Fichajes en Casademont para la Liga U22

0
IMG_0345

Foto obtenida de la web de Basket Zaragoza.

Además de configurar las plantillas femenina y masculina de baloncesto, Pedro Llompart y el equipo técnico tienen trabajo extra ante la nueva Liga U22 anunciada por la ACB, FEB y el CSD para poder dar una alternativa a los chavales jóvenes que van destacando. El objetivo principal es frenar las fugas a Estados Unidos de los jóvenes valores locales.

Casademont competirá en el grupo más potente

El equipo U22 de Zaragoza estará dirigido por Jorge Serna, un clásico de los banquillos zaragozanos y que actuó de ayudante de Rodrigo San Miguel en los últimos partidos de la temporada. Le tocará competir en un grupo muy exigente frente a Real Madrid, Joventut, Barcelona, Valencia, Unicaja y Canarias. Casi nada… Las canteras más exitosas del baloncesto español. 

Los aragoneses disputarán sus partidos de casa los viernes por la tarde (20.00 ó 20.30 horas) en el pabellón Siglo XXI, estando estos encuentros incluidos en el abono de la temporada. 

Tras una primera fase de grupos, después habrá otra en la que se juntarán, seguida de eliminatorias para definir puestos y una fase final en formato playoff, disputando cada equipo alrededor de 28 partidos. Los mejores jóvenes de las canteras españolas se enfrentarán en una liga competida y de calidad.

Fichajes en Casademont para la plantilla U22

Ante el interés de la nueva competición y la importancia que el club rojillo da a la misma, ha ido realizando fichajes en las últimas semanas para poder competir en la nueva liga y dar mucha guerra.  A los canteranos ya asentados como Felipe Minzer, Youssouf Traoré o Anthony Rodríguez y los aragoneses Rubén Valero o Juan García, ha sumado nombres como Matija Lukic y Quentin Van Ooijen de Países Bajos, Soumaila Keita de Malí y Seydina Faye de Senegal.

“Jugar contra las mejores canteras de España es un honor y una gran oportunidad para jugar contra los mejores”, ha comentado el aragonés Juan García. “Nuestra expectativa para este año es muy alta porque vamos a jugar algo que nunca hemos jugado antes, nos ha tocado un grupo muy difícil, con las mejores canteras de España en el que vamos a competir, por supuesto, darlo todo e intentar ganar”, ha explicado Rubén Valero.

En definitiva, una liga que sirve de catapulta a la ACB, de puente para demostrar el nivel de los jóvenes jugadores y que, alguno de ellos, está preparado para dar el salto a la mejor liga de Europa. La rivalidad y la exigencia de la liga serán máximas, obligando a sus jugadores a trabajar tanto individualmente como tácticamente para mejorar en su juego. Un nuevo reto para todos ellos que puede tener como premio participar en la ACB.

Foto obtenida de la web de Basket Zaragoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *