Obradoiro vence y convence ante un gran Baskonia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 11 | 24 | 26 | 30 | 91 |
BAS | 19 | 14 | 23 | 30 | 86 |
MONBUS OBRADOIRO
91
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 11 | 24 | 26 | 30 | 91 |
BAS | 19 | 14 | 23 | 30 | 86 |
86
CAZOO BASKONIA
MONBUS OBRADOIRO
91
-
86
CAZOO BASKONIA
-
Q1
11- 19
-
Q2
24- 14
-
Q3
26- 23
-
Q4
30- 30
Salía el Sol en Santiago después de dos meses de lluvia, y la novedad hacía presagiar algo bueno. El público se acercaba en masa a Fontes do Sar, orgulloso de que el equipo pese a las bajas esté dando la cara estos últimos partidos y así, llegaba a esta última jornada con opciones de Copa, eso sí escasas pero con opciones. Pero todo pasaba por ganar a un gigante como Baskonia.
A la cancha saltaban por parte del Obradoiro: Westermann,Robertson, T.Scrubb, Vicedo y Blazevic y por su parte Baskonia ponía en liza a Howard, Thompson, Giedraitis, Hommes y Enoch.
El partido comenzaba con dominio baskonista que gracias a Enoch y Howard rápidamente se puso arriba en el marcador. A tres minutos para el final del primer cuarto Obradoiro sólo llevaba anotados 5 puntos, y a diferencia baskonista rondaba ya los diez puntos. Los de Peñarroya castigaban con rápidos contraataques todos los fallos gallegos. Al final Obradoiro pudo recortar y 11-19 en el marcador pese a su bajísimo porcentaje de tiro exterior (1/9)
El segundo cuarto fue una oda al ataque por parte obradoirista, Robertson se echó el equipo encima, Westermann comenzó a acertar desde fuera y un gran Rubén Guerrero era capaz de igualar e incluso imponerse a los pivots vitorianos.
Al descanso 35-33 para Obradoiro y con la sensación de que ya se había parado al tren baskonista y se podía ver una segunda parte muy muy entretenida.
Y lo fué. El tercer cuarto fue un cuarto de ataques, Robertson martilleaba, bien acompañado por P.Scrubb, buenos minutos de Zurbrigguen y hasta Alvaro Muñoz acompañaba con el triple. Pero Baskonia no se dejaba ir y pese a estar ya siempre detrás en el marcador, Hommes y Kotsar aportaban mucho ofensivamente.
El último cuarto se asomó con una renta de cinco puntos de Obradoiro y ahí todo el mundo sacó su artillería; Robertson siguió con su descomunal oda al baloncesto de ataque pero Hommes y Howard quemaban sus naves en ataque; Obradoiro subió intensidad en defensa robó tres balones y se puso 12 arriba faltando tres minutos; la cosa parecía hecha pero aún así Baskonia peleó hasta el final y mantuvo a Sar en vilo hasta el último segundo.
Al final Sar estalló en una gran ovación a los suyos y también a Baskonia por el gran partido. Una victoria más para la saca y todo lo posible hecho para poder optar a la Copa, opción que se desvaneció por la tarde con la victoria de Valencia ante Zaragoza.
Ahora nos acordamos del partido perdido en casa ante los taronjas en la prórroga con balón para ganar, pero el baloncesto es así.
Impresentable por otra parte la Federación española, que sabiendo que había 4 equipos involucrados en la luca copera permitió jugar a diferentes horas los partidos con ventaja para los equipo que jugaban por la tarde (Valencia y Breogán) ante los que jugaron por la mañana (Obradoiro y Bilbao). Poco serio en una liga como la ACB.
Gran partido de toda la escuadra obradoirista, pero sobre todo de Robertson, Westermann y Guerrero; por parte baskonista destacaron Kotsar, Giedraitis y Hommes.
91 Monbus Obradoiro: Westermann (18), Thomas Scrubb (4), Robertson (25), Vicedo (2) y Blazevic (3) -equipo titular- Philip Scrubb (9), Álex Suárez (2), Guerrero (14), Zurbriggen (8) y Muñoz (6).
86 Cazoo Baskonia: Howard (14), Thompson (15), Hommes (19), Giedraitis (14) y Enoch (11) -equipo titular- Raieste (2), Kotsar (11), Kurucs, Marinkovic y Costello.
Árbitros: Antonio Conde, Javier Torres y Alberto Sánchez.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 5.003 espectadores.
Fotografías: El Correo Gallego, web Encestando.es