agosto 31, 2025
GwjW0ynWoAEXpBa

Repaso de la semana pasada 

El 23 de julio de 2025 ya está grabado en la historia del Club Joventut Badalona. Dieciséis años después de su marcha, Ricky Rubio ha vuelto al equipo que lo vio nacer como profesional. Lo ha hecho con una sonrisa y acompañado por el presidente Juanan Morales y el director deportivo Jordi Martí en una rueda de prensa que ha marcado un antes y un después para la entidad verdinegra.

Después de un año apartado de las pistas, el base de El Masnou regresa a la Penya con la voluntad de sumar, de ayudar, y de convertirse en un referente tanto dentro como fuera del vestuario. “En un momento muy difícil, me respetasteis muchísimo. Ahora vengo con una ilusión que hacía tiempo que no tenía” dijo Ricky. Además de agradecer a figuras clave como Tomás Dagà y Scranton, Rubio se mostró especialmente comprometido con el papel que quiere desempeñar: “Vengo a ayudar a los jóvenes. Es un momento clave para ser un mentor y ayudar en todo lo que se necesite”.

El amor entre Ricky y el Joventut ha sido mutuo desde siempre, y el propio jugador ha destacado ese vínculo como la razón principal de su regreso: “El Joventut es un club único, especial, y entre todos queremos transmitir ese sentimiento desde dentro. En mi cabeza sólo estaba el Joventut, no me he planteado otra opción. No va de lograr títulos, va de sentimientos, y volver a la Penya era un sentimiento único”.

Es por eso que el regreso del mítico base no ha tardado en provocar un fuerte impacto en la ciudad. La reacción de la afición ha sido inmediata, el club ha registrado un notable aumento en el número de nuevos socios y en la venta de camisetas, muchas de ellas con el dorsal 9 y el nombre de Rubio. 

El primer partido de Ricky Rubio no será en Badalona, sino el próximo 4 de septiembre en el torneo de Sant Julià de Vilatorta, en un amistoso de pretemporada contra el Hiopos Lleida. 

Sam Dekker es prioridad

Mientras el regreso de Rubio acapara los focos, el Club también trabaja en asegurar la continuidad de otro pilar del equipo, Sam Dekker. El ala-pívot estadounidense, que la pasada temporada firmó unos sólidos 12,7 puntos, 4,2 rebotes, 1,3 asistencias y un 42,7% en triples, tiene contrato con el London Lions a pesar de que no parece que el club inglés cuente con él ya que han firmado jugadores en su misma posición (Ryan Mikesell, Ciaran Sandy) pero el Joventut busca desbloquear una operación que, aunque compleja, se considera prioritaria y, quizás, el club preparé alguna que otra incorporación más para acabar de redondear la plantilla.

Kraag hasta 2028

En paralelo al retorno de Rubio, el Joventut ha anunciado la renovación de Yannick Kraag hasta junio de 2028, en una clara apuesta por el talento joven. El alero neerlandés, que llegó a Badalona en 2019, ha sido titular en 47 de los 55 partidos disputados esta temporada, destacando por su defensa, su capacidad física y una cada vez más consistente amenaza exterior (33,8% en triples). Esta campaña ha sido la mejor de su carrera en valoración con 6,5,  6,1 puntos y 3,7 rebotes.

Con el regreso de Ricky, la continuidad de Dekker en el horizonte y la apuesta firme por el crecimiento de jóvenes como Kraag, el Joventut pone la mira a la próxima temporada con unos objetivos claros y que ya hemos visto que han logrado en estos años, seguir compitiendo en ACB, pero sobre todo, dar la sorpresa en Europa, esta vez estrenándose en la BCL.

Fotografía obtenida de las redes sociales del club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *