William Howard aterriza en Badalona

William Howard llegó ayer a tierras badalonesas después de ser el último descarte de la selección francesa para el Mundial de septiembre y ha podido entrenar ya con el grupo.
Cuando se dio a conocer que Derek Willis y Vladímir Brodziansky abandonarían el club, se supo inmediatamente que el “4” sería una de las posiciones vitales de cara a, no solo repetir resultados, sino mejorarlos esta temporada.
Todo indicaba, según los rumores que iban apareciendo en redes sociales, que el que llegaría era Kevin Hervey, pero de la noche a la mañana, Jordi Martí aprovechó la gran oportunidad de mercado que se le apareció con William Howard (sumado a que Hervey seguía sin acuerdo para romper contrato con Bolonia y su estado físico era dudoso).
Howard, nacido en Montbrison, Francia, es un alero de 2.03 m y que, a sus 28 años, cuenta ya con 3 temporadas de experiencia Euroliga en su curriculum. Como muchos jugadores franceses, ha desarrollado prácticamente toda su carrera en Francia, desde el Denain en Pro B (su primer club profesional) hasta ASVEL, pasando por Limoges.
Howard ya probó la experiencia de salir de Francia en 2019, cuando fichó por Utah Jazz y más tarde por Houston Rockets, pese a que jugó siempre para los filiales de estos.
Este último año en ASVEL ha promediado 7,8 puntos y 4 rebotes por partido, junto a un 37% de triples. Esta es precisamente mayor. Su altura (que ha generado un poco de dudas entre los aficionados para ser ala-pívot) hace que tenga un juego muy abierto y sea un jugador que aprovecha muy bien los espacios de la cancha.
Una de las claves de la plantilla que han confeccionado Jordi Martí y Carles Durán es la polivalencia, por eso su altura, que de primeras ha generado dudas entre los aficionados porque es algo pequeño para ser ala-pívot, no es un inconveniente, ya que puede jugar también de alero y aportará más rotación y frescura, algo que faltó en los Playoffs.
Imágenes cedidas por el club.
