Lo mejor de lo mejor ( jor2 segunda fase)

0
prey

Alegrías y penas a partes iguales al acabar la primera fase eliminatoria de la competición. Algunos jugadores ya no nos podrán hacer disfrutar más de su juego, mientras que otros seguirán luchando a brazo torcido para ayudar a sus equipos y quien sabe si volver o aparecer por primera vez en este ranking. Somos conscientes que nos dejamos en el tintero muchos nombres en esta ocasión, pero la estadística manda, y nos debemos a ella. así que sin más dilación vamos a conocer al top5 de esta apasionante jornada a vida o muerte.

Línea Exterior

Dos clásicos básicos de la categoría se unen a un debutante de excepción para confeccionar un “backcourt” que cualquier entrenador quisiera para sí. ¡Vamos a conocer estos tres peligros públicos!

Comenzamos con uno de los mejores combo guard que hemos visto en los últimos años en el territorio plateado. Tras su regreso al CB Almansa para jugar en la LEB Oro la temporada pasada Bobby Harris recaló en el ambicioso proyecto del Palmer Basket para ser una de las piezas claves en el esquema de Óscar Olivenza. Las cosas no fueron bien en el inicio de temporada para Harris, una lesión le impidió rendir al nivel esperado y su los mallorquines lo notaron. El base-escolta norte americano apareció en el momento que más se le necesitaba, en el momento de refrendar la permanencia en casa vs Juventud Alcalá destrozando a los madrileños con 27 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 2 robos para 32 créditos de valoración. Palmer Basket Mallorca sonrió gracias a Bobby Harris III.

Los cracks tienen estas cosas, de repente desaparecen, entran en unos porcentajes terribles y parece que nadie los va a sacar de ese “mood”… pero amigo, son capaces de dejar esas rachas atrás y en el instante decisivo convertirse en el asesino que fueron. Esto precisamente es lo que hizo Alejandro Jordá en el encuentro de vuelta de la final contra Zamora: volver a ser lo que siempre ha sido un jugador letal. El alicantino dejó todas las dudas que arrastraba desde la copa en el vestuario y salió a la cancha  con la misión de llevar a su equipo a un ascenso histórico. Si tenemos que poner un adjetivo para definir lo que hizo Jordá el sábado sería imparable 27 puntos 3 rebotes 2 asistencias 2 robos 30 de valoración y el billete dorado en el bolsillo .

El jugador que cierra este trío de Ases por fuera ha vuelto a plata tirando la puerta de una patada. Es uno de los principales responsables del temporadón que ha realizado el Pajarracos CB SantFeliuenc y que lo ha llevado a meterse en los play-offs de ascenso viniendo desde la EBA. El puesto de tres de esta semana es para: Jaume Zanca. El vilanovino es el eje vertebrador de todo el juego de su equipo si él está bien los aficionados sonríen en la grada. Su increíble actuación en en Albacete no fue suficiente para que los suyos ganasen el partido y remontar la diferencia con la que llegaban a tierras manchegas, aún así, Zanca demostró porque ha sido uno de los grandes animadores del grupo Este y consiguió 13 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y  23 valoración. Jaume que bueno que volviste y esperamos que te quedes mucho tiempo para que nos hagas seguir disfrutando de tu talento.

La juventud llama a la puerta

Creo que este título quedaba mucho mejor que el que uso habitualmente para dar paso a los dos jugadores que serán los encargados ocupar las posiciones interiores de este top. Dos jóvenes con un talento inmenso, con una capacidad de lucha tremenda y con un futuro prometedor que quien sabe a dónde los llevará ¿Quienes son estos dos señores? No os impacienteis …. ahora os lo digo

Para descubrir al primero nos tenemos que trasladar a tierras andaluzas, más concretamente a Huelva y al sorprendente CDH que como Pajarracos se ha metido en los play-offs siendo un recién ascendido, Este joven no sólo ha demostrado tener un talento impresionante, sino también, una capacidad de adaptación digna de elogio puesto que ha tenido que jugar la mayor parte de 5 (posicion que no es ni mucho menos la suya) y en la que ha rendido a un gran nivel. Con la llegada de Orizu, José David Gómez ha vuelto al 4 y desde ahí el campeón del mundo junior ha sido clave para que el conjunto onubense pase a la siguiente eliminatoria. En un partido que pintaba a desastre, ya que los suyos iban a perder la renta de más 21 Goméz se empeñó en que esto no sucediese, tirando  del carro para salvar los muebles pese a la derrota,firmando 19 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 1 robo con unos increíbles 31 de valoración. Huelva está de fiesta y José David también.

Para ver al que cierra nuestro top5 deberemos cruzar la península en diagonal y aterrizar en el Prat de LLobregat  donde nos espera la perla de la Penya, un jugador que ya ha tenido minutos de forma consistente en ACB y que está llamado a ser uno de los dominadores de la liga española. Estamos hablando de Rubén Prey. El portugués es ese tipo de jugador que le hace la vida más fácil a todos, capaz de rebotear, de jugar de espaldas, de tirar de fuera, de media distancia.. no hay nada que su calidad no le permita hacer . Eso lo sabe bien su entrenador Albert Cañellas que ante las bajas de Salvans y Cartaino le dijo: “Esto es tuyo chaval”. La respuesta de Ruben no pudo ser más contundente; 21 puntos 6 rebotes para 28 de valoración rompiendo así los sueños de clasificarse de UDEA Algeciras.

Nada más hasta la próxima entrega de lo mejor de lo mejor ya saben lo que les toca sed buenos y mucho baloncesto.

Imagen: CB Prat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *