cartaz-Madrid-Obra

Obradoiro se enfrenta a todo un Real Madrid, sin nada que perder y mucho que ganar.

Cualquier aficionado gallego, en su calendario teórico de posibles victorias fuera de casa, nunca tendría marcada la casilla del partido de esta jornada. Por un lado se enfrenta un equipo de la parte baja , ávido de victorias para mantener la categoría contra un verdadero ciclón del basket europeo, comandando la liga junto a un superlativo Unicaja y dominando la Euroliga con mano de hierro.

Pero el deporte no es ciencia exacta y los de Moncho Fernández con ánimos redoblados después de su importantísima victoria la pasada jornada en Bilbao venderán muy cara su piel.

Echar un vistazo al roster de Chus Mateo da casi hasta mareo, con dos o tres hombres por puesto, tienen una plantilla en la que muchos jugadores cobran más que todo el presupuesto del equipo compostelano. Pero si tenemos que destacar a los mejores de este año en el equipo blanco, tenemos que hablar del timón eléctrico que representa Facundo Campazzo que imprime una gran agresividad al ataque merengue, Dzanan Musa verdadero catalizador del juego fuera adentro del equipo y con una mejoría incontestable en el tiro exterior; Mario Hezonja un todoterreno que tira, asiste y penetra; y por dentro han subido muchos enteros con la explosión estos dos años de un Vicent Poirier que domina el aro como nunca.

Además el Madrid es un equipo de jugadores casi franquicia, que llevan muchos años en el equipo como son Tavares, Deck, Causseur o los ya casi míticos como LLul, Sergio Rodriguez o Rudy Fernández. Cuentan en sus filas con el gallego Alberto Abalde, gran obradoirista, que siempre disfruta enfrentándose a los de Moncho Fernández.

A nivel estadísticos copan muchas clasificaciones de la ACB situándose primeros en valoración (108 créditos), en rebotes defensivos (28), en asistencias (más de 20), en porcentaje de tiros de 2 (58%), en tiros libres (casi 18 por encuentro) y especialmente en mates donde son líderes destacados con casi cinco por encuentro merced a tener dos de las torres más productivas de la liga como son Tavares y Poirier, bien acompañado de jugadores que atacan bien el aro como Hezonja, Musa o el fortísimo Deck.

Los compostelanos sólo han podido ganar una vez en el Wizink Center, hace 13 años, pero aunque han perdido demasiadas veces, casi siempre han competido en tierras madrileñas. De hecho las dos últimas temporadas ha jugado buenos partidos como visitante. En la temporada 2021/2022 cayera por 78/68 compitiendo todo el partido hasta que en el último cuarto el Madrid se despegara, y el año pasado salió derrotado por 93/79 en un partido que se decantó en los primeros minutos 27/12; pero que después Obradoiro fue capaza de mantenerse en partido hasta el final.

Esta temporada en la primera vuelta, en el partido disputado en Fontes do Sar, los de Chus Mateo se llevaron la victoria por 74/85 en un partido muy disputado por los locales donde destacaran Tinkle (no convocado estos partidos por temas de cupos) y Thomas Scrubb que siempre hace buenos partidos ante los blancos. Por parte madrileña destacaran Tavares y Hezonja.

Imágen del partido celebrado en Fontes do Sar

El Real Madrid está inmerso esta semana en sus partidos clasificatorios para la Final Four de la Euroliga , jugándose su clasificación ante el Baskonia, clasificación que parece que va a sacar adelante pero que puede suponer un desgaste físico para los de Chus Mateo que Obradoiro intentará aprovechar este domingo 28, a las 12.30 en el Wizink Center.

Ahora mismo aún no sabemos nada de los informes médicos de bajas en ningún equipo, por parte del Obradoiro se espera que Timma esté recuperado de su lumbalgia que no le permitió jugar en Bilbao y Mendoza siga bien de sus pequeños dolores de espalda.

Por parte de los locales habrá que esperar a su partido europeo del viernes, pero cuentan con un roster demasiado amplio para tener problemas de jugadores aunque sufran alguna baja. De hecho Chus Mateo seguro que da descanso a alguno de sus jugadores principales, oteando los duros partidos que se le acercan en el calendario.

Y Obradoiro no estará sólo, más de 200 aficionados gallegos viajaran a Madrid a apoyar a su equipo, la victoria en Bilbao ha subido y mucho la esperanza en la salvación y Madrid también está en el camino.

Imágenes: Obradoiro CAB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *