Imposible contra todos
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Barcelona | 16 | 17 | 17 | 30 | 95 |
GranCa | 17 | 20 | 28 | 15 | 89 |
FC Barcelona
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Barcelona | 16 | 17 | 17 | 30 | 95 |
GranCa | 17 | 20 | 28 | 15 | 89 |
89
Dreamland Gran Canaria
FC Barcelona
95
-
89
Dreamland Gran Canaria
-
Q1
16- 17
-
Q2
17- 20
-
Q3
17- 28
-
Q4
30- 15
-
Pr1
15- 9
Un mal último cuarto, una prórroga desastrosa y un arbitraje dudoso, condenan al Dreamland Gran Canaria en el Palau ante el F.C. Barcelona.
Harta, estoy absolutamente harta de los arbitrajes de la ACB, hasta el moño punto com. Y, como siempre, si hay que perjudicar a alguien que no sea al equipo “grande”. Nos toman por el pito del sereno y ya da igual que protestemos o levantemos quejas hacia el estamento arbitral, son malos, pésimos más bien, y no están a la altura de la competición. Dicho esto, qué mal se le da a este Granca los finales apretados y sí, sabemos que se comieron la falta de Kljajic en los segundos finales pero eso no quita que nuestro último cuarto haya sido un despropósito y que nuestra prórroga fuera un desastre monumental.
Arrancamos el partido con todo e inaugurando el marcador con una canasta de Happ, al que siguió un triple de Brussino. Por cierto, luego comentaré algo sobre la lesión de Brussino ya que algún iluminado la está poniendo en duda.
Sigamos, el Barcelona no quería problemas y revirtió el marcador hasta que Albicy tiró de galones para acercar a los suyos y Lammers consiguió recortar distancias con otro triplazo. Lo intentaban unos y otros pero fue el Granca, por medio del pibe del mate y su acierto en el triple, quien se llevó el primer cuarto, 16-17.
Salvó estrenó el marcador en el segundo cuarto con un triple liberado. Los claretianos no querían que los blaugranas se alejaran en el electrónico e intensificaron la defensa. Grimau tuvo que parar el partido porque los suyos tenían más pérdidas de las recomendables gracias al nivel defensivo de los claretianos. Un jugadón de Albicy que dribló, cambió de ritmo y envió un pase a la esquina para el triple de Shurna, volvía a poner a los insulares por delante. Los blaugranas lo seguían intentando pero los canarios se estaban defendiendo de lo lindo hasta que de nuevo, Brussino, logró un 2+1 que le venía de perlas a los suyos. Lo intentaron ambos de nuevo sin mucho acierto y el Granca se iba a vestuarios con una pequeña ventaja, 33-37.
Apoteosis, entrada en barrena y la ceguera arbitral.
El tercer cuarto arrancó con un buen parcial de los insulares, 0-6, mientras que el Barcelona estaba despistado y fallón. El Granca sacó a pasear su juego coral y Happ acabó una de sus incursiones con un buen mate. Le costó reaccionar a los de Grimau aunque Jokubaitis respondió con otro mate. Aún así, los canarios no aflojaban el pistón y metían una marcha más al partido. Pelos aportaba en la pintura y Kljajic entraba como Pedro por su casa, todo ello, bajo la dirección de un gran Bassas. La sangría que estaban haciendo los canarios a los locales era de órdago pero el Barça recortó distancias hasta el 50-65.
El último cuarto arrancó con un Barça decidido, un Granca empanado y un trío arbitral con ganas de echarle una manita a los de casa (ya lo habían hecho durante el partido pero decidieron rematar la faena). El buen parcial de salida blaugrana fue cortado por una buena canasta de Happ. Aún así, Laprovittola seguía haciendo daño cada vez que cogía el balón. Las piernas ya no le daban a los insulares para más y, Emilio Pérez decidió que era fácil pitarle faltas a Brussino, lo fueran o no, para terminar con el alero insular eliminado. El error de saque del Granca sumado a esa 5 falta de Nico, propició el empate blaugrana. La jugada ensayada de los canarios acabó en nada a pesar de los palos que recibieron Kljajic y Pelos, mandando el partido a la prórroga, 80-80.
A pesar de los 5 puntos de salida de Pelos en el tiempo extra, el Barça pasó por encima de los claretianos a los que su corta rotación de plantilla no les dio para aguantar el arreón de los últimos minutos. Al final, victoria de los locales, 95-89, que les da aire para afrontar su partido de EL.
Emilio Pérez, Fabio Fernández y Vicente Martínez
Ya lo comenté al principio, malos con avaricia. A mí que me expliquen para qué están en el reglamento los pasos o las faltas en ataque, salvo la que le pitan a Brussino que es desternillante. Caseros y plegados a un pabellón que se metió en el partido gracias a esas faltas que no eran. Si no tienen lo que se necesita para aguantar la presión, que se dediquen a otra cosa pero no puede ser que, ante la duda, siempre favorezcan al grande. Suspendidos por acongojados.
Hablemos de todo un poco
Primero que nada, aclarar lo de Brussino. Su lesión es jodida porque tan pronto estás estupendo como que no te puedes mover. Hablamos con él el pasado viernes y nos decía que dependía del momento que le faltara el aire o que no le molestara nada. Que algún iluminado ponga en duda su lesión es para enfadarse y mucho. Aunque entiendo que la ignorancia y el poco conocimiento sobre este tipo de lesiones, les hace hablar así.
Aclarado esto tengo que decir que la plantilla del Granca es corta, mucho. Si a eso le sumamos que Sylven y Gegic aportan los mismos puntos que yo, en un día en el que tienen que dar un paso adelante, pues qué quieren que les diga, mal vamos.
Sin embargo, sí que me quedo con el trabajo incansable de Albicy, la recuperación y buen hacer en estos últimos partidos de Bassas, el ímpetu y las ganas de Kljajic, el trabajo sucio que no sale en las estadísticas de Pelos, la magia de Shurna, el empeño de Brussino, la vitalidad de Salvó, las buenas aportaciones de Lammers y el todo por el todo de Happ. Estos tipos lo dan todo, con aciertos y errores, pero siempre dan la cara y, permítanme que les diga que yo, me quedo con eso. Les pedí competir y lo han hecho, cabeza alta a pesar de la derrota porque con ellos, voy al fin del mundo si hace falta.
Hemos perdido una oportunidad de oro para dormir terceros esta noche pero no dudo que este equipo lo va a intentar hasta el final. Y no, no me olvido de Lakovic, que sabe hacer magia y sacar petróleo de donde no hay. El que se quiera bajar del barco está en todo su derecho pero esta que les escribe, va a seguir remando junto a este equipo. En las buenas y en las malas, siempre con los míos.
95. Barça (16+17+17+30+15): Satoransky (9), Laprovittola (29), Abrines (9), Da Silva (2), Hernangómez (7) -equipo inicial-, Parra (3), Vesely (11), Rubio (2), Brizuela (4), Parker (15) y Jokubaitis (4).
89. Dreamland Gran Canaria (17+20+28+15+9): Albicy (5), Kljajic (10), Brussino (14), Shurna (8), Happ (24) -equipo inicial-, Salvó (3), Landesberg (-), Pelos (13), Bassas (7), Lammers (5) y Gegic (-).
Foto obtenida de la cuenta de Twitter del Dreamland Gran Canaria.