Valencia Basket busca seguir en racha y meterse en los 8 primeros.

El martes a las 21:30 el Valencia Basket visita el estadio de Gran Canaria con opciones de adelantarles en la clasificación.
Tras la importante victoria ante el Barcelona que anímicamente y mentalmente supuso un “plus”, juegan en Gran Canaria con el dato de que el Valencia, solamente ha ganado 1 de sus últimos 4 partidos ante este equipo fuera de casa.
Posiblemente el conjunto del Turia venga más fatigado tras el físico partido del pasado viernes, aunque bien es cierto que los canarios jugaron un complicado partido en Alemania, pero cuentan con más días descanso.
De todos modos no es excusa para este partido, tanto para Gran Canaria que se puede complicar la vida por su clasificación en la copa o Valencia, que tiene el mismo objetivo en mente. Contando que Gran Canaria se enfrenta a Real Betis y Real Madrid ambos fuera de casa.
A los taronja se les avecinan partidos ante los que están más abajo en la clasificación, pero todo pasa por ganar este partido.
Entrando en materia, cualquiera sabe de las armas que dispone Gran Canaria que empezó el curso en un estado de dulce y se ha ido desinflando al paso de las jornadas, posiblemente por el cansancio de competición europea y disponer de una plantilla corta.
Empezando por la figura de AJ Slaughter, el escolta norteamericano está teniendo una temporada un poco irregular, sin embargo, es el jugador que más puntos promedia por partido, bien es cierto que con 7 de valoración. Habla mucho también de que hay partidos que se sale, pero comete muchos errores de precisión o precipitación. Aún así, hay que tener ojo ya que cualquiera sabe que cuando menos te lo esperas te acribilla a base de triples.
Pasemos a un extaronja como John Shurna, el Ala-Pívot ha teñido auténticos partidazos en los que ha despuntado. A pesar de su peculiar técnica de lanzamiento tan ortodoxa, es un auténtico especialista. Se ve con sus fantásticos registros de porcentaje. 46.7 en tiros de 2 y un espectacular 48.6 en triples. Además, tiene una media de 5 rebotes por partido, y con todo esto su 11.2 de valoración.
Entre Shurna y Damien Inglis son los capitanes generales en la zona de Gran Canaria, este segundo es el que más valora del equipo con 11.8 de valoración, además es un buen asistente a pesar de su faceta como pívot, reparte 2 por partido, atrapa 5.2 rebotes, siendo también el que más lo hace en su equipo y anota 9.2 puntos.
En los puestos de alero nos encontramos al nacional Miquel Salvó, que este año ha dado un paso al frente mejorando sus registros. Es el que se reparte la tarea sucia y la que no aparece en las estadísticas. Un fantástico defensor donde los haya, además de su labor como reboteador con 3.2 por partido, es un buen anotador de media distancia. Anota 9 puntos partido con una valoración de 9.7.
Por otro lado, el alero argentino Brussino, también conocido por ser streamer en verano. Es de los otros de los principales motivos de porque el Gran Canaria está como esta. Se ha cargado el equipo a la espalda cuando lo necesitaba aunque también bastante irregular, con 8.3 puntos por partido, habiendo anotado más de 23 puntos en 2 ocasiones. Cierto es que recoge muchos rebotes sin ser uno de los gigantes del equipo, en este caso 5.1 (el segundo que más recoge detrás de Damien Inglis).
Y con esto terminamos el repaso 1 a 1 de los jugadores que más interfieren en el juego. Si sigue la tónica de los partidos de años anteriores se esperará un partido muy igualado y apretado hasta el final, y además con anotación alta.
Dos equipos que se juegan el mismo objetivo, sin duda que para el aficionado será uno de los partidos más “disfrutables” de la jornada.
FOTO: ESTADIO DEPORTIVO
