Eterno Pedro Martínez: «Cuándo no todo es ganar»

0
Pedro Martínez 1

Pedro Martínez, uno de los mejores entrenadores españoles de la historia. Fuente: ACB Media Center.

El entrenador catalán cumplió 1.000 partidos este domingo frente al Baskonia y desde Basket Pasión le queremos rendir homenaje por su larga y exitosa carrera. Su forma de entender el baloncesto y el aprendizaje constante en el que está sometido, lo convierten en uno de los mejores entrenadores españoles de la historia.

Amplia trayectoria

Pedro Martínez ha entrenado a muchos equipos españoles tanto en ACB como en LEB Oro. Ha pasado por Joventut en diferentes etapas, por equipos isleños como el Menorca Bàsquet o el Gran Canaria y recientemente ha llevado a conjuntos de alto nivel como Valencia o Baskonia.

Ahora bien, el equipo más importante en su carrera profesional y donde, dicho textualmente por él, «me siento como en casa», es el Baxi Manresa. A lo largo de los últimos 34 años ha dirigido al equipo del Bages hasta en tres etapas distintas para un total de diez temporadas, contando esta misma. Es el club donde más huella ha dejado porque ha inculcado una manera de jugar y su forma de entender el juego.

1.000 partidos en Liga Endesa

Pancarta de reconocimiento sobre los 1.000 partidos de Pedro Martínez. Fuente: ACB Media Center.

Llegar a esta cifra de partidos dirigidos en la Liga Endesa no es nada fácil. Es más, solo Aíto Garcia Reneses, con 1.111 encuentros, lo supera. Los dos son los entrenadores más prestigiosos y reconocidos en el baloncesto español. Pedro Martínez ha seguido una constancia a lo largo de más de tres décadas admirable. Y una adaptabilidad extraordinaria a los cambios del juego, ya que en su etapa como técnico, se ha ido mejorando las normas, la tecnología y la táctica, entre otros aspectos.

«No todo es ganar»

Hace apenas unos días, en una entrevista en Regió7, decía una frase que será recordada siempre cuándo pensemos en el nombre de Pedro Martínez. «No tot és guanyar». En ella habla de que no es verdad que si un entrenador no gana, no encuentra la felicidad profesional. Para él, hay cosas más importantes que ganar partidos. Y habla de su experiencia en Baxi Manresa. Un club con un presupuesto limitado que cada temporada sufre para ganar los partidos y donde lo habitual es perder la mayoría de ellos. Pedro Martínez prioriza el trabajo del día a día, el aprendizaje constante de los jugadores y del equipo en conjunto. Él encuentra la estabilidad emocional y sus ganas de entrenar en luchar con un club humilde como el del Bages para competir cada encuentro. Es decir, le hace más feliz el camino y crear una filosofía de juego propia en sus equipos que ganar todos los partidos. Pero ojo, eso no quiere decir, que no le gustaría ganar todos los partidos.

Su forma de jugar

Pedro Martínez en un tiempo muerto con Baxi Manresa. Fuente: ACB Media Center

Vamos a profundizar en su filosofía de juego. Porque sí, sobre todo en todas las temporadas con el Baxi Manresa, ha podido construir un estilo de juego a su manera y que sea su seña de identidad por bandera. Eso es así, porque como Martínez dice, en el club catalán le dan libertad para hacer las cosas. Y eso ayuda mucho. Por tanto, ha creado un estilo «Made In Manresa» que se lleva viendo en cada partido desde hace muchos años, aunque cambien los jugadores. Jugar rápido, a posesiones cortas, atacar el rebote agresivo y una defensa dura e intensa son señas de a lo que quiere que jueguen sus equipos.

Creciendo desde la humildad

Toda esta larga carrera, con momentos exitosos y dejando huella en cada equipo entrenado, ha sido forjada con la máxima humildad, desde el sacrificio y desde el esfuerzo inconmensurable. Pedro Martínez no se considera una persona con una gran autoestima y eso le ha ayudado a querer aprender siempre más, esforzarse al máximo y trabajar muy duro para llegar a lo que es ahora. Desde la humildad de no considerarse muy buen entrenador ni el mejor, ha ido formándose en constante aprendizaje para convertirse en un entrenador extraordinario.

Cuerda para rato

Para acabar, como es lógico, viendo la gran cantidad de temporadas que lleva a sus espaldas y los 1.000 partidos alcanzados, su retirada profesional parece más cerca cada día. Él confirma que hasta que tenga ganas de entrenar y de seguir trabajando con un grupo al máximo nivel, lo seguirá haciendo. Pero cuando vea que ya no está capacitado lo dejará. Eso sí, él está dispuesto a seguir entrenando, aunque sea a equipos no profesionales porque es lo que más le gusta. Y eso es lo mejor, que el baloncesto del técnico catalán siga llegando a muchos más jugadores, sobre todo a jóvenes, que tienen una ilusión tremenda de aprender de un auténtico maestro como es él. Su marca personal ha traspasado fronteras más allá de resultados deportivos o títulos y eso le hace único e histórico. Viva Pedro Martínez!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *