cuevas
1234T
Zaragoza2721203098
Obradoiro232326779

Casademont Zaragoza

98

1234T
Zaragoza2721203098
Obradoiro232326779

79

Monbus Obradoiro

Casademont Zaragoza

98

-

79

Monbus Obradoiro

  • Q1
    27- 23
  • Q2
    21- 23
  • Q3
    20- 26
  • Q4
    30- 7

Llegó como segunda espada, jugador trabajador pero que no hacía ruido. Iba a ser cortado pero una concatenación de desgracias en el equipo hicieron posible su renovación. Poco a poco, a su estilo, sin hacer ruido y haciendo muy bien su trabajo y lo que el míster le pedía, se ha ido haciendo un hueco en el equipo y a su vez en el corazoncito de todos los aficionados. Es una de esas piezas que pocas veces fallan, siempre engrasada, no muy espectacular, pero con un gran oficio y afán de superación.

Ayer, por fín, Dejan Kravic dio un paso al frente, un puñetazo encima de la mesa y nos otorgó a la hinchada rojilla, en bandeja, media salvación.

Estuvo excelso en todas las facetas del juego. Incluso con detalles espectaculares y de gran calidad. Ayer, ese jugador poco mediático que partido a partido siempre cumple, pero deja paso a otros compañeros para que destaquen y brillen, fue la estrella.

Abandonó el parqué después de cuajar su mejor actuación a orillas del Ebro mientras casi 6000 gargantas coreaban al unísono aquello de “¡emvipí, emvipí!” (¡MVP,MVP!). Con 22 puntos y 30 créditos de valoración fue el mejor.

De nuevo la defensa hizo aguas

Fisac había avisado de lo importante del duelo y de no encajar de nuevo 100 puntos. Había que defender y en eso insistía el técnico segoviano. Bien; En 2 minutos y medio, Casademont Zaragoza ya había encajado 10 puntos, con un parcial en su contra de 5-10. Situación preocupante que hacía saltar las alarmas y presagiaba otra de esas tardes aciagas en las que nos cae un saco. El marcador final no refleja en absoluto la igualdad vivida en el Felipe entre estos dos equipos enfrascados en conseguir la permanencia. Comenzó el partido con el miedo a cargarse de faltas por parte de ambos conjuntos. Ninguno metía una mano de más y eso llevaba a los parciales altos de los primeros minutos. Se permitía el tiro fácil de tres y eso nos empezaba a condenar demasiado pronto. A diferencia de otros choques, nuestro porcentaje inicial desde el 6´75 fue mucho más acertado que otras veces. 4 de 6 en el primer cuarto, lo que nos permitió darle la vuelta al electrónico y terminar ganando el cuarto con un +4. Miguel González en dos ocasiones y la serie sin fallo de 3 seguidos de Thad McFadden, en carrera y levantando al público de sus asientos nos dio un oxígeno que el equipo necesitaba. McFadden metió 3 seguidos, pero pudieron ser más. Hubiera tirado hasta el fallo, que llegó en el cuarto.

Se llegaba al descanso con todo un mundo por decidirse y con los nervios a flor de piel. 48-46 y nada claro.

La sequía tras el descanso

Algo a lo que la afición rojilla ya se ha acostumbrado este año es a sufrir. Y sufrir sobre todo tras los descansos. No sabemos lo que hacen estos chicos en el vestuario, pero desde luego salen dormidos, fríos y completamente superados por el rival, sea el que sea. Los de Moncho Fernández ajustaron la defensa tras el descanso y de nuevo, un partido más nos costó un mundo ver de nuevo canasta y anotar, no sin dificultad. Con un parcial de salida de 0-8, comandado por un espectacular Timma, Casademont sólo conseguía anotar desde el tiro libre. Con un triste bagaje de 4 canastas de 2 puntos, 12 de los 20 puntos conseguidos en el tercer cuarto llegaron desde la línea de 4´60. Con una nueva defensa inexistente, encajando de nuevo 26 puntos, el tiro libre nos mantuvo conectados a la máquina vital.

El último cuarto empezaba con una desventaja de 4 puntos en el marcador y con más visitas al tiro libre que de otros puntos del parqué. Un tiro de tres de Santi Yusta quitaba la presión de ir perdiendo, nos ponía por delante con una renta mínima de 1 punto y con más pundonor y rasmia que otra cosa, el equipo rojillo fue un auténtico rodillo hasta el pitido final, arrollando a su rival canasta tras canasta haciendo un parcial demoledor de 30-7 y dejando el choque y prácticamente la permanencia asegurada. De momento no es matemático, pero el paso adelante dado en el Felipe contra Obradoiro es de gigante.

FOTOS: Didac Cuevas / El Periódico de Aragón – Jaime Galindo

Dejan Kravic / Piratas del Basket

CASADEMONT ZARAGOZA 98

Bell-Haynes (13), Yusta (9), González (6), Sulejmanovic (8), Kravic (22) -Cinco inicial- Andronikashvili (0), Langarita (0), Smith (11), McFadden (13), Watt (11), Delany (5), Cuevas (0).

MONBUS OBRADOIRO 79

Scrubb (17), Timma (11), Dotson (5), Pustovyi (9), Mendoza (11) -Cinco inicial- Howard (7), Figueras (0), Strelnieks (3), Blazevic (14), Guerrero (0), Suárez (2).

PARCIALES: Q1. 27-23 / Q2. 21-23 / Q3. 20-26 / Q4. 30-7

Árbitros: Juan Carlos García González – Sergio Manuel – Cristóbal Sánchez Cutillas. Eliminados: Dotson.

Estadísticas: https://jv.acb.com/es/103679/estadisticas/ficha

Liga Endesa ACB J. 28

Pab. Príncipe Felipe 5987 espectadores

Sábado 6/04/2024 17:00h

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *