Obradoiro ve la luz en un final agónico ante Murcia


1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
16 | 19 | 18 | 27 | 80 | |
21 | 27 | 15 | 21 | 84 |


80
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
16 | 19 | 18 | 27 | 80 | |
21 | 27 | 15 | 21 | 84 |
84


Como nos referíamos en la previa, Obradoiro iba a luchar al límite para cambiar su inercia, y se preveía un choque de trenes en lo físico para ver quien se llevaba el gato al agua.
Pero la historia no fue como la preveíamos, el partido de poca calidad general y con más errores que aciertos transcurrió con cierta comodidad para Obradoiro hasta el tramo final donde Murcia sacó su coraje como local y llegó a igualar el partido, aunque la frialdad gallega y su buen estar en los últimos instantes les hizo llevarse la victoria para tierras compostelanas (80-84).
En principio era el partido de las enfermerías pues por parte de los locales parte de sus puntales estaban ofensivos estaban fuera de juego o muy mermados; Jordan Davies era ya baja conocida junto a Ryan Luther y Trives Trice estaba muy mermado.
Por parte de Obradoiro la cosa no iba mejor pues a la baja consabida de Leo Westerman se unían las participaciones muy mermadas de Marcus Paige con su problema de hombro y de David Walker con muchos dolores en la planta del pié.
Y así con la líneas exteriores de los dos equipos bajo mínimos el Obradoiro supo adaptarse mejor al juego y gracias al buen hacer de los hermanos Scrubb fue desde el principio cogiendo buenas ventajas que hicieron acabar el primer cuarto cinco arriba (16-21).
El segundo cuarto pese a intentos puntuales de Murcia a través de MacFadden (5/15 en triples) no hizó más que ahondar la diferencia a favor de los gallegos, sobre todo cuando apareció su acierto en el triple, y buenas acción de Thomas Scrubb. En el descanso el marcador reflejaba la superioridad gallega (35-48).


El tercer cuarto tuvo dos partes muy diferenciadas una primera en que los gallegos con buenos minutos de Bender y de Zurbriggen llegó a su máxima renta con dieciséis arriba (39-55), y una segunda donde ya se comenzó a barruntar la gran remontada que iba a llevar acabo Murcia, con un buen arreón con buenas acciones de Anderson, que lo llevó sólo siete abajo al finalizar este periodo (53-60).
En el último periodo Murcia tiró de casta y llegó a empatar el partido a 75 gracias a la buenas acciones de MacFadden en el triple y a un incomensurable Radovic en la zona. Pero a falta de dos minutos y cuando parecía que Murcia había hecho lo más difícil (remontar 17 puntos) se le acabó la claridad; Obradoiro domnando el rebote y con un buen par de acciones de Bender y de Alex Suárez conservó una diferencia de cinco puntos, que llegó a siete a falta de segundos, un triple sobre la bocina de MacFadden dejó el marcador en el definitivo 80-84.
Los más destacados del equipo pimentonero fueron J Anderson y N Radovic con 15 de valoración cada uno, por parte de los gallegos destacar el partido completo de T. Scrubb (23 de valoración) y de Bender (22 de val).
Murcia entre así en bagaje negativo 4-5 y tendrá que ir recuperando efectivos para volver a ser un equipo sólido. A última hora de hoy hemos sabido que se acaban de reforzar con el alero georgiano Rati Andronikashvili.
Por su parte Obradoiro rompe su gran racha negativa (-5) y escapa de la zona peligrosa de la clasificación con 3-6 de score. También se ha reforzado estos días con la vuelta de Kasiuss Robertson (de lo que informaremos en un articulo próximamente).
Ficha técnica
Murcia 80: Tomás Bellas (5), McFadden (17), Sadiel Rojas (3), Anderson (14) y Pustovyi (8) -cinco inicial-. Trice (4), Klavzar, Radovic (17), Sakho (6), Diop (6) y Jelinek.
Obradoiro 84: Philip Scrubb (16), Álvaro Muñoz (9), Thomas Scrubb (17), Vicedo (5) y Dragan Bender (15) -cinco inicial-. Paige (2), Zurbriggen (9), Blazevic (2), Walker (3), Guerrero y Álex Suárez (3).
Parciales en cada cuarto: 16-21; 19-27; 18-15; 27-21.
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Joaquín García y Alfonso Olivares.
(IMAGEN DE PORTADA: LA VOZ DE GALICIA)

