un barça colosal en europa- portada (1)
1234T
PAR1618262383
FCB2321252392

Partizan Belgrado

83

1234T
PAR1618262383
FCB2321252392

92

FC Barcelona Basket

Partizan Belgrado

83

-

92

FC Barcelona Basket

  • Q1
    16- 23
  • Q2
    18- 21
  • Q3
    26- 25
  • Q4
    23- 23

El conjunto blaugrana venció ayer al Partizan de Belgrado por 83-92 y consigue enlazar tres victorias en los tres primeros partidos de Euroliga

Quién le iba a decir al bueno de Roger Grimau que en la jornada 3 de la Euroligallevaría3 victorias y dos de ellas fuera del Palau Blaugrana. Y no solo eso, si no que los tres rivales están fácilmente en el top 10 de los actuales equipos de la Euroliga, además de dos salidas muy complicadas como son Belgrado y El Pireo.

En resumen, que el técnico catalán le ha dado la vuelta a la tortilla totalmente desde ese momento en los primeros partidos donde el juego del equipo era dudoso. Y aunque quizás todavía no se está jugando de maravilla al baloncesto, lo que está claro es que este equipo está aprendiendo a ganar y ganar partidos difíciles. Igual que hace dos semanas decíamos que la victoria ante el Efes podría parecer un espejismo, se ha demostrado que este equipo va en serio a por esta Euroliga.

Ayer, un nuevo recital ofensivo de todo el equipo, desde el primero hasta el último añadieron puntos al marcador del Pabellón del Stark Arena, que estaba a rebosar para variar. Si hay una cosa que destacar de este “nuevo Barça” de Roger Grimau es sin duda la manera de atacar, esa velocidad y movilidad del balón está siendo muy eficaz hasta ahora.

Iniciaba el partido en el Stark Arena, con todos y cada uno de los aficionados de pie disfrutando de un verdadero partido de baloncesto. Salía el Barça con su quinteto de gala y volvía a funcionar. Óscar Da Silva tirando del carro culé con 7 puntos iniciales en los primeros 5 minutos de partido. Laprovittola y Kalinic repartiendo asistencias a punta pala y muy serios en defensa. Con un triple del argentino, el Barça ponía el 10-19 en el marcador y se iba escapando poco a poco.

El Partizan reaccionó con la plantilla B, los jugadores de banquillo como Avramovic o Kaminsky surcaron más efecto que las estrellas del equipo como Leday o Punter. Avramovic, el serbio, se adueñó del ataque de Partizan y consiguió empatar el partido a 32 en el segundo cuarto. Pero los rebotes ofensivos, una de las claves del partido, dieron una ventaja en el final del primer tiempo de 10 puntos, 34-44.

Da Silva, Vesely y Satoransky estaban siendo claves en la recogida de rebotes ofensivos y las posteriores anotaciones. Fueron claves en el devenir del encuentro y fue una de las cosas que desató la ira del míticoZeljkoObradovic.

Iniciaba el segundo tiempo con un gran Perry Dozier, que anotaba 5 puntos en tan solo 30 segundos y metía de nuevo a Partizan en el partido. Nunally destacó también en esta segunda parte, de hecho, acabó el partido con 14 puntos en su casillero. Reaccionó el Barça adivinen con quién, pues sí, nuevamente con Nicolás Laprovittola. El MVP del Barça anotó 6 triples en total en este partido, uno de ellos, al más estilo Stephen Curry, desde la esquina y girándose a su banquillo antes de anotar el triple. Está en un momento de confianza que cualquiera le dice algo, notición para el Barça y para Grimau.

60-69 a falta de los últimos 10 minutos. A pista Jabari Parker, el americano estaba cuadrando un gran partido. Acabó perfeccionando su mejor partido como culé hasta hora con dos triples, muchos rebotes suyos y un par de tapones a Punter que silenciaron el Stark Arena. Gran parte de la no remontada de Partizan fue gracias al americano.

El partido lo cerró definitivamente Willy Hernangómez desde la línea de 6,75. El pívot español no tuvo un mal partido y anotó 15 puntos, muchos de ellos bajo canasta. Aun así y sin ser críticos con él, puede dar mucho más, sobre todo en defensa y a la hora de cerrar los rebotes. Finalizaba el partido con dos tiros libres de Vesely y el Barcelona se llevaba la victoria por 83-92 y conseguía el 3/3 en Euroliga.

Con esta victoria, el conjunto culé consigue también el 3/3 en el Tour por Europa. Desde Grecia, Gran Canaria hasta Belgrado, tres victorias consecutivas importantísimas por lo que significa, sobre todo en Europa. Ante un calendario tan exigente como es el del Barça, ganar este tipo de partido fuera del Palau puede llegar a ser claves a final de temporada.

Habló Roger Grimau, técnico del Barça, tras finalizar el partido: “Partido muy redondo de todo el equipo. Hemos entrado bien al partido y eso nos ha hecho marcar un poco el ritmo del partido”. Sobre la vuelta al Palau: “Ahora toca descansar en casa y volver más fuertes este viernes ante el Bayern”. Al técnico catalán se le vio realmente aliviado y contento, pese a que queda mucha temporada, las cosas están yendo bien.

También habló Jan Vesely en los micrófonos de la Euroliga: “No es fácil jugar contra tu exequipo. Cada vez que juego aquí es una sensación especial y más consiguiendo así la manera. Es una victoria realmente buena ante un gran equipo”.

Previa ante el Bayern Munchen

Esto no para. Viernes a las 20:30 h de la noche, el Barça vuelve al Palau Blaugrana para jugar la cuarta jornada de la Euroliga ante el Bayern Munchen. Un equipo al que entrena un histórico de nuestro básquet como es Pablo Laso, al que el Palau recibirá con una agradable pitada por su pasado en el Real Madrid.

El conjunto alemán llega al Palau con 2-1 global, las victorias ante Baskonia y Alba Berlín, y la única derrota ante el todopoderoso Panathinaikos. Por lo tanto, rival más que difícil para el Barça que tendrá que bajar el culo si quiere conseguir la cuarta victoria consecutiva. Además, al acecho está el Real Madrid, que a falta de 1 semana para otro nuevo clásico de Euroliga, tampoco ha perdido aún en esta competición y comparte liderato con el Barça.

FICHA TÉCNICA

Partizan (83): Leady (12), Koprivica (8), Punter (11), Nunnally (14) i Dozier JR (13), Kaminsky (5), Avramovic (11), Trifunovic (-), Andjusic (-), Smailagic (9) i Jaramaz (-)

Barça (92): Da Silva (13), Vesely (12), Kalinic (7), Laprovittola (20) i Satoransky (4, Jokubaitis (5), Abrines (5), Willy Hernangómez (15), Parker (9), Brizuela (2), Nnaji (-) i Parra (-)

Árbitros: Fernando Rocha, Piotr Pastusiak i ArturasSukys


Fotos extraídas del Twitter oficial del FCBasket

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *