunda vuelta, donde los chicos de Sergio Scariolo tienen que hacer valer su condición de campeones de Europa, título obtenido hace un par de meses al ganar el Eurobasket. Y como tal, sin aventurarnos a echar ninguna quiniela, a España se le presupone favorito en este encuentro, más si sumamos la victoria obtenida este viernes pasado contra la siempre todopoderosa, aunque quizás venida a menos Italia. Donde el equipo español doblegó en la prórroga a los transalpinos, con un exquisito Jaime Fernández que terminó con 28 puntos. El marcador final fue de 84-88.
Pero eso ya ocurrió, eso ya forma parte de la historia y el peldaño que queda es el de Países Bajos que se presenta en Huelva con el casillero de victorias a cero pero seguro que con la ilusión de poderse llevar alguna ilusión.
La selección que maneja el serbio alemán Radenko Varagic basa su juego en torno a tres jugadores, líderes de esta selección. Worthy de Jong que viene aportando una media de 14.3 puntos anotados, 5.7 rebotes y 3.2 asistencias para acumular una valoración de 16.5. Yannick Franke que con 15 puntos anotados y una valoración de 11.6 hace temible su participación. Sin dejar atrás a un emergente “chavalín” en las filas del Joventut de Badalona, Yannick Kraag, que aunque perdieran contra Ucrania en su último encuentro, se erigió como un líder nato con 15 puntos, 7 rebotes y 17 en valoración.
Mientras por parte de los nuestros no se puede decir que tengamos un líder claro, pero sí tenemos un equipo que cada día da un paso más hacia arriba. Si la referencia fuera el partido contra Italia, como ya hemos dicho, se desmarca Jaime Fernández secundado por Joel Parra con 12 puntos y con Santi Yusta y Sebastián Saiz con 9.
Y sobre todo valorar que la última vez que jugamos contra ellos, el 27 de agosto de este mismo año, la selección nuestra arrolló a Países Bajos por un contundente 64-86, donde Darío Brizuela fue el máximo anotador del equipo con 13 puntos.
Quizás el problema más serio que se pueden encontrar los de Scariolo es caer en la falta de intensidad por “creernos” sobre la pista la superioridad antes indicada.
Y para todo esto Huelva ha colgado hace días ya su cartel de “no hay entradas. Por lo que el Palacio de los Deportes Carolina Marín, con una capacidad de 5500 asientos, dará el calor pertinente a los nuestros y desea que por parte de ellos haya un maravilloso espectáculo digno de una ciudad como Huelva.
Tema aparte, habría que montar una tertulia, y así lo haremos, para debatir si esto de las ventanas es conveniente, pues se la juegan gente que no van a competir al final, ya que los grandes están “vetados” por sus competiciones y equipos. Que en parte es bueno para ir conociendo a nuevos jugadores, aunque no tengan recompensas y aunque después, a la hora de la necesidad, se opte por la vía de la nacionalización de otros.


Administrador