a0c76ee3-a0bd-4b20-ae04-64b381072a62_alta-libre-aspect-ratio_default_0
1234T
Zaragoza1212131855
Perfumerías Avenida141018951

Casademont Zaragoza

55

1234T
Zaragoza1212131855
Perfumerías Avenida141018951

51

Perfumerías Avenida

Casademont Zaragoza

55

-

51

Perfumerías Avenida

  • Q1
    12- 14
  • Q2
    12- 10
  • Q3
    13- 18
  • Q4
    18- 9

Casademont Zaragoza se impone en un partido intenso y contra pronóstico a Perfumerías Avenida en la final de la Copa de SM Reina, disputado este domingo a las 17:30 en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza con un marcador final de 55 – 51.

El sempiterno Perfumerías Avenida no fue capaz de imponerse esta vez a un fortísimo Casademont Zaragoza. Markeisha Gatling y Helena Oma fueron autosuficientes para llevar a su equipo a la victoria y así impedir que las “reinas de la reina” volvieran a conquistar esta ansiada corona.

Casademont Zaragoza se impuso en cuartos de final a Kutxabank Arasky por 71 – 50, con Markeisha Gatling liderando al equipo con 19 puntos. Tras eso las de Carlos Cantero doblegaron en semifinales a todo un Valencia Basket por 59 – 74 y esta vez fueron Vega Gimeno y Leonie Fiebich con 18 y 16 puntos respectivamente quienes lideraron a las mañas en la victoria.

Por su parte, las salmantinas ganaron en cuartos de final a Barça CBS por 67 – 55 con María Teresa Cazorla como líder de su equipo en anotación con 13 puntos. En semifinales, las de Pepe Vázquez ganaron en un partido muy disputado a Lointek Gernika por 53 – 59. Una victoria totalmente grupal donde cada una fue responsable de su juego y del devenir del equipo para alcanzar la victoria.

Pero la final es otra cosa. A un partido a vida o muerte no hay favoritos. Este tipo de partidos es de tú a tú. Y todo lo anterior ya no tiene importancia. Es partir de cero. Es sudar. Es partirse el alma en beneficio de tu equipo para intentar conseguir la victoria. Y así fue.

Los dos primeros cuartos fueron de una total igualdad, tanto así que el marcador al descanso era de empate a 24 puntos. Las ventajas no eran claras ni para unas ni para otras. La máxima diferencia que conseguía Casademont Zaragoza era de 2 puntos y la máxima salmantina era de 3. La igualdad se respiraba en todo un pabellón que daba vida al baloncesto.

El tercer cuarto fue de dominio visitante que en este caso era Perfumerías Avenida, pero no porque las mañas jugasen en su pabellón.

A  Vega Gimeno Martínez se le venía el mundo encima cuando a 6:30 del final del cuarto, cuando todavía quedaba una eternidad, se veía obligada por una técnica por flopping, que sumada a la antideportiva ya cometida, le obligaba a abandonar la cancha. Las lágrimas de la valencia hacían estremecer a cualquiera que estuviera viendo el partido, ya fuera en el mismo pabellón o por televisión.

En el tercer cuarto la reina del baile por parte aragonesa, que era la que mantenía vivo a su equipo era la americana Markeisha Gatling con 13 puntos, 10 rebotes y 5 faltas recibidas. El parcial, con la suma de los anteriores dejaban un marcador de 37 – 52 para las de la ciudad del “arte, saber y toros”.

Pero el último cuarto, cuando todo parecía perdido, con Vega Gimeno en vestuarios ya, las aragonesas hicieron de tripas corazón y supieron reponerse, endosando un parcial de 18 – 9 a las visitantes, consiguiendo así la corona real.

Palabras de auténtica educación del entrenador de Perfumerías Avenida:

«Lo primero felicitar al Casademont Zaragoza. Me alegro por Carlos Cantero y por el club. Me parece que tener clubes que apuesten así por el baloncesto es de agradecer. Jugar en estos ambientes es un lujo y la visibilidad que le han dado los medios de comunicación, ciudad y demás es para que la ciudad de Zaragoza se sienta muy orgullosa. Mis felicitaciones por organización y por el título.

El partido creo que para el espectador ha sido difícil de ver, faltó ritmo y con muy baja anotación, muchos fallos. Por nuestra parte cansancio físico y eso se refleja en los porcentajes y en el tanteo. En la segunda parte ellas han sabido ser inteligentes y aprovecharse de una circunstancia del juego. Me lo temía porque viví algo parecido con Bembibre aquí dos años atrás. Una expulsión en este caso de Carlos con uno de los mismos árbitros y pasó lo mismo. Evidentemente nosotros tenemos que mejorar errores y no podemos dejar que nos enchufen dos triples a campo abierto por quedarnos disgustándonos por alguna acción que consideramos que nos deberían haber pitado. Tenemos que aprender de esto, tenemos que endurecernos, tenemos que ser listas y creo que Casademont Zaragoza supo aprovechar esa dinámica y esa bala a su favor.

Si ayer estaba orgulloso hoy el triple de estar donde estoy y de entrenar a quien entreno. La felicidad efímera es tristeza efímera pero el martes a la tarde voy a volver a ser feliz porque entreno a este grupo de jugadoras, porque entrenan bien, porque el miércoles tenemos un partido y daremos la cara, porque me iré contento a casa. El jueves igual, el viernes igual, el domingo igual. Esta va a ser mi felicidad y vamos a ir a por ello».

Ficha técnica:

Casademont Zaragoza: Tate 6, Ortiz 1, Grande 0, Ángel 0, González 0, Urdiain 0, Gimeno 6, Fiebich 7, Oma 14, Geldof 0, Alonso de Armiño 3, Gatling 18.

Perfumerías Avenida: Rodríguez 4, Cazorla 5, Domínguez 5, Gulbe 0, Onyenwere 7, Vilaro 2, Nogic 0, Carleton 13, Prince 5, Fasoula 10, Reisingerova 0.

Parciales: 12-14, 12-10, 13-18, 18-9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *