Leo

Leo Westermann vuelve al Obra, después de su buen año en la liga.

Vuelve a casa por Navidad podría ser el título del artículo; pues el bueno de Leo siempre añoró Compostela, y tanto él como su familia seguían muy vinculados con la ciudad y con Galicia lo que llevaba a pensar desde hace días que podría ser un fichaje muy factible para el club.

Además su buen año en Fuenlabrada, sin grandes estridencias, pero rindiendo muy bien, compartiendo minutos con el otro ex-Obra Fernando Zurbrigguen, le ha valido de pasaporte para tener una segunda oportunidad en Fontes do Sar donde aún podrá ofrecer muy buenas tardes de basket a la parroquia obradoirista.

Westermann a resarcirse en A Caldeira.

El francés ya vistió los colores del Obradoiro en la temporada 2022/2023 donde generó grandes expectativas de juego desde el inicio, pero que fueron diluyéndose a medida que avanzaba la temporada. Mermado por problemas físicos y un bache en el tiro de tres, no dejó un gran sabor de boca en el club, y ésta va a ser su oportunidad de redención con los compostelanos.

De hecho esta temporada ha alcanzado un buen nivel vistiendo la zamarra azulona de los fuenlabreños, alcanzando los 9 puntos de media, con un buen 37% en tiros de 3; 2.5 rebotes y 3.8 asistencias, para 10 créditos de valoración en casi 22 minutos de media por encuentro.

La exigencia de la ACB a nivel físico le pasó factura, pero ha encontrado su sitio en Primera Feb, donde su buen manejo de balón y visión de juego le faculta para dirigir perfectamente el ataque del equipo. Además por su altura (casi 2 metros) ayuda bien en el rebote defensivo y puede ser un pilar importante en el equilibrio del equipo.

De hecho su experiencia es enorme pasando por equipos de Euroliga como Zalguiris, Barcelona o Mónaco y si su físico aguanta (cosa que ha hecho estupendamente este año) va a ser un buen complemento a la dirección del equipo.

Y decimos complemento porque pensamos que el equipo necesita aún un base titular, más físico que Leo, que defienda bien por piernas y que tenga puntos en las manos, bien por penetración, tiro o asistencia doblando el balón.

Roster a medio hacer.

El equipo a día de hoy tiene siete jugadores en activo y necesita otras cinco fichas para completar su roster.

Base Titular: Aún por fichar, jugador diferencial en el equipo. Acertar será fundamental para el futuro del equipo.

Base suplente: Leo Westermann

Tercer base: Alonso Grela

Escolta tirador: Alex Barcello

Escolta defensor: Sergi Quintela

Alero : Oleg Linqvist

Alero: Diogo Brito

Cuatro titular: Se busca un jugador que abra el campo, buen tirador de 3 y con corpulencia para ayudar en defensa y que también pueda jugar al poste en determinados momentos.

Cuatro suplente: Alejandro Galán.

Cinco alto: Se está en fase de fichaje, suena fuertemente Huskic, al ser ya conocido por Epi en Coruña.

Cinco fuerte: La defensa del aro fue un gran problema el año pasado, un cinco con Kilos y que pueda atacar el aro es también fundamental.

Tercer pivot: Un cupo que pueda ayudar en momentos puntuales. Podría ser el canterano Onuetu.

Más de 3.500 abonados en Sar.

Aunque los fichajes se están haciendo de rogar, el nivel de compromiso de la afición con el club sigue siendo enorme, sin casi saber fichajes las colas en Sar manifestaban que la gente apoya al club de manera incondicional. Público muy exigente con el club y con el compromiso de los jugadores, pero que sabe apoyar y animar en los momentos duros.

En A Caldeira de Sar se sabe de basket.

Imágen: Obradoiro CAB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *