portada previa-min

El Joventut se medirá este próximo domingo (17:00 h) al Covirán Granada, en un duelo de mucha importancia para ambos equipos. Para los locales, por salir de los puestos de descenso, y para el cuadro verdinegro, por seguir en la lucha de los puestos de playoffs, así como de darle la vuelta a la racha negativa

Un nuevo fin de semana llega, lo que significa que la Penya tiene una nueva oportunidad de volver a la senda de la victoria. El rival, por fácil que parezca, no pondrá las cosas sencillas, y menos en su feudo, delante de los suyos.

Los verdinegros quieren seguir luchando por entrar en los playoffs. A día de hoy son novenos, con 14 victorias y 12 derrotas en su haber, y les separa de ello tan solo una victoria ante el BAXI Manresa. Algo meritorio, teniendo en cuenta la última racha del equipo, pues es una distancia muy asequible si se revierte la situación.

Granada es, ahora mismo, el penúltimo equipo en la clasificación, con un balance de 7 victorias y 19 derrotas. Los hombres de Pablo Pin cayeron además de forma clara en su último partido, pues Unicaja pasó el rodillo en el Palacio. En el partido de ida, disputado a inicios de la temporada en el Olímpic de Badalona y con plantillas algo distintas a las actuales, el Joventut se impuso por 86 a 80.

Andrew Andrews en el partido de ida. Foto: Igor Ribas

El pasado curso, en el que Granada volvía a ACB, los dos duelos disputados entre ambos equipos fueron totalmente opuestos. En el partido de Badalona, a principios de enero, los locales se impusieron cómodamente con un 90 a 73 en el marcador. Sin embargo, el partido en tierras granadinas, que cerraba la temporada regular y en el que los rojinegros se jugaban el descenso, lograron superar a los verdinegros (73-62).

A continuación, un breve repaso a los tres mejores jugadores del conjunto dirigido por Pablo Pin:

  • Jacob Wiley: El ala-pívot internacional con Macedonia es una de las pocas sorpresas positivas en clave granadina. Fichó hace un tiempo, pero llegó a tierras andaluzas a principios de marzo. En sus cuatro partidos en Granada, promedia 10.8 puntos y 7.8 rebotes. Un toque de aire fresco, energía positiva y juego sobre el aro.
  • Will Barton: El recambio de Joe Thomasson llegó tarde, pero llegó. Todo un jugador NBA, que por culpa de las lesiones tuvo que buscarse las castañas lejos de los Estados Unidos. 12 puntos en 22 minutos ante Unicaja, en el que fue su debut y en el que seguro se dio cuenta del gran nivel que hay en la ACB.
  • Kwan Cheatham: El interior de 28 años, con dos temporadas de experiencia en ACB con Fuenlabrada, llegaba este verano al Covirán Granada tras una buena temporada en Italia. Es cierto que no vive su mejor momento, sobre todo en el apartado ofensivo, pero es un jugador que inspirado es letal, y tendrá que estar bien vigilado.

Además, hay que añadir a Lluís Costa, una de las revelaciones de la temporada, y a Cristiano Felicio, que pese a que ha bajado su rendimiento desde el inicio del curso, es un jugador determinante en la zona.

Un equipo con bueno nombres, pero que no ha terminado de encajar todas las piezas. Jugadores que no terminan de ser constantes del todo, sumado a los repentinos cambios de plantilla -como la marcha a mitad de temporada de Joe Thomasson, su referente, a Israel- son algunos de los motivos para la situación del Granada.

Si el Joventut cuenta con toda su plantilla al completo, debería aprovechar los cambios en defensa que se generan con Wiley, pues la llegada del interior permite a Pablo Pin jugar con quintetos pequeños, pero rápidos y enérgicos, lo contrario cuando Felicio está en pista.

Otra las claves será el acierto exterior. Los verdinegros están sufriendo desde fuera en las últimas jornadas, y es una de las tareas a corregir a corto plazo. Una de las claves es la bajada de rendimiento de Andrew Andrews, así como el poco acierto de un Andrés Feliz que suma un 1/15 desde la larga distancia en esta racha negativa en ACB, aunque aun así sigue siendo el líder del equipo.

Puede que los verdinegros no sean superiores del todo físicamente, pero cuentan en sus filas con más talento y rodaje como equipo, lo que debería ser suficiente para competir al máximo el encuentro.

Imágenes realizadas por Igor Ribas, colaborador de la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *