octubre 20, 2025

El Joventut arrasa y mantiene el invicto

0
G3nljh7XkAA4V-Q

Fotografía obtenida de las redes sociales del club.

1234T
31182418101
629181669

Joventut de Badalona

101

1234T
31182418101
629181669

69

Surne Bilbao

Joventut de Badalona

101

-

69

Surne Bilbao

  • Q1
    31- 6
  • Q2
    18- 29
  • Q3
    24- 18
  • Q4
    18- 16

El Joventut firma una victoria redonda frente a un Surne Bilbao Basket muy inferior (101-69), en un partido en el que hasta 6 jugadores verdinegros se fueron a los dobles dígitos en anotación para mantener viva la racha de 5 victorias y 0 derrotas para los de Dani Miret en este inició de ambas competiciones.

Master class

El Joventut firmó un arranque arrollador con un parcial inicial de 12-2, liderado por un inspirado Birgander, que supo sacar el máximo provecho del pick and roll. Los verdinegros se mostraron muy sólidos atrás, negando cualquier opción ofensiva al Surne Bilbao Basket y cerrando las líneas de pase tanto en uno contra uno como en cortes interiores. La intensidad defensiva obligó a Jaume Ponsarnau a pedir tiempo muerto con solo cinco minutos disputados, sin poder frenar el dominio de los de Dani Miret. El marcador reflejaba un claro 12-2 al ecuador del primer cuarto. El ADN verdinegro volvió a surtir efecto con Guillem Vives que clavó un triple sobre la bocina a una pierna y, acto seguido, Ricky Rubio robó un balón para sumar dos puntos más desde la línea de tiros libres tras una falta de Krampelj, ampliando la ventaja hasta el 17-2.

Los hombres de negro lograron romper la sequía anotadora a falta de tres minutos gracias a Krampelj, tras una falta de Kraag, dejando el 20-4. El cuarto terminó con una versión muy superior del Joventut, frente a un Bilbao Basket que solo pudo convertir seis puntos en los primeros 10 minutos de partido. Los de Miret cerraron el primer cuarto con un contundente 31-6 que les daba una cómoda ventaja camino al descanso.

El Joventut salió igual de enchufado en el inicio del segundo cuarto, prolongando su dominio con un triple de Sam Dekker que puso el 34-6 en el marcador. Los de Jaume Ponsarnau empezaron poco a poco a encontrar algo de ritmo ofensivo, aprovechando los tiros libres y un mate de Sylla tras robo de Pantzar, lo que llevó a Dani Miret a solicitar un tiempo muerto cuando restaban siete minutos, con 38-13. Jaworski se encargó entonces de abrir el perímetro para los bilbaínos con el primer triple del equipo, mientras los visitantes sumaban de forma gradual pese al claro control de los de Badalona, 41-16. Un parcial de 0-5 de los hombres de negro, coronado por un robo y mate de Krampelj, volvió a forzar otro tiempo muerto de Miret con cuatro minutos por jugarse y un marcador de 42-23. Los de Ponsarnau siguieron a lo suyo con triples consecutivos de la mano de Normantas y Jaworski que acercaron al descanso a un Bilbao que seguía yendo a remolque a pesar de los buenos minutos en pista, 49-35 al descanso.

Vendaval ofensivo

El tercer cuarto comenzó con un intercambio de canastas que mantenía al Joventut por delante en el marcador pese a los intentos del Bilbao por recortar distancias. Tras tres minutos, los verdinegros mandaban 55-36, consolidando su superioridad con un parcial de 15-4 al alcanzar el ecuador del cuarto. Darrun Hilliard no falló desde la línea y amplió la ventaja hasta el 64-41. Aunque Hlinason encadenó siete puntos para dar un respiro a los visitantes, los de Badalona no aflojaron y cerraron el tercer cuarto con un sólido 73-53 que dejaba el partido encarrilado.
El último cuarto fue un trámite, pero el Joventut no rebajó la intensidad. Cameron Hunt abrió con un triple que ponía el 76-55 y obligaba a Ponsarnau a detener el juego tras otro parcial local de 5-0 que elevaba el marcador a 81-55. La fiesta continuó en el Olímpic con dos triples consecutivos de Hanga que estiraban la diferencia hasta los 30 puntos, 88-58, a falta de seis minutos. Con el partido decidido, el Joventut siguió mostrando seriedad y buen baloncesto, y los aficionados disfrutaron de los minutos finales con Ricky Rubio dirigiendo el juego. En los instantes finales, Ferran Mauri, jugador de la U22, anotó un triple que levantó al público y selló una rotunda victoria por 101-69, culminando una segunda parte magistral de los verdinegros.

Próximo partido

Los de Dani Miret se enfrentarán el próximo miércoles en el Olímpic al Bursaspor turco, último clasificado en la fase de grupos de la BCL. El combinado visitante viene de perder de 12 puntos ante el Cholet. Los turcos tienen a uno de los mejores interiores de la competición, el camerunés Landry Nnoko que ha promediado en los dos primeros encuentros un total de 14.5 puntos y 10 capturas por partido. A este jugador se le suman dos exteriores más, Bryant Crawford (14,5 pts / partido) y Brandon Childress (11,5 pts y 4,5 ast / partido). Quizá un equipo parecido a Hapoel Holon, con talento ofensivo pero con una rotación que carece de un bloque formado como es en el caso de los verdinegros, con jugadores que conocen muy bien Badalona y una mezcla de talento norteamericano y veteranía europea.

Ficha técnica

Joventut de Badalona (31+18+24+28) 101: Hakanson (4), Dekker (13), Birgander (12), Hunt (11), Hanga (10) – quinteto inicial – Drell (3), Tomic (17), Vives (3), Mauri (3), Kraag (7), Rubio (11) y Allen (7).

Surne Bilbao Basket (6+29+18+16) 69: Normantas (11), Hilliard (3), Petrasek (2), Pantzar (10), Hlinason (8) – quinteto inicial – Frey (7), Jaworski (10), Krampelj (7), Bagayoko, Sylla (4), Font (3) y Lazarevic (4).

Autor: Pau Rodríguez

Fotografía obtenida de las redes sociales del club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *