La costumbre de ganar
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Morón | 21 | 22 | 24 | 24 | 91 |
Almansa | 27 | 21 | 19 | 15 | 82 |
CB Starlabs Morón
91
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Morón | 21 | 22 | 24 | 24 | 91 |
Almansa | 27 | 21 | 19 | 15 | 82 |
82
CB Almansa con Afanion
CB Starlabs Morón
91
-
82
CB Almansa con Afanion
-
Q1
21- 27
-
Q2
22- 21
-
Q3
24- 19
-
Q4
24- 15
El CB Starlabas Morón cierra la temporada en casa con una victoria que costó más de lo que se esperaba.
La mañana del domingo se levantó en Morón como el resto de la semana; lluviosa. El ambiente frío que reinaba en la villa, no se reflejaba en las gradas de un Alameda que ebullian de vida gracias a la presencia de los jugadores de cantera que acudieron para celebrar su día y acompañar al primer equipo en su último partido en casa de la liga regular antes de los play-off. Todo estaba preparado para una fiesta donde el CB Almansa era un convidado de piedra que iba a ejercer de espectador de la teórica superioridad local, pero los albaceteños no estaban dispuestos a asumir ese rol y vendieron cara su derrota. El 91-82 cuenta una historia que nada tiene que ver con la realidad que fue más tosca de lo que indican los guarismos finales. La explicación de esta distopía, como siempre a continuación.
Los engranajes estaban húmedos
Cuando una maquinaria que está perfectamente engrasada se enfrenta a un ambiente húmedo, suele suceder que no funcione correctamente y le cueste engranar. Este símil da luz perfectamente a la salida del CB Morón a la pista. Contrariamente a lo que nos tenían acostumbrados, no hubo salida en tromba, no hubo intensidad defensiva desde el minuto 1 parecía que el hecho de tener la segunda plaza asegurada dotaba a los locales de una relajación excesiva. En esta categoría si sales frío el rival te va a castigar independientemente de la clasificación o del momento de juego que atraviese y Almansa no fue una excepción. El elenco albaceteño se hizo con el control del juego en ambos lados de la duela, teniendo un plan de partido muy claro. En defensa una zona muy cerrada impedía el run&gun sevillano, obligándoles a buscar posiciones en estático normalmente muy defendidas y por lo tanto con un bajo porcentaje. En ataque la inspiración individual de Olechnavicius y de Andrade era un puzzle sin solución para la defensa aruncitana que veía como poco a poco la desventaja crecía hasta el 21-27 con la que terminó el primer periodo. Todos comenzaban a entender que esto no iba a resultar tan fácil como se pensaba.
Adaptarse no es sencillo
El segundo cuarto no fue tampoco un agradable paseo por el campo para los moronenses que eran incapaces de adaptarse al juego físico impuesto por los almanseños y al criterio un poco extraño con el que se estaban evaluando los mismos por parte de los colegiados. El encuentro derivó hacia una pelea en el barro, un tira y afloja constante que beneficiaba al conjunto que iba en cabeza. Cada vez que los locales se ponían a tiro o remontaban la diferencia la respuesta era inmediata. El ritmo a pesar de la batalla era bastante rápido, con ataques directos y sin especular en lo más mínimo. Morón continuaba sin dominar el rebote ofensivo dejaba muchas segundas oportunidades a los visitantes que eran aprovechadas por la figuras emergente del cuadro castellano-manchego Gase y Luis Garcia que tomaron el relevo anotador consiguiendo mantener a su equipo en una “cómoda” ventaja al descanso de 5 puntos 43-48. El día no estaba saliendo como se esperaba y la grada del gallo esperaba que alguno de sus jugadores se pusiera la capa de superhéroe y tirase del carro.
Soldados de Jiménez
Partido embarrado, con contactos, con polémica y con tensión. Si hay en la liga un jugador a los que este tipo de enfrentamientos le encante ese no es otro que Jose Alberto Jiménez. El de coín se siente como pez en el agua en estos ambientes tan enrarecidos y en este tercer periodo lo volvió a demostrar. Con los suyos 11 abajo fruto de una salida brutal del CB Almansa,Jiménez se ató las zapatillas más fuerte que nunca y saltó a la cancha para demostrar que cuando queman las papas su garra y energía salen a relucir. Desde su salida el conjunto local cambió el chip, endureció la defensa, controló mucho mejor el rebote, salió con mayor fluidez al ataque. Todo esto tuvo como resultado un parcial de terrible de 20-9 en seis minutos que mandaba la resolución de todo al último cuarto y hacía que por primera vez en treinta minutos el Alameda fuese la caldera de siempre espoleada por su “Leonidas” particular. Era el momento de pegar el hachazo y las huestes de Jose Alberto habían olido sangre.
Llegó la defensa
Ya estaba tardando pensarían muchos en el feudo del Morón, otros dirían más vale tarde que nunca… sea como sea el principal baluarte para llevar las 19 victorias que campean en el casillero del Starlabs Morón apareció. Ese baluarte es el que todos los que nos hayan seguido se saben de memoria; defensa y contraataque. La senda marcada por Jimenez,en la postrimerías del periodo anterior fue seguida por todos sus compañeros, especialmente por un Rafa Santos desatado que el responsable de las primera ventajas locales con un dos más uno y un triple que volvían locos a todos los presentes, jugadores incluidos. A partir de ahí resurgieron de sus cenizas dos piezas clave para los de José Santaella. Nico Pavrrete y Lio Kouadio tomaron el mando del partido para firmar un parcial de 12-0 que sentenciaba el match a falta de 2 minutos. La ventaja local permitió que a falta de 50 segundos hiciera su debut en Leb Plata Guillermo JIménez. El canterano fue el que cerró el resultado con una canasta en el último segundo que provocó el estallido del pabellón, especialmente de sus compañeros de equipo que no dudaron en saltar a la pista para celebrarlo con él.
Está fue la historia del 91-82, del último partido de liga regular en el Alameda que ha vivido una temporada de ensueño que aún no ha terminado. En la Jornada que cierra la competición el CB Starlabs Morón visitará al Melilla Sport Capital, pero eso será otro cuento. Hasta entonces sean buenos y mucho baloncesto
Ficha Técnica
Imágenes: Feb baloncesto en vivo/ Cantera CB Morón.