Traje, corbata, y colonia de la buena
@DemenciaEstu
Primer reto de altura para el Estudiantes, y como dijo Toni Ten en la rueda de prensa ante Alicante, partido de ir “todos con traje, corbata, colonia de la buena, y decir ‘Hola buenos días, somos el Estudiantes”. Baja a Madrid un renovado Obradoiro, candidato al ascenso, pero dejando dudas tras su inicio de temporada, mermado en parte por las lesiones.
Aunque todos los partidos son importantes, estos duelos son los que disipan las dudas en los equipos grandes, viendo como responden ante rivales directos. Miedo hay, eso contra cualquier equipo en esta liga de locos, pero seguro que la plantilla del Estu, de la mano de Toni Ten, se han preparado a conciencia para este partido en el poco tiempo que han tenido tras su encuentro de la Copa España.
Imponer el ritmo de partido
Es clave manejar el partido desde el primer momento, sin dejar de apretar durante los 40 minutos, algo que se va viendo y mejorando en los últimos partidos. Sin embargo, el rival no es menor y es de los que te encuentra las debilidades a la mínima, aunque ellos también están algo perdidos en tramos del partido que el Estu deberá aprovechar para anotar al contraataque.
Ha quedado patente que cualquier jugador puede aportar, pero hay que recuperar a algunos que les está costando un poco. El primero, Jayson Granger, quizás por las expectativas tras la temporada pasada y los numerazos que hizo guiando al equipo en la mayoría de los partidos. Este año tiene a un recambio como Goran Filipovic, de mucho nivel comparándolo con la temporada pasada. Puede perder algo de confianza Granger, aun así, sigue metiendo triples y repartiendo juego, pero no dejando esos grandes partidos o esa sensación de haberlo hecho bien. Seguramente se motive en un partido como el que viene, y saque una muy buena versión.

Otra pieza que hay que mirar especialmente y cuidar es Lucas Giovannetti, que prometió mucho en pretemporada, mostrando su estilo de correr con el balón, buscarse sus tiros, penetrar, o coger rebotes. Sin embargo, le está costando el inicio de temporada a pesar de gozar de buenos minutos, de no estar relegado en el banquillo como otros años. Es algo parecido al problema de Granger, tiene jugadores tan buenos a su alrededor, y con mayor importancia, al fin y al cabo, que se puede sentir algo cohibido. Tiene que hacerse presente cuando está en cancha.
Y el tercer jugador con el que nos vamos a quedar esta vez es Asier González, no tanto por su rendimiento, sino por las oportunidades que le da a Toni Ten. Empezó la temporada con buenos minutos, demostrando por qué el Estu se fijó en él para el proyecto, pero ha ido bajando su participación en los partidos, quizás por alguna molestia física que hemos visto ya en la rodilla o en el hombro, o quizás por decisión técnica. Asier es una pieza que necesitamos en cancha, pudiendo dar altura jugando de cuatro ahora que Nwogbo y Brimah están sanos, y Hugo López sigue recuperándose. Ayuda a coger los rebotes y a anotar bajo el aro, para contrarrestar la anotación exterior.
Poco más que añadir del Estu, que poco a poco va mostrando mejoría, y con encuentros como el de Alicante carácter y unión, para demostrar que se puede ganar de cualquier manera. Y sin olvidarnos, por su tremenda importancia, del encuentro de Copa España en Valladolid, el cual ganó de un punto gracias a un triple final de Salin tras 40 minutos igualados. Han llovido criticas por todos lados de la afición estudiantil, por ganar así a un equipo de Segunda FEB, pero lo que quizás no entienden es que los equipos le dan la menor importancia a esta competición, y bajan el ritmo por completo. Más justificado aún por parte del Estu al tener un día de descanso tras la jornada del domingo, y saber que su próximo rival es el Obradoiro.
Atacar el interior de Monbus Obradoiro
Mucho ojo al rival, que viene el señor Diego Epifanio con sus 12 soldados a ponerle las cosas difíciles al Estu. Renovación casi completa del Obra, en busca de su ascenso tras el fracaso de la temporada pasada.
Calidad hay de sobra en la plantilla, combinando nombres de LEB Oro con ACB, lo que a primera vista ya asusta, pero hay que comprobarlo en la cancha, y la realidad es que los de Santiago no terminan de convencer a la afición. Comenzaron con dos derrotas, aunque ya llevan una racha de tres triunfos siendo los últimos en su casa ante Melilla, y en el feudo de Oviedo para su partido de Copa España.
Los gallegos han acusado las lesiones en este inicio de temporada, de refuerzos de calidad que no han comenzado la temporada todavía. El ala-pívot Denzel Andersson tras su paso por la ACB aún no ha debutado, Huskic, el pívot de renombre en la liga tras ser el faro del ascenso del Coruña fue uno de los afectados por la plaga de cruzados y se perderá toda la temporada. Y, por último, Olle Lundqvist, que venia de la mano de Epi desde Coruña, ya disputó algunos minutos y se espera que juegue el domingo en el Palacio.
A pesar de las lesiones, es una plantilla con peligro, sobre todos desde el exterior, donde han renovado a dos ases como Sergi Quintela y Barcello, fundamentales en este equipo en el apartado anotador. Ficharon también a Leo Westermann, de vuelta en Santiago, para portar experiencia en la dirección de juego. Ya sufrimos al francés en el Fuenlabrada la temporada pasada, y en el Obra tiene los mismos galones. Muchos más focos a defender como Barrueta o Brito, aunque precisamente los dos son algo irregulares, pero pueden tener el día bueno ante el Estu.
En el interior es donde falla Obradoiro, siendo algo blandos y sin la misma calidad, por lo que será un punto a atacar. Han renovado a Álex Galán, y han fichado a Etxeguren, dos buenas piezas en la liga, pero no quizás para una plantilla con estos objetivos. Los grandes nombres eran Huskic y Felipe Dos Anjos, aunque el primero cayó en la desgracia de la lesión. Así, Dos Anjos ha cogido un rol más importante, siendo clave en ataque, pero dejando ver sus carencias defensivas, como ya conocen los aficionados estudiantiles por su paso hace cinco años. Otro que vuelve es la ultima incorporación, Dejan Kravic, a dejar la zona libre cuando le toque defender, y meter sus ganchos en ataque. Sin duda, la zona es clave para ganar el partido, pero también lo será la defensa.
Duelo de altos vuelos por ver quien es el más fuerte, con el permiso de Coruña y Palencia, y de vital importancia para sacar una victoria de cara al final de temporada.
Autor: Rubén Moncayo

