‘SUPER-BETIS’
Gran noticia para la ciudad de Sevilla en general, y para el Coosur Real Betis en particular, y es que el
equipo sevillano jugará junto a Real Madrid, Barcelona y Joventut la próxima edición de la Supercopa
ACB. Y no solo eso, sino que lo hará como local.
El Palacio de los Deportes de San Pablo será la sede del torneo que se disputará entre el 24 y el 25 de
Septiembre, siendo esta la primera vez que Sevilla resulta sede de este prestigioso evento.
Como sevillano, aficionado al baloncesto, me siento emocionado ante esta noticia, ya que estoy seguro de que tanto la afición local como las visitantes convertirán Sevilla en una fiesta del baloncesto. Por mi parte, deseo que tanto el club como la cuidad no escatimen en medios para que así sea, con ‘fanzones’ habilitadas, facilidades en el transporte y, sobre todo, actividades que motiven a la mayor parte de la población posible a acercarse a San Pablo y disfrutar de un fin de semana que estoy seguro de que será único.
El conjunto sevillano, que se clasifica en su condición de anfitrión, se enfrentará al Real Madrid como
campeón de liga (con el picante añadido de que, en Sevilla, podremos ver los primeros minutos oficiales
de este Madrid post-Laso), el Barcelona como campeón de Copa del Rey y, por último, el Joventut como tercer clasificado de la liga ACB.
Dándose la singularidad de que en esta edición, en la que la ciudad andaluza debuta como sede, se van a
enfrentar los campeones de la competición en su formato original, ya que entre los años 1884 y 1987 se
jugaron las 4 primeras ediciones y únicas con dos equipos clasificados de este torneo, resultando
ganadores el Real Madrid, como primer campeón y que actualmente cuenta con 8 títulos; el Joventut, que
gano sus dos títulos de manera consecutiva; y, por último, el Barcelona, que lograría en el 87 la primera de sus 6 Supercopas. Tras lo cual, desapareció el torneo, recuperándose en 2004 ya con el actual formato de 4 equipos.
El equipo local contará con la motivación extra no solo de ganar su primer campeonato, sino de ser el
primer equipo Andaluz en añadir la Supercopa a sus vitrinas, ya que las dos mejores participaciones
andaluzas son los subcampeonatos conseguidos tanto por Unicaja de Málaga en los años 2006 y 2015; así como por el CB Granada en el año 2005, además hacerlo en casa ante su afición.
Autor Fran González