Zamora Enamora a por el ascenso por la segunda vía

Tras caer en la eliminatoria de campeones, Zamora Enamora se reengancha a las eliminatorias por el ascenso con los otros siete equipos en liza, luchando por las dos plazas de ascenso restantes.
Este fin de semana el equipo castellanoleonés viaja al sur de la península para disputar la segunda eliminatoria por el ascenso a LEB Oro, del ganador de esta eliminatoria saldrá uno de los cuatro equipos que lucharán en una ronda final por las dos plazas de ascenso. El rival que le ha “tocado en suerte” a los zamoranos es Ciudad de Huelva Gestia, el equipo de Íñigo Núñez, que se “deshizo“ de Oca Global – C B Salou al derrotarle por un amplio margen en el Palacio de los Deportes Carolina Marín de veintiún puntos (96-75) y que supo mantener la frialdad al caer en Salou ante los tarraconenses por diez puntos (81-71), llegando a perder de 14 al descanso con sólo siete puntos de ventaja en la eliminatoria gracias a la templanza y aplomo de los jugadores onubenses que supieron hacer buena la ventaja del partido de ida. El equipo andaluz comenzó la temporada “como un tiro” compartiendo liderato con Zamora Enamora imbatidos las primeras cinco jornadas, después entró en un bache en los siguientes quince partidos donde sólo pudo vencer en cinco ocasiones y terminó, cuando peligraba su clasificación entre los ocho primeros, ganando en cuatro de los seis últimos partidos, donde sólo cayó en dos ocasiones, una de ellas ante el conjunto zamorano. Este recorrido onubense certifica una gran campaña de los de Huelva en su primera temporada en la categoría tras su ascenso desde Liga EBA, cumpliendo sobradamente con el objetivo de consolidarse en LEB Plata.
Por su parte, los jugadores de Saulo Hernández, acceden a esta eliminatoria después de la frustrante experiencia de caer en la eliminatoria de campeones que daba una plaza de acceso directo a la categoría inmediatamente superior, sobre todo después del desarrollo de la eliminatoria, donde se pusieron 18 arriba en el minuto 37 de su primer partido y que finalmente ganaron por nueve puntos (60-69) y donde en el Ángel Nieto a los seis minutos de juego se colocaron ocho arriba con quince puntos a su favor en el global de la eliminatoria, pero los cartageneros fueron capaces de sobreponerse y remontar llevándose el ascenso directo al derrotar finalmente de dieciséis a los zamoranos (78-94). Zamora Enamora al perder accede a la segunda ronda de las eliminatorias por el ascenso con el factor cancha asegurado hasta el final de la temporada, aunque (recordando las palabras del técnico zamorano antes de la final de la Copa LEB Plata) esa ventaja no es tal en muchas ocasiones, como hace dos temporadas cuando se cayó contra el filial del Valencia Basket a pesar de tener el factor cancha a favor, o el año pasado contra C.B. Prat cuando ambos conjuntos vencieron a domicilio.
A pesar de la decepción, si hubiéramos hecho una encuesta en septiembre de 2.023 entre los aficionados zamoranos, la gran mayoría habrían firmado una situación como la actual, que se antoja agridulce al contemplar el desarrollo de la gran temporada que han protagonizado los jugadores de la capital zamorana, batiendo todos los récords de los 24 años de historia de la LEB Plata, emulando al UBU Tizona de la temporada pasada, ganando 26 de los 29 encuentros disputados hasta ahora, o venciendo durante más de un año en campo ajeno y asegurando una temporada regular impoluta a domicilio, llegando a la segunda eliminatoria de ascenso, un escalafón que nunca ha superado en su historia. Si elimina a Ciudad de Huelva Gestia, conseguiría un nuevo hito para el baloncesto masculino zamorano y sería parte de la última eliminatoria donde los cuatro equipos con vida se disputarán las dos plazas restantes por el ascenso.
Expedición zamorana
El próximo sábado 27 de abril del 2.024 a las 19:30 horas se disputará la eliminatoria entre Ciudad de Huelva Gestia (6º Conferencia Oeste) y Zamora Enamora (1º Conferencia Oeste), en el Palacio de los Deportes Carolina Marín de Huelva, con la pareja arbitral formada por Alejandro Aranzana García y Miquel Remisa Tramuns, donde se decidirá un participante de las dos finales por el ascenso a LEB Oro.
El conjunto zamorano viajará a Huelva con la intención de repetir los resultados de la temporada, donde ambos conjuntos se han enfrentado en la liga regular, con un desenlace siempre a favor de Zamora Enamora, al vencer en el partido de la jornada 13 en Huelva por diez puntos (65-76) y en el de la jornada 26 por un contundente 92-65. Este último partido de la temporada regular fue disputado hace tan sólo tres semanas antes del próximo partido (6 de abril), por lo que las experiencias son recientes para ambos conjuntos. Dos escuadras que se conocen sobradamente y que tendrán pequeños cambios, como el base onubense, que en el último partido en el Ángel Nieto se lesionó al chocar con J.P. a la salida de un bloqueo, el base de La Palma del Condado (Huelva) Francisco Javier Cárdenas, veterano jugador de 33 años que ha sido sustituido por Javier García el base aragonés de 23 años que proviene de Fiwbi Palma, equipo de la Conferencia Este donde recaló el alero madrileño Michael Drame, ex CB Zamora. Por parte de la expedición zamorana se espera que todos sus jugadores estés disponibles para Saulo Hernández, recuperando al pívot checo Ondřej Husták.
Como jugadores a seguir en la eliminatoria destacamos por los locales a Soulemane Chabi Yo (12,2 puntos y 7,4 rebotes), José David Gómez (11,5 puntos y 5,3 rebotes) y Ander Urdiain (13,5 puntos y 4,3 rebotes) y por los visitantes a Kevin Buckingham (16,2 puntos y 5,9 rebotes), Jonas Paukstè (11,9 puntos y 9,2 rebotes) y Toni Naspler (8,0 puntos, 4,6 rebotes y 6,2 asistencias).
Imagen cbzamora.com
