octubre 9, 2025
Obra Cantabria
1234T
OBR1923122682
CAN1924251987

OBRADOIRO

82

1234T
OBR1923122682
CAN1924251987

87

CANTABRIA

OBRADOIRO

82

-

87

CANTABRIA

  • Q1
    19- 19
  • Q2
    23- 24
  • Q3
    12- 25
  • Q4
    26- 19

Obradoiro claudica ante un buen Cantabria que supo llevar la batuta del encuentro al son de un inconmensurable Jassel Pérez.

Mala tarde de sábado para los aficionados obradoiristas, pues los casi 4000 compostelanos que asistieron al encuentro salieron muy decepcionados con el partido jugado por los suyos. Los de Epi venían de caer claramente en Menorca la semana pasada y necesitaban una buena victoria para tranquilizar las aguas compostelanas que comenzaban a bajar algo revueltas.

Pero no sólo no se jugó bien sino que se perdió un partido y bien perdido por cierto. El público salió muy descontento de Sar pues un año más y van dos, no se ve un roster capaz de enamorar con su juego y de hacer valer su supuesto caché. Además, y pocas veces ocurre, se oyeron ciertos pitidos en la grada hacia los jugadores y hacia Epi. Pero vayamos a analizar el partido.

Primeros minutos de igualdad.

El encuentro comenzó con un preminotorio triple de Pérez, que llegó a los 30, haciendo un partidazo. Quintela y Leo eran los anotadores obradoiristas y el partido transcurría con ataques deslabazados de los locales y una de cal y otra de arena de los visitantes , combinando ataques muy buenos con pérdidas absurdas. Los compostelanos enjuagaron las pequeñas diferencias del Cantabria y dominaban por cinco puntos, hasta que un triple de Powell volvió a acercarlos al finalizar el primer cuarto.

Parecía que Obradoiro dominaba, pero sólo parecía.

En el segundo cuarto los de Epi concentraron la mayoría de los pocos triples que consiguieron en el partido y con sendos lanzamientos de Barcello y Barrueta, junto a un par de buenas acciones de Dos Anjos, Obradoiro consiguió un +8 (38/30) a mediados de este periodo. Pero rapidamente los jugones del Alega se pusieron las pilas (Powell, Jhonson y especialmente Pérez) y recortaron las diferencias hasta el 44-43 al descanso.

Tercer cuarto para olvidar.

En el descanso los aficionados comentaban que se estaba jugando muy al tran tran y que necesitábamos una marcha más para romper el partido. Pues más lejos de la realidad, el que rompió el partido fue el Cantabria, pues con un Obradoiro negado en ataque, los de Lolo Encinas pusieron la directa y una y otra vez Pérez machacaba en el aro local con triples casi imposibles o con penetraciones que solían acabar en tiros (12 de 12 consiguió en el partido).

Así con un parcial de 2-14, el partido comenzó a decantarse de una manera seria para los foraneos.

Obradoiro recorta con más corazón que cabeza, pero no llega.

El último cuarto fue manejado a la perfección por los cántabros, con buenos manejadores de balón, no cometieron los errores de pérdidas de la primera parte y mantuvieron la renta sin problemas, sólo con los tiros libres casi le llegaba para avanzar en el partido. Sólo en los últimos minutos le tembló un poco la mano y el Obra se acordó de apretar en defensa y redujo la diferencia de -12 hasta los cinco puntos finales, pero la victoria de los verdirojos nunca corrió peligro.

Decepción en la grada.

Los aficionados abandonaron cabizbajos el pabellón, con la sensación de que un año más nos hemos equivocado en la configuración de la plantilla. Con uno de los presupuestos más altos, no acabamos de demostrar en la cancha la teórica superioridad de juego que deberíamos tener. Cada jugador que viene al Obra rinde menos de lo que teoricamente debería rendir.

  • Problemas en el juego: Basicamene los partidos se pierden porque reboteamos peor y anotamos de tres peor que los equipos a los que nos enfrentamos. En este encuentro cogemos 31 rebotes por 40 del Cantabria, sólo anotamos 4 triples con un paupérrimo (20%) frente a los 12 de nuestro rival (43%). Estos números se repitieron en el anterior partido y así no llega para ganar. Además hacemos All Star a uno de los tiradores contrarios, Jaume Lobo la semana pasada y Pérez en esta.
  • Problemas en los puestos principales: Tenemos un agurejo en el 4 donde no tenemos un tirador fiable, y en el 1 donde nuestro base no es capaz de generar grandes ventajas para los tiradores. Las bajas de Huskic y Lundqvist no ayudan pero no es escusa ante un Cantabria que jugó con un roster de 9 fichas.

Toca seguir y apoyar al equipo, pero éste tiene que hacer un borrón y cuenta nueva y rendir como lo debe hacer un equipo llamado a liderar la competición. Y Epi tiene mucho trabajo ahí, amén de que Héctor Galán deberá acertar ( y no va por buen camino) en los refuerzos que tienen que llegar al equipo. Otro tema es el económico, pero de esto hablaremos en la Asamblea Xeral de Accionistas del mes de Diciembre.

FICHA TÉCNICA

(82) Obradoiro: Westermann (12), Sergi Quintela (17), Barrueta (9), Galán (0) y Dos Anjos (12), primer quinteto; Andersson (5), Grela (0), Brito (2), Etxeguren (0) y Barcello (25).

(87) Cantabria: Johnson (15), Jassel Pérez (30), Martínez (2), Lugarini (6) y Yu (4), primer quinteto; Powell (13), Rodríguez (0), Hernández (7) y Kandé (10).

Árbitros: Sandra Sánchez González, Josep María Olivares Bernabeu y Sergio del Val Nuño.

Incidencias: Partido de la segunda jornada de la Primera FEB disputado en Sar, con la presencia de 3.925 aficionados.

Redactor: Toño Fernández.

Imagen: Compostela Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *