Trabajar para soñar (Previa España-Bulgaria)
Por fin comienza el Eurobasket 2022. Nervios a flor de piel y el primer obstáculo para saber dónde se encuentra la selección española lo tendremos este jueves 1 de septiembre a las 13:30 y la piedra de toque será la selección de Bulgaria. Y todo ello será en el Tbilisi Arena en la capital Georgiana.
Ya no es hora de dar un paso atrás. No es hora del recuerdo de “Gasoles”, “Navarros”, “Calderones” o “Reyes”. Ya no es hora de menciones a jugadores como “Llules”. Ya se pasó el tiempo y hay que olvidar si la transición se ha hecho bien o no. No es hora de pensar en lo hecho con Lorenzo Brown o si Scariolo es el adecuado para este proyecto. Toca remar y toca remar con fuerza. Toca creer en este grupo de gladiadores que van a dar todo lo que tengan dentro para conseguir la mayor rentabilidad a su esfuerzo.
Y a nosotros, como público, nos toca reventar nuestras manos animando a estos nuestros gladiadores, hasta que ya no nos quede fuerza.
El escenario es de los más bellos que pueda haber. Eso siempre pasa cuando entramos en una cancha de baloncesto. Pero es que el Tbilisi Arena (Tiflis Arena) es un estadio nuevo que ronda los 10.000 de aforo y eso lo convierte en un grande.
Respecto al rival, Bulgaria, según la FIBA lo sitúan en el puesto 22 para poder ganar este campeonato, mientras España ha caído a una sexta posición. Quizás el mayor problema de este partido sea la misma selección española y no la búlgara (sin faltarle al respeto). Pero cierto es que en este inicio, en este primer partido hay que destacar que hemos ganado contra ellos en los últimos 51 años.
Evidentemente Bulgaria no lo va a poner fácil y tiene su potencial. Y en estas situaciones, si te despistas “la cagas” y te vas a casa.
Jugadores de gran entidad forman su plantilla y algún jugador es conocido para nosotros, pues ya han pisado o pisan como locales el rectángulo de juego, como es:
Aleksandar Yanev, actualmente en el BC Beroe, que ha militado en el Baxi Manresa allá en la temporada 2012/2013. Sus promedios con el BC Beroe en esta última temporada han sido 13.8 puntos y 8 rebotes. Jugador a tener en cuenta.
Un jovencísimo Emil Stoilov que a sus 20 años milita en el Movistar Estudiantes de la LEB Oro. Y no conoce otro destino deportivo. Un pívot de 2.12 que quiere demostrar su valía.
El ex blaugrana Sasha Vezenkov que ahora milita en el Olympiakos con unos increíbles 14.9 puntos y 6.6 rebotes de promedio en su última temporada. El ala-pívot gregobúlgaro jugó tres temporadas en Barcelona. Jugador referencia de la selección búlgara,
Y el ex Acusa Gipuzkoa Alecs Simeonov que jugó en la 2016/2017 en España y actualmente juega en el Rilsky Sportist con los que la temporada pasada consiguió 10.7 puntos y 5.9 rebotes.
Bulgaria tiene una plantilla compensada llena de buenos artilleros, gente que va a dar de qué hablar aunque esperamos que no sea contra España.
Y respecto a los nuestros, remitimos al artículo ayer publicado en Basket Pasión de Víctor Díaz: https://basketpasion.es/los-doce-para-el-eurobasket/
Por lo que la moneda ya vuela por el aire, la suerte está echada y todos tenemos que ser equipo. Ya llegará el momento de juzgar. Ahora toca trabajar, convencer y ganar.
¡Vamos España!
Imágenes cedidas por web FIBA
Administrador