50191-20240330212245

Lugo. Liga Endesa ACB. Pazo provincial dos Deportes de Lugo. Jornada 27. CB Río Breogán - Surne Bilbao Básket. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo

1234T
Breogán923162068
Bilbao1621192480

Río Breogán

68

1234T
Breogán923162068
Bilbao1621192480

80

Surne Bilbao Basket

Río Breogán

68

-

80

Surne Bilbao Basket

  • Q1
    9- 16
  • Q2
    23- 21
  • Q3
    16- 19
  • Q4
    20- 24

Qué dura es la sensación de perder una oportunidad de oro, y más como se ha perdido. Un Río Breogán atenazado perdió en el Pazo ante el Surne Bilbao Basket por 68-80. Los lucenses vuelven a entrar en el descenso y cada vez se ven con menos opciones tras la victoria del Covirán Granada. Así es esta liga, el que no corre tiene que volar y eso lo tendrá que hacer cuanto antes y a toda velocidad el conjunto celeste para quedarse un año más en la ACB.

Y sobre todo un equipo tiene que jugar y anotar. Otro partido más en el que el Breogán se queda por debajo de los 70 puntos, pero esta vez de forma más dura por los porcentajes. Un 5/29 en triples que restó cualquier oportunidad a los celestes. Y lo peor es que se tiraron casi los mismos tiros de dos. El peor equipo en puntuación y porcentaje de tiro de 3 de toda la liga. Lo peor es saber que los jugadores realmente son buenos, lo han demostrado, pero este año parece gafado y no sale nada a derechas en el Pazo. Aún así, la fe sigue ahí y hay que seguir pensando que se va a conseguir la tan ansiada salvación, porque el Breogán es un sentimiento y te lleva a creer hasta el último momento.

Fallones desde el inicio

1/10 en triples en el primer cuarto. 9 puntos. Datos crudos pero ejemplificantes de un Breogán que saltó a la pista bien, pero que cayó en picado por los porcentajes. El rebote ofensivo permitió que, en los minutos iniciales, los celestes mantuvieran la igualdad en el marcador. Esas segundas oportunidades ponían el 7-7 en el marcador y la apariencia de un partido disputado.

Pero todo se fue a pique en los segundos cinco minutos del cuarto. Un parcial de 0-12 para los hombres de negro sería ya una ventaja suficiente para que los visitantes la mantuviesen durante todo el choque. Se cerró el cuarto con el 9-16 en el marcador y la sensación que el encuentro ya empezaba a decidirse.

El segundo cuarto seguiría la línea inicial del principio del encuentro con una igualdad latente. El Río Breogán consiguió acortar la distancia hasta los dos puntos tras un triple de Anthony Polite, pero poco duraría la alegría en el feudo breoganista, ya que los vascos consiguieron poner tierra de por medio.

Y vaya que sí lo hicieron. El Surne Bilbao Basket aprovechó una desconexión en el acierto de los locales para conseguir ponerse a once puntos de diferencia. En el último tramo del periodo, el Breogán consiguió reaccionar para cerrar el cuarto con una desventaja de cinco puntos solamente, dejando el 32-37 en el marcador.

Cerca, pero sin peligro

Tras el paso por los vestuarios, la distancia corta de diferencia se mantendría, pero el gran problema era que no existía la sensación de que fuesen a cambiar las tornas del partido para que el conjunto lucense liderase. No existía una amenaza real, parecía como si estuviese definido aunque hubiese partido realmente por el marcador.

Todo se demostraba cuando Bilbao daba un arreón, daba igual lo que hiciese el Breogán, la ventaja volvía a ser de dos dígitos. Algo parecido a lo que pasó en Compostela y que ya ha pasado en más partidos. El Bilbao Basket logró irse con una ventaja de 8 puntos al descanso, dejando el marcador con el 48-56.

En el último cuarto, sería la misma historia, pero esta vez ya no habría posibilidades de acercarse. El Surne Bilbao Basket medía perfectamente la distancia para poder tener comodidad y calma de cara al final del partido. Además, todos sus jugadores aparecieron en momentos decisivos para matar cualquier tipo de ilusión en el graderío lucense. El Bilbao Basket apretó al final para poder llevarse el partido con el 66-80, dejando mucha tristeza y desilusión en el breoganismo.

El siguiente choque de los breoganistas será ante el Zunder Palencia. Es una de las últimas balas, ya no quedan opciones. El equipo se tiene que levantar anímicamente como sea para poder luchar la victoria ante un equipo en auge en juego, pero con el lastre de la primera vuelta con ellos. Solo queda animar y pensar en sacarlo adelante. Esta es la realidad y hay que luchar más que nunca.

Ficha Técnica

Río Breogán: Sergi García (10), Ben McLemore (8), Stefan Momirov (12), Toni Nakic (3), Jordan Sakho (6) -Quinteto titular- Anthony Polite (4), Justin Robinson (3), Matas Jogela (2), Martynas Sajus (2), Juan Fernández (12), Erik Quintela (-), Sergi Quintela (6).

Surne Bilbao Basket: Alex Renfroe (7), Keith Hornsby (22), Kristian Kullamae (13), Denzel Andersson (2), Tryggvi Hlinason (5) -Quinteto titular- Adam Smith (6), Tomeu Rigo (-), Álex Reyes (5), Thijs De Ridder (2), Melwin Pantzar (9), Xavi Rabaseda (6), Georgios Tsalmpouris (3).

Árbitros: Benjamín Jiménez, Javier Torres y Fabio Fernández.

Incidencias: Partido disputado en el Pazo Provincial dos Deportes de Lugo ante 5.302 espectadores

FOTO DE LA WEB DEL RÍO BREOGÁN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *