¡Ya están aquí!
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Huesca | 21 | 23 | 15 | 14 | 73 |
Algeciras | 27 | 26 | 19 | 13 | 85 |
Lobe Huesca La Magia
73
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Huesca | 21 | 23 | 15 | 14 | 73 |
Algeciras | 27 | 26 | 19 | 13 | 85 |
85
Damex UDEA Algeciras
Lobe Huesca La Magia
73
-
85
Damex UDEA Algeciras
-
Q1
21- 27
-
Q2
23- 26
-
Q3
15- 19
-
Q4
14- 13
Udea logra su primera victoria (73-85) después de un inicio muy duro de temporada, 7 derrotas consecutivas le contemplaban hasta lograr este primer y ansiado triunfo.
Miki Ortega hoy respira aliviado, como el resto del equipo, desde luego, pero quizás él de una manera algo más especial porque hoy era su primer partido como entrenador en liga profesional y eso no es algo baladí, además con la nada sencilla tarea de sustituir a Javier Malla, una institución en Udea y que estuvo ni más ni menos que los 7 años anteriores.
Tan solo unos instantes de partido habían transcurrido y ya se podía empezar a intuir que algo había cambiado; un contraataque con balón en largo, con resultado de pérdida, sí, pero con una doble lectura que se podía hacer, la de valentía, atrevimiento y frescura. Algo que no sería un espejismo sino más bien una nueva manera de estar sobre la cancha.
No es un cambio radical el sufrido por el equipo, ni tampoco es que antes no supieran jugar y de pronto hayan aprendido, esas cosas no ocurren. Lo que sí parece es que el equipo haya pasado por un túnel de lavado donde se ha puesto el programa Magia extra y que ha servido para eliminar una fina pátina de tristeza, aburrimiento, de letargo.
Y como suele ocurrir en otras facetas de la vida, pequeños cambios pueden desencadenar grandes resultados, aquí no iba a ser menos; se presionaba con más ganas, se ha penetrado con más decisión, se han luchado los rebotes con más fe y se ha lanzado con más soltura y una pizca más de suerte.
Y así , casi sin darnos cuenta , teniendo controlados a sus dos mejores tiradores, ambos , Stumer (10) y Kumpys (11) acabaron rondando la decena de puntos pero sin que ninguno de ellos llegase al 50% en tiros convertidos , atando en corto a los jugadores más creativos y sin poder desplegar su juego de equipo , nos topamos con un primer cuarto terminado y una ventaja de 6 puntos, que , si bien no era abultada sí que era una bocanada de aire fresco para un equipo como Udea que este año no había disfrutado de situaciones así.
6 minutos para llegar al descanso y Udea tomaba una ventaja de 11 puntos (27-38) algo a lo que este año no se había enfrentado y que, por momentos, daba la sensación de que podía provocarles a los jugadores algo de vértigo, de inseguridad. Momentos de intercambio de golpes llegaron, pero hoy estaba Issa Thiam (16p/7r , con una asistencia y dos robos), el de siempre, para jugarse algún 1×1 con lanzamiento exterior de esos que solo algunos jugadores pueden hacer para dar ese punto de seguridad al equipo que en instantes requería.
Expectación por ver si era un espejismo o el buen arranque se consolidaría.
Tras el descanso, solo canastas de muchísimo mérito por parte de los oscenses, algunas casi acrobáticas, les mantenía en el partido, eso y que es una plantilla con varios jugadores mid-level que pueden alternarse y de esa manera nunca perderles la cara del todo a los partidos.
No ha sido este un partido para analizar viendo solo las estadísticas, y no lo ha sido porque la frialdad de las mismas dice que la diferencia al final del partido ha sido que ambos han lanzado las mismas veces y que la diferencia sólo ha radicado 4 aciertos más por parte del equipo algecireño. Para nada es esa la sensación viendo el partido en directo; el dominio del tempo y de la narrativa era udeísta, la victoria se estaba subiendo ya al autobús de vuelta a casa aun cuando todo no estaba dicho en la pista.
Final del tercer cuarto y Udea ya había anotado tanto como el último partido en casa. Y en ese momento había que mirar de nuevo a dos jugadores a los que ya se nombró en la previa y que, casi parecería que estaban respondiendo a ese artículo diciendo “aquí estamos, a esto hemos venido a Algeciras”, Balastegui y Hayes , sin hacer ninguno de ellos el partido de su vida, hicieron cada uno en su parcela, lo que mejor saben. El americano con 16 puntos y 9 rebotes nos enseñó qué puede hacer en un día en la oficina y Javier Balastegui transmitió con su dirección y su defensa esa seguridad intangible que sus compañeros y los aficionados reclamaban de él.
La otra punta de lanza fue el recién llegado Igbanugo que hoy sí, con 21 puntos fue ese martillo anotador que esperamos, nos regale algún que otro partido para el recuerdo.
Un último cuarto algo intrascendente, no cambió nada, y fue el preludio de una celebración conjunta de los jugadores y del grupo de aficionados de Udea, que hicieron un desplazamiento lleno de valor. La foto cedida que ilustra esta crónica sirva de homenaje a ellos.
LOBE HUESCA LA MAGIA (21+23+15+14): Stümer (10), Scariolo (5), Terreros (-), Lascorz (-), Chapero (5), Malo (6), Sola (2), Rubin de Celis (11), Iglesias (6), Nogues (5) , Iglesias (6), Kumpys (11) y Bastante (12).
DAMEX UDEA ALGECIRAS (27+26+19+13): Cecilia (7), Orrit (5), Balastegui (6), Fercho (1), Mendy (4), Rodríguez (3), Igbanugo (21), Hayes (16), Revilla (6), Thiam (16) y Chernodolia (-).
Arbitros: Jesús Marín Abad y Jesús Criado García.
Autor: Antonio Lara
Fantástico fichaje de Basketpasion, Antonio Lara es de los mejores cronistas deportivos que he leído últimamente. Narrativa clara, amable y concisa. Mi enhorabuena.