Obradoiro comienza pisando el acelerador

0
Obra portadajpg

Ganó con gran solvencia al debutante Zunder Palencia (84-64) imponiendo un gran ritmo de partido.

La tarde en Compostela era preciosa, lucía el Sol, 25 grados de temperatura, ni una nube gris en el cielo, y además era la jornada del debut de la liga 2023/24

Y no era un partido cualquiera, enfrente teníamos a Palencia que nunca olvidará esta jornada porque fue la primera jornada de su historia en ACB. No fue el debut esperado pero todos fuimos novatos alguna vez en la liga. Todo nuestro cariño para todos los palentinos y palentinas que se desplazaron hasta Compostela con toda la ilusión del mundo. Perdieron el partido pero disfrutaron de un momento histórico y tuvieron su primera previa ACB con la afición compostelana, previa por supuesto con unas buenas cervezas, de la que fui interlocutor en primera línea (gran hermanamiento con las peñas moradas).

Pero el partido fue otra cosa, Obradoiro salió con las pilas puestas y pese a que la primera canasta (a recordar para los anales palentinos) fue un dos más uno convertido por Pasecniks, el partido no tuvo color.

Obradoiro con una defensa agresiva de la que hace tiempo que no se veía por Sar y con rápidos ataques desarbolaba por completo a los palentinos y con un gran Tinkle se iba 15-2 en el marcador en apenas cinco minutos de juego.

Poco a poco Palencia iba encontrándose un poco más cómodo y las rotaciones le ayudaron a recuperar un poco de tono en ataque. Al final del primer cuarto el Obra mandaba por ocho puntos.

Obradoiro se gustaba en el juego gracias a un enorme acierto de Tres Tinkle y los siempre seguros Mendoza y Scrubb, Palencia sólo aguantaba gracias a un inspiradisimo Vitor Benite (3 de tres en triples en este primer tiempo) pero Obradoiro era un dolor de muelas para el ataque palentino (hasta 17 pérdidas forzó a los morados) y en ataque carburaba muy bien con todos los nuevos a gran nivel.

El nuevo base obradoirista Eric Washington movía con acierto al equipo y mostraba su tremenda capacidad anotadora en caso de necesidad. Obradoiro (desde MacConnell) no había tenido un base tan incisivo en ataque y eso facilita mucho el juego de los demás exteriores.

Al descanso 16 puntos arriba (47-31 ) y la sensación de que el partido estaba finiquitado, pero el baloncesto es un deporte muy vivo y todo puede pasar en 20 minutos, la parroquia compostelana disfrutaba pero no se fiaba, era muy consciente de los tradicionales bajones en el tercer cuarto.

Pero ni mucho menos, en el tercer cuarto pudimos ver unos buenos minutos de J. Howard y lo que puede aportar a este equipo, tiro eléctrico y ultraactividad en ataque. Buenos minutos también de Zurbriggen y de Muñoz y donde no se notó para nada la entrada de la segunda unidad.

Palencia zozobraba en ataque y no aguantaba el alto ritmo gallego y sólo merced al continuo acierto de Benite y al buen partido por dentro de Pasecniks hacía que el partido no se ensanchase en demasía; aún así Obradoiro llego a una renta de +27; y el cuarto se cerró con un holgado 74 a 49.

Washington mostró sus habilidades en ataque

El último cuarto fue casi un sobrante, como era de esperar Palencia no se dejó ir e incluso metió un parcial positivo llegando a rebajar la distancia a 16; con buenos minutos del joven Ubal pero Obradoiro no se relajó y volvió a los veinte de diferencia.

Al final partido bien ganado, con todos los honores a los palentinos por su lucha. Los morados deben ensamblar su estructura de juego, limitar esas pérdidas y buscar más referencias en ataque.

Por su parte Obradoiro sorprendió por su juego coral, que no había mostrado en pretemporada, con mención especial al cuarteto nuevo (Whasington, Mendoza, Tinkle y Howard) que rindió a gran altura. De los partidos con menos pérdidas que se recuerdan en Sar (sólo 6) y aunque no dominó el rebote , su gran acierto exterior (45%) y su contundencia en defensa llegaron para dominar el partido. Un debe puede ser los tiros libres con un escaso 71%.

Los de Moncho Fernández que alcanzaron una valoración total d e102, destacaron en puntuaciones Tinkle (20) y Mendoza y Scrubb (15).

Por parte palentina hicieron un buen partido Pasecniks (20) y Benite (15)

FICHA TÉCNICA:

Monbus Obradoiro (84): Washington (12), Mendoza (11), Scrubb (8), Tinkle (15) y Blazevic (7) -quinteto inicial-; Howard (12), Zurbriggen (3), Pustovyi (9), Muñoz (5) y Suárez (2).

Zunder Palencia (64): Brown (5), Franke (6), Kamba, Leissner y Pasecniks (15) -quinteto inicial-; Haarms (4), Ortega (6), Van der Vuurst (2), Benite (18), Manu Rodríguez, Ubal (4) y Ndiaye (4).

Árbitros: Aliaga, Manuel y Sánchez Mohedas.

Multiusos Fontes do Sar. 5.030 espectadores.

Peña Obrajazz

En esta jornada se vió la puesta de largo de la Peña Obrajazz que hizo ver sus colores por primera vez en Sar. Esta peña fundada el año pasado ha podio por fin darse visibilidad en el pabellón compostelano y ayudar en hacer un gran ambiente en cada partido en casa.

Basketball Champions League.

Y esto no para, Obradoiro viajó este domingo a tierras turcas para jugar el primer envite de la fase clasificatoria de la previa BCL. Disputará su primer partido este martes en Antalya contra el equipo montenegrino del Mornar Bar. En caso de ganar tendrá otras dos finales antes de poder asegurar su plaza en la BCL. Suerte!!!

Imágenes: Obradoiro CAB y El Correo Gallego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *