Osvaldas Matulionis cierra la plantilla del Fibwi Mallorca

Imagen: Cedida por Fibwi Palma
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma ya tiene definida su hoja de ruta para la temporada 2025-26 y lo hace con la mejor de las noticias posibles: la plantilla está cerrada. El último nombre en incorporarse al ambicioso proyecto que dirige Pablo Cano es el de Osvaldas Matulionis, un alero de dos metros de altura, nacido en Vilnius el 19 de agosto de 1991, que aporta experiencia, calidad y conocimiento de una liga tan exigente como la Primera FEB. Con su llegada, el club pone el broche de oro a una planificación marcada por la coherencia, el equilibrio y el convencimiento de que el retorno a la categoría debe afrontarse con seriedad, ambición y la mirada puesta en competir cada semana.
El fichaje de Matulionis no es uno más. Se trata de un jugador con un amplio recorrido en el baloncesto español y europeo, con bagaje en equipos de la talla de Força Lleida, Breogán de Lugo o Retabet Bilbao Basket, con el que se enfrentó al entonces Iberojet Palma en aquella recordada final en Miribilla. Más recientemente, sus pasos por Leyma Coruña, HLA Alicante y de nuevo Lleida lo han consolidado como un referente fiable, regular y capaz de sumar en ambos lados de la pista. El pasado curso, de hecho, formó parte del histórico ascenso del conjunto catalán a la Liga ACB, contribuyendo en el tramo decisivo con trabajo, inteligencia y la experiencia que se exige en momentos de máxima presión.
Experiencia y fiabilidad contrastada
A lo largo de las últimas temporadas, Matulionis ha demostrado ser un jugador versátil, con capacidad para aportar en anotación, rebote y juego colectivo. En Alicante firmó dos cursos notables, con medias cercanas a los 10 puntos y más de 4 rebotes por partido, mientras que en su última etapa en Lleida ofreció minutos de calidad en una rotación de máximo nivel que acabó tocando el cielo con el ascenso. Más allá de los números, lo que distingue al alero lituano es su madurez competitiva, su lectura del juego y esa capacidad de adaptarse a distintos roles, ya sea como pieza de referencia ofensiva o como complemento que suma en silencio.
En un equipo como el Fibwi Mallorca, que apuesta por un proyecto sólido y con roles bien definidos, Matulionis encaja a la perfección. Puede abrir el campo con su tiro exterior, aportar experiencia en los minutos calientes y ofrecer un plus de intensidad defensiva en las posiciones de alero. Además, su recorrido en España le permite conocer bien las particularidades de la competición, un valor añadido en una liga donde la regularidad y la capacidad de adaptación son factores diferenciales.
Un proyecto ilusionante y equilibrado
La incorporación de Matulionis tiene también un valor simbólico: cierra una plantilla que refleja el excelente trabajo de la dirección deportiva encabezada por Martí Josep Vives. Con once nombres confirmados antes de su llegada, el Fibwi Mallorca ya transmitía señales de seriedad y preparación; con este último movimiento, la plantilla adquiere el toque de experiencia y calidad que la convierte en un bloque aún más completo.
El club ha sabido mantener la base del ascenso —con Jorge Martínez, Patrick Spencer, Xabi Beraza, Jon Ander Aramburu y Brian Vázquez— y complementar con piezas de enorme valor: la dirección de Lucas Capalbo, el potencial de Pedro Bombino, la amenaza ofensiva de Lysander Bracey, la juventud con proyección de Juan Bocca y el regreso ilusionante de Óscar Siquier. La llegada de Laron Smith reforzó el juego interior con físico y carácter competitivo, y ahora Matulionis añade el perfil de alero experimentado, curtido en mil batallas y con capacidad de liderazgo. El resultado: una plantilla que combina juventud y veteranía, talento y sacrificio, ilusión y conocimiento de la liga.
Mirando al futuro con paso firme
El proyecto del Fibwi Mallorca Bàsquet Palma para la 2025-26 desprende ilusión, pero también seriedad. El regreso a la Primera FEB no es un simple retorno: es una oportunidad para consolidar al club como un referente del baloncesto balear y nacional, con un estilo de juego reconocible, basado en la solidez defensiva, la ambición competitiva y el trabajo colectivo. La plantilla que se ha confeccionado responde a esa idea: jugadores comprometidos, perfiles complementarios y una filosofía de grupo que invita a soñar sin perder el realismo.
El 1 de septiembre, con el inicio de las pruebas médicas y de la pretemporada, el nuevo Fibwi Mallorca echará a rodar. Lo hará con un bloque completo, con ilusión renovada y con la certeza de que el trabajo bien hecho durante el verano es el mejor punto de partida. La llegada de Osvaldas Matulionis no solo completa una plantilla, sino que simboliza la ambición de un club que quiere crecer paso a paso, competir con humildad y dejar huella en una categoría cada vez más exigente.
Con la plantilla cerrada, la afición mallorquina puede mirar al futuro con optimismo: el Fibwi Mallorca ya está listo para el desafío.
Autor: Vincenc Ropero
Fotografía cedida por Fibwi Mallorca
