DSC_0043
1234T
Cáceres1928202592
Melilla1626222185

Cáceres Patrimonio de la Humanidad

92

1234T
Cáceres1928202592
Melilla1626222185

85

Baloncesto Melilla

Cáceres Patrimonio de la Humanidad

92

-

85

Baloncesto Melilla

  • Q1
    19- 16
  • Q2
    28- 26
  • Q3
    20- 22
  • Q4
    25- 21

Tiemblen todos los parquets de LEB Oro. Teman con razón a la fortaleza cacereña, que ruge endiablada por recuperar su estamento olvidado.

Tiempos de brujerías en ciudades medievales con maldiciones hechas en pócimas hoy rotas, resquebrajadas por todos lados. Pues adalides eternos como Roberto Blanco y su gran séquito (de los que siempre nos olvidamos) y adalides llegados de esa Grecia antigua, con espadas en todo lo alto, al grito único de “la victoria será nuestra” batallan al unísono con el único fin de la victoria.

Ruge Multiusos donde este viernes alamas ancestrales del deporte de la canasta, llámense Enrique Fernández, Kenny Green, Rod Sellers, se han despertado y han sobrevolado las alturas del Multiusos como antaño ellos lo vieron rugir.

Ruge el pabellón más mítico de un Cáceres que parecía extinto en su ser más íntimo. Ruge un equipo con ganas de encabronarse con todo aquello que se le ponga en contra y salir adelante, como dicen en mi tierra, por cojones.

Hoy un grupo de luchadores medievales, con sus lanzas y sus jamelgos… Con sus escudos y su coraje se han juntado para ir contra lo que estaba establecido. Y es que hoy Cáceres Patrimonio de la Humanidad se ha impuesto, por fin, en su feudo a un batallante Baloncesto Melilla, que no vino a ponerlo fácil pero sí vino a sucumbir.

Partido delicioso, no por ganar a un Chicago Bulls, pero sí a romper una racha negativa en casa. Y tocaba hoy. Un 92-85 a favor de los guerreros que comanda Roberto Blanco daba la primera victoria en algo que ya empieza a sonar como Multi… sueños.

Hoy no hay líderes. Hoy hay grupo. Hoy, señores, en el Multiusos ha habido espectáculo. Y todo esto se produce el día que Basket Pasión contribuye con la rifa de un jamón donado por este medio de comunicación.

Hoy no hay crónica. Hoy tan solo, y ya es mucho, hay pasión.

Os juro que son muchos los pabellones que he visitado a lo largo de estos mis 54 años. Os juro que son cientos de veces las que pisé el mítico pabellón de San Pablo en Sevilla. Os juro que lo que hay en Cáceres en cuanto a afición, nada tiene que ver con el resto del mundo. Porque cuando el público acude y el equipo responde, la magia explota de la manera más inconcebible que nadie se pueda imaginar.

Daría las gracias, y se las doy, ha este base que pronto se convertirá en el más longevo de LEB Oro, por la actuación de hoy. Daría las gracias a ese joven jienense que fue cedido desde Málaga y crece por momentos y, cuyos padres, humildes como los que más cogían sitio en una esquina del pabellón, rehusando a un palco bien merecido.

Daría gracias a un capitán esforzado, batallador y que no daba un balón por perdido. Gracias Carlos.

Daría gracia a la sonrisa perfecta de Ly Bracey, quien en más de un momento del partido nos los puso de corbata al fallar tiros estratosféricos. Pero por el contrario, también metió varios.

Daría gracias y se las doy a un entregado Julen Olaizola, porque se lo curra de lo lindo y porque cada día que pasa me demuestra que es el mejor ser humano sobre la faz de la tierra.

Daría gracias a Albert, por su esfuerzo, por sus ganas, porque no se trata de jugar mucho si no de ponerle eso que él solo tiene.

Agradezco a Vaidas su entrega, su coraje, su ofrecimiento sin renunciar a nada. Su coraje.

Eternamente agradecido a mi Fred Astaire, Kevin Bercy pues ese juego de pies es solo digno de dioses del baile y él lo es.

Daría las gracias a ese recién llegado de cuerpo atlético, ese Kenny Hasbrouck, capaz de asumir un liderazgo si nadie lo hace. Su juego ofensivo y defensivo limitado por su edad, pero eficiente.

Y al que queda, ya se ha ganado mi corazón. Desconozco por qué un tío como tú, viene a Cáceres. Pero Kostas, tío, me quito el sombrero. No ha sido tu mejor partido pero das tranquilidad.

Se nos quita una losa del pecho. Losa que pesaba toneladas y no dejaba respirar y me alegro por Roberto Blanco.

Más imágenes del partido

¿Qué ha pasado a nivel de estadísticas en el partido?

Eso son sólo números y hoy no merece la pena ese apartado.

Agradecer el trato de los jugadores que tras el partido no dudaron en permanecer en la pista para hacerse fotos con la afición.

Ruge Multiusos.

Rueda de prensa de Roberto Blanco

Palabras de Kostas Vasileiadis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *