La venida de “Grendel”

El CB Starlabs Morón recibe a un equipo plagado de viejos conocidos, el CB Zamora Enamora, actual líder de la clasificación y una de las sorpresas de la temporada.
El título del artículo merece una explicación, soy consciente de ello, puesto que lo de “Grendel” no suena muy baloncestístico y crea confusión. ¿Qué o quién es Grendel? Ese nombre corresponde al antagonista del Beowulf, un poema épico anglosajón donde el protagonista del mismo nombre se enfrenta a este gigantesco monstruo hasta darle muerte. Algo parecido es lo que afrontará el CB Morón en su próximo partido en casa, la visita de un gigantesco monstruo llamado Zamora. Los castellanos-leoneses llegan al Alameda como líderes sólidos del grupo Oeste, habiéndose dejado por el camino sólo una derrota la del pasado fin de semana vs Almansa. Un equipo lleno de jugadores de calidad, muy bien entrenado y con un estilo de juego muy parecido al de los sevillanos. No auguramos para nada un partido fácil, más teniendo en cuenta la actual rotación interior de los locales, de lo que si estamos seguro más allá de todo presagio es que el encuentro tiene algunos duelos espectaculares en lo individual y que además son la clave del partido, quien salga vencedor de esos duelos, se llevará la victoria en el zurrón. Vamos a especificar esos cara a cara y entenderán el motivo de darles tanta importancia.
Duelos que valen una más
Como hemos enunciado anteriormente las opciones de victoria de ambos equipos van a gravitar en una serie de 1vs1 que son los siguientes:
Pauskté- Pavrette :
El duelo en la pintura está servido; el pívot más dominante de la competición, el techo de la liga con sus 224cm Pauskté, se enfrenta a la última gran irrupción de la liga Pavrette, que en su primer partido ya fue incluido en el quinteto ideal de la jornada. El center del CB Zamora ha dominado la liga con puño de hierro su altura, su enorme envergadura y su nada desdeñable mano desde el tiro libre lo han convertido en un jugador imparable para cualquier rival que se cruzase en su camino, nadie podía evitar que el lituano jugase por encima del aro, pero puede que el sábado se encuentre con la horma de su zapato. Esta horma no es otra que Nicolas Pavrette .El joven pívot Francés del Morón tiene todas las cualidades físicas para poder hacerle frente, pese a la desventaja en cm la movilidad y la potencia de salto de Nico pueden ser un auténtico quebradero de cabeza para el gigante zamorano.
Buckigham-Jiménez:
Estos angelitos salvo que haya un “miss match”, no van a defenderse el uno al otro, pero son los protagonistas del desafío entre máximos anotadores. Kevin Buckigham ya paseó su manita por el Alameda hace unas temporadas cuando vestía la camiseta de Juaristi. El 4 norteamericano es un dechado de virtudes técnicas capaz de penetrar a canasta, tirar desde 4-5 metros y con un porcentaje espectacular desde más allá del arco (sobre todo desde las esquinas), en mi opinión Kevin es el jugador más completo de todo el grupo Oeste, puede jugar al tres, al 4 e incluso si las circunstancias lo requieren al 2. Un verdadero pistolero llegado desde Texas. En el otro lado José A. Jiménez “Coino” o como me gusta a mi llamarle “Leónidas”. El alero malagueño del CB Morón está cuajando una temporada de escándalo, raro es el partido que no se va por encima de los 20 puntos y por encima de 5 rebotes, pero no sólo de eso vive Jiménez. Su energía, su capacidad de trabajo y esa conexión tan especial con la grada aruncitana hacen de él una de las piezas claves para el sábado. El duelo de cañoneros está servido
Round-Kuoadio :
El enfrentamiento de dos estilos completamente distintos dentro de una pista. La mano tremenda desde el 6.75 de Jacob Round vs la potencia de Lio Kuoadio. El escolta del conjunto Zamorano es un tirador letal, que como entre en racha los sevillanos van a tener un problema enorme, si bien en defensa va a sufrir muchísimo, para parar la fuerza de la naturaleza que es el Lio. Precisamente la defensa de Lio es una de las claves de este enfrentamiento, si el jugador costamarfileño está a su nivel habitual atrás a Round le va a ser muy complicado encontrar buenas posiciones de tiro. Kuoadio ya secó a Jacobs en el partido contra Albacete. ¿Por qué habríamos de pensar que no hará lo mismo con Round?
Powell-Marín:
Los dos directores de orquesta frente a frente. Si los protagonistas del duelo anterior tenían estilos diferentes, estos créanme, están en las antípodas del baloncesto. Powell es un base que tienen el aro entre ceja y ceja, con una velocidad en la penetración increíble y una mano desde la larga distancia digna de mención. Además, es un jugador versátil ya que cuando es necesario cede su puesto en la dirección del equipo a Naspler y él ocupa el puesto de escolta sin ningún tipo de repercusión en su rendimiento. En frente tendrá posiblemente al base que mejor hace jugar a sus compañeros en toda la liga Javi Marín, el “playmaker “gaditano tendrá la difícil misión de aguantar el vértigo en el uno vs uno de Powell y estar atento a su amplio rango de tiro. En ataque ya será otra cosa, Powell es un jugador que no destaca precisamente por su capacidad defensiva y defender mal ante Javi es firmar una sentencia de muerte prematura.
Al margen de estos cara a cara, el partido también tiene otros “piques” muy interesantes que merecen atención. El duelo entre tiradores puros como son Peris y Parejo o la batalla entre los dos 1 de la segunda unidad Naspler y Zalazar.
Con todos estos antecedentes no nos queda otra que invitarlos a que el sábado día 25 a las 18 horas, se pongan delante de su dispositivo favorito, (Tablet, móvil, ordenador o tele) se conecten a CanalFeb y disfruten del particular Beowulf vs Grendel del grupo Oeste de la Leb PLata.
Imagen: Twitter Camino al Oro
