Lo que resta de calendario: Parte 1

0
7bfc0190-a567-4a89-8432-5e3d3c887bda_16-9-aspect-ratio_default_0

Han pasado 22 jornadas desde que empezó la temporada 23 – 24 de la ACB y después de la competición de Copa y falta de las ventanas FIBA, las cuales me dan muy igual, toca centrarse en los 12 partidos de liga doméstica que nos quedan por jugar, en los cuales nos jugamos mucho. También hay que recordar que seguimos en el sendero de ir a por la FIBA Europe Cup y aunque tenga la misma opinión que con las ventanas ya que estamos donde estamos tocará intentar ir a por ella.

Antes de empezar con los 12 partidos vamos a poner un poco de contexto. En los 22 partidos disputados a día de hoy hemos ganado 9 de ellos, lo cual nos sitúa con un récord de 9 a 13 y gracias a ello llevamos un tiempo en la décimo segunda posición, empatado a victorias con el Zaragoza pero que por el average ganado que tiene contra nosotros ocupa la posición superior. Justo con una victoria menos que nosotros están el Girona y el Andorra y a dos victorias por debajo de ellos está el grupo de la muerte, el grupo que, compuesto por Obradoiro, Granada y Breogán (en ese orden) se juegan la penúltima plaza del campeonato, la que da el odiado pase a la LEB Oro la temporada siguiente. En último lugar tenemos al Palencia, con 4 victorias (una de ellas contra nosotros) y que aunque hayan fichado a unos cuantos jugadores (veremos como tienen las arcas) tienen muy difícil salvar la categoría.

Lo que nos queda por recorrer

Volviendo a lo que nos queda de calendario la primera parada es en Málaga, donde el día 2 de Marzo nos espera un Unicaja dolido por la expulsión en cuartos y que vista la pintada de cara que nos dio en el partido de ida, donde quedamos 43 a 67 (siendo nuestra peor anotación histórica), tengo mucho miedo de lo que nos puedan hacer en la ciudad andaluza rodeada de su afición, que ahora que llevan unos años con rachas ganadoras es una afición muy potente.

Una vez acabado el partido contra el Unicaja toca hacer otra visita a Andalucía para disputar la vigésimo cuarta jornada. El domingo 10 de Marzo a las 17:00 nos toca jugar en una cancha de un equipo que está en la pomada del descenso, el Granada. Sé que en el partido de ida ganamos pero si analizamos un poco el partido y vemos que la diferencia fue mínima (94 a 93) así que creo que el equipo nazarí nos va a plantear un partido muy difícil aunque mi opinión sobre la resolución de este partido la voy a dejar para el final del artículo, el cual ya os voy indicando que lo voy a dividir en dos, por que no quiero hacer un artículo de tamaño bíblico.

Volver a casa pero no por navidad

El primer partido en Miribilla después del parón lo jugamos el domingo 17 a las 12:30. Esta jornada matinal, a la cual seguramente vaya con pocas horas de sueño en mi cuerpo, recibimos a un club al que tengo bastante cariño por motivos familiares, el Joventut de Badalona. Sinceramente, no quiero hablar del esperpento de partido que hicimos en la ida (no estoy hablando de la canasta final, esa nos la comimos sin más) pero creo que si queremos llevarnos la victoria ese domingo 17 Miribilla va a tener que estar al 100%.

Siete días después, el domingo 24 a las 17:00, tenemos un partido marcado en rojo en Miribilla, el partido que nos enfrenta a nuestros amigos del sur, al Baskonia. No sé qué esperarme de este partido, la verdad es que no hay cosa que más les guste a los gazteiztarras que jodernos pero claro, visto este Baskonia me recuerda mucho al último partido jugado en Miribilla, el de Valencia, ya que al igual que al equipo taronja este equipo es bastante irregular, espero (por el bien de mi salud y orgullo) que vengan desconectados y consigamos llevarnos el partido.

La próxima semana tenemos el partido al que, personalmente, más ganas le tengo de lo que nos queda de calendario. Como sabréis si me habéis leído soy parte de la Peña Hirukoa y para el día 30, día en el que nos enfrentamos contra el Breogán, hemos preparado una salida para ir hasta Lugo a animar a nuestro equipo y ya que estamos disfrutar de la noche lucense (solo un poquito). Del partido espero que demos la campanada y conseguir llevarnos la victoria para vengarnos de lo que nos hicieron en el partido de ida, nos ganaron en Miribilla.

Para acabar esta primera parte quiero hablar del siguiente partido, el sexto después del parón. El 6 de Abril recibimos en Miribilla a un Gran Canaria en un estado de forma que da miedo pero creo que si fuimos capaces de dar la cara en el Granca Arena en el partido de ida aunque por culpa de un último cuarto nefasto en el que metimos 9 puntos no conseguimos llevarnos el partido yo creo que ese día 6 puede sonar la campana, todo dependerá de la marea negra.

Creo que va siendo hora de acabar este artículo, todavía me quedan 6 partidos por mencionar pero como he dicho no quiero extenderme mucho, ya sabéis lo que se suele decir “lo bueno y breve, dos veces bueno”, así que nos vemos a lo largo de la semana que viene con esa segunda parte, espero que no me echéis de menos y disfruteis de estas semanas en las que nuestro equipo deja nuestra salud cardiovascular un poco tranquila, agur!

(Imagen del Deia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *