Remontada de líder
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Unicaja | 27 | 21 | 18 | 29 | 95 |
Baskonia | 35 | 19 | 17 | 20 | 91 |
Unicaja Málaga
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Unicaja | 27 | 21 | 18 | 29 | 95 |
Baskonia | 35 | 19 | 17 | 20 | 91 |
91
Baskonia
Unicaja Málaga
95
-
91
Baskonia
-
Q1
27- 35
-
Q2
21- 19
-
Q3
18- 17
-
Q4
29- 20
El Unicaja de Málaga vence al Baskonia (95-91), en un carpena a reventar. El equipo de Ibon Navarro acabó llevándose la victoria tras remontar un partido que se puso cuesta arriba, el último cuarto del equipo es para enmarcar, ya que con un Baskonia mermado físicamente, el Unicaja no tuvo piedad y acabó remontando el partido para así brindar la victoria a su afición.
Cabe destacar que los de Dusko Ivanovic tenían una sensible baja en el partido de hoy, les faltaba por lesión uno de sus jugadores claves, Chima Moneke.
Inicio complicado
El Baskonia empezó muy acertado desde el tiro exterior, toda la primera mitad, pero sobre todo el primer cuarto fue una locura, fallaron sólo 2 triples en 10 minutos, con un 9/11 en t3, aún así el Unicaja no le perdió la cara al partido y aunque el Baskonia estuviese enchufandolo prácticamente todo desde el 6,75 siguió manteniendo una desventaja de 6-8 puntos.
Donde más daño hizo el Unicaja no fue en las transiciones rápidas, que también, si no en el rebote ofensivo, siendo clave Melvin Ejim, Jonathan Barreiro entre otros, lo que le dió vidas extras consiguiendo anotar en segundos esfuerzos lo que hizo que el Baskonia no se fuese del partido.
El mejor de los suyos en esta primera parte y durante todo el partido fue Matt Costello, el pívot baskonista parecía un robot, no fallaba nada, acabó cosechando 24 puntos y 6 rebotes.
Por parte cajista el más clarividente fue Tyson Carter, el de misisipi fue el único acertado desde el tiro exterior en el primer cuarto, lo que le dió vida a su equipo.
Por otro lado, hay que destacar la gran defensa de Nihad Djedovic sobre Markus Howard, el serbio supo controlar perfectamente, al escolta baskonista, gracias a su experiencia, haciendo que se cargase de faltas y sacándolo del partido.
Remontada progresiva
El Unicaja fue poco a poco recortando al Baskonia, tarea difícil, ya que los de Dusko estaban muy bien, pero el cansancio se hizo notar, además cabe destacar que en las rotación el Unicaja tuvo más jugadores, al final el equipo vasco jugó solo con 10 jugadores durante todo el partido, mientras que los malagueños utilizaron todo el fondo de armario, habiendo jugado con 12 jugadores.
En la segunda mitad el equipo de Ibon salió muy enchufado, pero varios arreones del Baskonia frenaban la posible remontada, llegando a poner hasta 11 puntos arriba, pero unos últimos minutos del tercer cuarto, donde el Unicaja destrozó la pintura del Baskonia con matazos de Dylan Osetkowski o David Kravish fueron rebajando la ventaja, llegando a ganar el tercer cuarto por 1 punto (18-17), dejando todo abierto para los 10 últimos minutos.
Ya al empezar el último cuarto, el Unicaja salió en tromba, imparable para el equipo de Dusko Ivanovic, que tras un parcial 12-2, pediría un tiempo muerto para reactivar a su equipo. A la reanudación el equipo cajista seguiría anotando llegando a poner hasta 8 arriba, eso sumado al infierno verde haría muy difícil que se escapase la victoria de Málaga. Aún así saldría Markus Howard dispuesto a darle la vuelta al marcador, y tras dos triples increíbles haría que el marcador se apretase, pero los de Ibon no fallarían desde el tiro libre, así asentando la victoria en el carpena por 95-91.
Parciales: primer cuarto 27-35, segundo cuarto 21-19, tercer cuarto 18-17, último cuarto 29-20.
Ficha técnica
Quintetos: equipo local:
Equipo visitante:
Unicaja de Málaga
Alberto Díaz: 2 puntos.
David Kravish: 17 puntos.
Dylan Osetkowski: 16 puntos.
Tyson Carter: 19 puntos (MVP).
Jonathan Barreiro: 0 puntos.
Kameron Taylor: 12 puntos.
Melvin Ejim: 13 puntos.
Kendrick Perry: 5 puntos.
Tyler Kalinoski: 2 puntos.
Nihad Djedovic: 7 puntos.
Will Thomas: 2 puntos.
Yankuba Sima: 0 puntos.
Baskonia
Tadas Sedekerskis: 16 puntos.
Nikos Rogkavopoulos: 3 puntos.
Vanja Marinkovíc: 15 puntos.
Codi Miller-McIntyre: 7 puntos.
Maik Kotsar: 0 puntos.
Matt Costello: 24 puntos.
Chris Choizza: 2 puntos.
Markus Howard: 15 puntos.
Sander Raieste: 6 puntos.
Dani Díez: 3 puntos.
Foto de: Marca.