España suspende su primer test serio (73-83)
La selección española masculina se complica su porvenir en el Eurobasket 2022 al caer esta tarde por 73-83 ante una Bélgica que, sin ser nada del otro mundo, sí que fue mejor que los de Sergio Scariolo, jugando con mayor intensidad durante casi todo el choque y con mayor acierto en los minutos finales.
Es la primera derrota para los nuestros, que se quedan, como los belgas, con un balance de 2-1, con la diferencia de que España ha jugado ya con los que son teóricamente los dos peores, Bulgaria y Georgia, mientras que a Bélgica le queda los búlgaros de esos dos.
Ahora, después de la jornada de descanso de mañana, la selección tendrá que jugarse cerrar su clasificación -no creemos que eso peligre- contra Montenegro y Turquía pero, sobre todo, intentar evitar el cuarto puesto para no cruzarse en octavos, teóricamente, con la Eslovenia de Doncic, la actual campeona. Panorama sombrío después de lo que hemos visto esta tarde ante un combinado muy serio como es el belga, pero en teoría de menor nivel que los que aún nos restan por confrontar.
La selección tardó un cuarto en llegar al partido, como quien dice. De inicio, cierto es que el comienzo fue prometedor, con Willy y Brown que parecía que iban a hacer lo mismo o poco menos que a los georgianos ayer.
Pero fue ponerse España 7-3 con un mate espectacular del pívot madrileño y comenzar los problemas, basados en una intensa defensa en zona por parte belga que se le atragantaba sistemáticamente a los nuestros, y también en la poca intensidad y fortuna para con el rebote defensivo.
Bélgica, con intensidad y con un buen juego de pívots en ataque, aprovechaba las segundas oportunidades para remontar y cobrar seis puntos de ventaja (9-15), justo antes de que un postrero robo con mate de Garuba aminorara un poco los daños causados (11-15, min 10).
Espejismos
En el segundo cuarto se vieron los mejores minutos de España. Con la segunda unidad y espoleados tras un tiempo muerto, los nuestros empezaron a funcionar en ambas zonas; y así lograron un parcial de 15-0 con el que amenazaron con romper el duelo, aunque luego no fuese así.
Pradilla con un 2+1; Jaime Fernández con un triple; y Brizuela, con cinco puntos seguidos, lideraron el parcial con el que España se colocó nueve arriba (26-17, min 26).
Sin embargo los belgas se recompusieron, gracias al trabajo de Gillet por dentro y de Lecompte en la dirección y la penetración, con las ayudas exteriores del ex del Coosur Betis Bleijenbergh. Resultado: remontada y 31-32 antes de que una canasta de Willy al menos hiciera que España, aunque por la mínima, se marchase en ventaja a los vestuarios.
Bélgica, mejor y con más temple
Las dificultades continuaron en el tercer parcial, con España yendo a tironcitos, sin encontrar soluciones fiables para la zona y, por si fuera poco, añadiendo una serie de fallos en los tiros libres -13 de 23, ahí queda eso- imperdonables si quieres hacer algo importante.
Por Bélgica, Lecomte seguía haciendo poco menos que lo que le daba la gana; y solo un arreón momentáneo de Juancho más dos tiros de un Rudy que luego se fue al banquillo con molestias dio un cierto aire (48-43, min 26).
Un espejismo. Vanwijn, con dos triples, se incorporaba a la productividad belga; Lecomte siguió haciendo daño y, cuando se marchó, le tomó momentáneamente el relevo Tabu. Así, 54-57 al inicio del último cuarto, con malas vibraciones.
No obstante, España tuvo sus opciones en el último período, hasta que ya se descentró del todo en los últimos 2 minutos. López-Arostegui, con dos triples, y Brown, con algunas acciones geniales, nos mantenían en el partido, incluso por delante (71-68, min 36).
Pero aquello fue el canto del cisne de una España que seguía adoleciendo de falta de concentración, de fallos en los tiros libres y de una importante ausencia de madurez en las situaciones límite, al contrario que los belgas.
Éstos lo aprovecharon para dar un último tirón y acabar ganando por unos diez puntos que tal vez no muestran lo igualado que fue el choque, pero que sí dejan bien a las claras que, como imaginábamos, esta España no está en absoluto para pelear por medallas o puestos de honor.
Aún restan dos partidos para terminar de definir la posición en el grupo, pero mucho deberá mejorar España para, una vez cierre el pase -Turquía nos haría hoy un buen favor ganando ahora a Georgia-, esquivar el cuarto lugar… y a Doncic en octavos.
73- ESPAÑA: Brown (11), Lopez-Arostegui (8), Juancho (11), Parra (3), Willy (18) -cinco inicial-; Brizuela (6), Díaz (1), Rudy (2), Jaime Fdez (5), Garuba (5) y Pradilla (3).
83- BÉLGICA: Lecomte (20), Obasohan (11), Vanwijn (8), Gillet (14), Bako (10) -cinco inicial-, Bleijenbergh (3), De Zeeuw (2), Libert (2), Mwema (6), Tabu (6) y Tumba (1).
PARCIALES: 11-15; 22-17; 21-25; 19-26.
INCIDENCIAS: Tblissi Arena, tercera jornada del grupo A en el Eurobasket 2022.
(Imágenes: FIBA Basketball)