Portada (3)

El Joventut visita la pista del Innova-TSN Leganés con el objetivo de poner fin a su mala racha

Tras las dos primeras jornadas con grandes expectativas, el Joventut de Badalona llega a la quinta jornada de la LF Challenge con cierto escepticismo. El registro de las verdinegras es de dos victorias y dos derrotas y el próximo sábado 21 de octubre (19:00) visitará el campo del Innova-TSN Leganés. El Joventut de Badalona ocupa la sexta plaza de la clasificación, mientras que las madrileñas, pese a tener un partido menos que las verdinegras, ocupan un puesto por encima, la quinta plaza. El conjunto pepinero dirigido ahora por el catalán César Aneas ha salido victorioso en los tres encuentros que ha disputado.

La última victoria del Leganés fue ante La Cordá de Paterna NB, equipo de la zona baja de la clasificación. En dicho encuentro destacaron varias jugadoras del conjunto madrileño; tanto Maria Barneda como Davinia Angel y Laura García anotaron un total de 10 puntos cada una. Laura Nichols es la máxima reboteadora del Leganés, promediando una total de 7 rebotes en los dos últimos encuentros. Al Joventut le espera un gran rival que en el curso pasado competía en la máxima categoría del baloncesto femenino español. Las verdinegras deben mejorar especialmente en el ámbito defensivo, la pasividad frente a las atacantes ha sido palpable en los dos últimos encuentros.

Fatou Pouye realizando un tiro debajo del aro./ Igor Ribas

La falta de acierto

En el último encuentro frente al Recoletas Zamora, las verdinegras obtuvieron unos porcentajes de acierto muy bajos con tan solo un 33% de acierto en tiros de campo. En cuanto a la línea de tres puntos, la penya solo fue capaz de acertar cinco triples de 27 lanzados, generando un porcentaje del 19% de acierto. Nos encontramos ante unas cifras nada habituales para el conjunto dirigido por Jordi Vizcaíno. En lo que llevamos de competición, el Joventut ha ganado un partido fuera de casa y una victoria en Madrid supondría una gran inyección de moral.

Números del conjunto pepinero (dos últimas jornadas)

En cuanto a los tiros de dos, el Leganés goza con un porcentaje del 50% de acierto y la línea de tres puntos se resume en un porcentaje del 38% de acierto. El punto débil del conjunto dirigido por Cesar Aneas podríamos decir que es la línea de tiro libre, su porcentaje de acierto es del 37%. No obstante, debemos destacar que en los dos últimos encuentros tan solo han lanzado 19 tiros libres, mientras que el Joventut lanzó 18 tiros libres en el último encuentro con un porcentaje del 72% de acierto.

Si ambos equipos salen enchufados el próximo sábado, el acierto desde la línea de tiros libres puede ser un factor diferencial.

Alima Dembelé el nuevo talismán del Joventut:

La jugadora nacida en Malí proveniente del C.D. Ibaeta (ocupa actualmente la segunda plaza de la Liga Endesa Femenina) está marcando un gran inicio de temporada. Debemos destacar que Dembelé también se verá nuevamente las caras este fin de semana con el que fue su club en la temporada 2021-2022 en la que quedaron en la posición decimotercera. Alima fue la referente del ataque verdinegro frente al Recoletas Zamora y en esta expedición a Madrid no se espera menos de ella.

Si en esta semana de preparación previa a la quinta jornada el Joventut ha sido capaz de pulir sus carencias en defensa, veremos un gran partido con alternancias en el marcador. El Leganés saldrá con todo para llevarse la victoria, puesto que para el conjunto pepinero no hay otro objetivo que volver a la Liga Endesa Femenina y para ello no renunciarán a nada.

Imágenes Igor Ribas Colaborador de la web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *