Serbia vence a Puerto Rico y se clasifica a la siguiente fase (77-94)

0
Serbia-vs-Puerto-Rico-2-1
1234T
Puerto Rico1512311977
Serbia2730181994

Puerto Rico

77

1234T
Puerto Rico1512311977
Serbia2730181994

94

Serbia

Puerto Rico

77

-

94

Serbia

  • Q1
    15- 27
  • Q2
    12- 30
  • Q3
    31- 18
  • Q4
    19- 19

Serbia y Puerto Rico afrontaban a las 14:00 (hora peninsular) la segunda jornada del grupo B, repitiendo el escenario de su estreno, el imponente Araneta Coliseum de Manila con capacidad para casi 16.000 espectadores. Pocas horas antes la selección de Sudán del Sur eliminaba a la selección China al ganar de 20 puntos (69-89) en este mismo Pabellón de la capital Filipina.

Serbios y puertorriqueños se presentaban en este segundo partido como los únicos invictos de grupo y luchando por la clasificación para colocarse virtualmente primeros del grupo B. Los serbios “machacaron” en el partido previo a China (42 arriba, 105-63)y La selección de Puerto Rico ganó con apuros (96-101) a Sudán del Sur. Los boricuas llegaron a Mundial tras un prometedor preparatorio con ocho victorias de doce encuentros, pero con la notable ausencia de José Alvarado, el eléctrico jugador de los New Orleans Pelicans. Puerto Rico participa en su décimo campeonato mundial consecutivo (esta es la decimoquinta participación) intentando igualar la gesta del mundial de Argentina 1990, donde se colaron en semifinales con los míticos “Piculín” Ortíz y Juan Ramón Rivas. En esta ocasión no cuentan con su estrella NBA (como acabamos de citar) y sólo tienen tres jugadores que militen en clubs europeos, el alero Justin Reyes (Varese, Italia), el base Jordan Howard (Napoli, Italia y el alero John Holland que disputa la liga serbia con el Estrella Roja.

De inicio los de Svetislav Pesic, con el inicio del partido de China en la memoria, decidieron que no iban a especular con el resultado y rompieron de inicio con un 0-8 (dos triples seguidos de Nikola Jovic), mientras que la primera canasta de los de Nelson Colón llegó a los casi dos minutos de juego, en ese momento llegó un tiempo de desconcierto con una sola canasta en los siguientes dos minutos de partido que dejó el 5-8 en el marcador. Parecía que el encuentro sería un “toma y daca” de fallos, hasta que Jovic decidió que había que romper el partido. A los 5:12 de partido Jovic llevaba ya 13 puntos (7-19), llevando al equipo serbio a su máxima ventaja en el primer cuarto dos minutos después con 18 arriba (7-25). Puerto Rico reaccionó a base de línea de 6,75 anotando tres triples los últimos minutos de cuarto, rebajando a 12 la ventaja balcánica (15-27). Al final del cuarto sólo tres serbios habían visto aro, Nikola Jovic (15), Milutinov (6) y Dobric (6).

El segundo cuarto Serbia se aplicó como en el primero, rompiendo los primeros segundos con siete puntos consecutivos (15-34, alcanzando los 19 de ventaja). Tras la primera canasta americana (a 8:17 del descanso), llegó otro chaparrón europeo, durante cuatro minutos sólo Serbia anotó llevando al luminoso el 17-46 (ventaja de 29 puntos), curiosamente ninguno de los 19 puntos serbios era de los tres primeros encestadores. Al llegar al descanso el partido estaba liquidado con la máxima ventaja, 27 para los de Puerto Rico por 57 para los de Serbia.

El tercer cuarto fue el más prolífico del partido para los americanos, que aprovecharon el relax de su oponente para anotar 30 puntos (más que en los dos primeros cuartos juntos). Este periodo fue un intercambio de canastas que aceptaron los de Pesic, porque aunque perdieron algo de ventaja, mantuvieron el partido controlado, a pesar del 13-5 de inicio para Puerto Rico, la ventaja era tan amplia que podían permitirse esas concesiones. En este cuarto Puerto Rico anotó siete triples de los quince que anotaron en todo el partido. Al final del cuarto el 58-73 aseguraba prácticamente, con 25 arriba, la primera plaza del grupo para Serbia.

El último cuarto Serbia continuó administrando su ventaja y aprovechó para dar minutos a todas sus unidades (a pesar de ello Bogdanovic y Milutinov llegaron a los 30 minutos de juego), lo que aprovechó Puerto Rico para acercarse a tan solo 10 puntos en el ecuador del último parcial, atrevimiento que castigó Serbia inmediatamente respondiendo con un 0-10 (71-91) que dejaba el partido “finiquitado” a 2:40 del final. Al final del partido 77-94 para Serbia y a descansar para el último partido contra Sudán del Sur y, por parte de Puerto Rico, a luchar contra China para no quedar eliminados.

Los mejores del partido por parte de Serbia fueron: Bogdan Bogdanovic y Nikola Jovic con 17 puntos (máximos encestadores del partido), Nikola Milutinov 15 rebotes y Stefan Jovic 6 asistencias; y por parte de Puerto Rico: Isaiah Piñeiro 14 puntos, George Conditt 9 rebotes y Tremont Waters 9 asistencias.

Foto fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *