UCAM Murcia vence con suspense a Bàsquet Girona y alarga su gran momento
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 21 | 27 | 18 | 15 | 81 |
Girona | 19 | 13 | 23 | 18 | 73 |
UCAM Murcia CB
81
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 21 | 27 | 18 | 15 | 81 |
Girona | 19 | 13 | 23 | 18 | 73 |
73
Bàsquet Girona
UCAM Murcia CB
81
-
73
Bàsquet Girona
-
Q1
21- 19
-
Q2
27- 13
-
Q3
18- 23
-
Q4
15- 18
El UCAM Murcia sigue con su increíble racha de victorias tras vencer a Bàsquet Girona por 81 a 73 en un partido que parecía encarrilado pero que, tras un parcial de 3-15 entre el final del tercer y el último cuarto, se complicó. Sin embargo, los de Sito Alonso supieron cerrar bien el partido y volvieron a hacer del Palacio de los Deportes un fortín.
5776 presenciaron el partido entre ambos equipos. Antes del partido, la mayor parte de la afición murciana aplaudió a Fotis Katsikaris, entrenador del equipo presidido por Marc Gasol y leyenda de un UCAM en el que estuvo en dos etapa distintas: en la temporada 2015/16 y el segundo tramo de la 16/17.
Arrancaba el partido en Murcia y el UCAM lo hacía con un poco de espesura en ataque, algo que sería aprovechado por el talento individual de Ike Iroegbu, uno de los mejores jugadores de la liga, que anotó 4 tantos en los primeros compases del partido. Bàsquet Girona estaba sabiendo mantener la calma, pero los universitarios empezarían a engrasar la maquinaria de la mano del recién renovado Ennis, con 7 puntos, y Todorovic, que se hacía grande en la zona con 8 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias y provocaba grandes ventajas en ataque. Sin embargo, cuando mejor estaban los locales aparecería un inspirado Kenny Chery: el nuevo base del equipo gerundense aparecería para volver a meter a los suyos en el encuentro y, aprovechando la nula defensa de Caupain, lograría anotar 10 puntos con triples que dejaban helado al Palacio y conseguiría reducir la desventaja a tan solo dos puntos al final del primer periodo: 21-19.
Un segundo periodo arrollador por parte local
El segundo cuarto comenzaría con una marcha más de un UCAM que encontraba en Radebaugh un baluarte en ambos lados del parqué: el escolta universitario anotaba un triple y una canasta al inicio del cuarto y catapultaba a los suyos con un parcial de 7-0 que obligaba a Katsikaris a detener el encuentro con 28 a 19 en el marcador. Tras la pausa, los catalanes se repusieron a una desventaja de 11 puntos (30-19) y volvería al encuentro, no sin antes con polémica por una falta clara no señalada sobre Radebaugh que cabrearía tanto a la afición como a Sito Alonso, con un parcial de 0-5. No obstante, este cuarto estaría marcado por el dominio local tanto en ataque como en defensa: Girona solo anotaría 8 puntos tras pasar el ecuador del cuarto y esto iba a ser castigado por un UCAM Murcia que se divertía en la pista, hasta el punto de lograr la máxima renta al término de la primera mitad: 48-32.
Pese a que, con un triple de Arturs Kurucs, parecía que UCAM Murcia cerraría el partido en este cuarto al superar la barrera de los 20 tantos, un parcial de 0-7 comandado por Goloman y Marcos haría que, tímidamente, Girona se volviese a meter en el encuentro y provocaba un tiempo muerto solicitado por Sito Alonso con aún 4:46’ del tercer cuarto por disputarse. El equipo gerundense no daba el partido por perdido, aunque los locales volverían a sacar a relucir su gran nivel y lograban mantener a raya a los de Fotis Katsikaris. Sin embargo, los últimos tres minutos fueron una pesadilla para los murcianos: parcial de 0-9 que metía a los visitantes de lleno en la lucha por la victoria, aunque un triple de Caupain sobre la bocina calmaría los ánimos y daba un +11 al UCAM al término de estos diez minutos: 66-55.
Apagón universitario aprovechado por Girona
Bàsquet Girona iba a seguir reduciendo la diferencia y se pondría a tan solo cinco tantos después de un parcial de 3-15 entre el final del tercer e inicio del último periodo, pero gracias al físico que les caracteriza y empujados por su afición, UCAM Murcia logró despejar cualquier tipo de duda respecto a una posible remontada y cerró el partido con la contundencia de Kurucs y Radebaugh, que cuajó un gran partido en su debut como local. Llegábamos al final del partido y el marcador reflejaba un sufrido 81 a 73 a favor de los de la capital del Segura.
Moussa Diagne fue el más destacado del encuentro. El jugador formado en nuestro baloncesto acabó con 8 puntos y 4 rebotes para un total de 16 créditos de valoración. Aunque, sin lugar a dudas, este ha sido un triunfo de EQUIPO: hasta 5 jugadores universitarios lograron superar la barrera de los 10 de valoración. En el lado visitante, Goloman, con 12, y Chery, con 14 puntos, fueron los mejores de un equipo que compitió hasta el final.
Decimoquinta victoria de un UCAM Murcia que está en un momento muy dulce respecto a la competición doméstica: llevan 4 victorias consecutivas y el equipo está sacando partidos “trampa” que en otras temporadas no se han podido amarrar. Tras esta victoria producida en el día de ayer, el plantel murciano ya está preparando la primera de las dos finales europeas frente al AEK, partido correspondiente a la 5ª jornada del Top-16 de la BCL.
Rueda de prensa
Aquí podéis escuchar las valoraciones post-partido de Fotis Katsikaris y, más tarde, de Sito Alonso.
En esta ocasión, Alejandro Gómez, GM del UCAM Murcia, nos ha atendido tras el choque y ha analizado a grosso modo el nivel del equipo en este tramo del campeonato.
Ficha técnica
81. UCAM Murcia CB (21+27+18+15): Arturs Kurucs (3), Ennis (12), Sant-Roos (4), Sleva (6) y Todorovic (12) -cinco inicial-, Rodions Kurucs (4), Caupain (10), Radovic (8), Radebaugh (11), Diagne (8) y Jelínek (3).
73. Bàsquet Girona (19+13+23+18): Juani Marcos (6), Iroegbu (6), Sergi Martínez (5), Susinskas (3) y Djordjevic (6) -cinco inicial-, Fjellerup (8), Goloman (12), Birch (8), Chery (14), Vila (5) y Caicedo (-).
Imágenes cedidas por el club.
Estudiante de periodismo en la UMU