El Hestia Menorca busca la victoria en su segundo derbi
El Hestia Menorca viaja a su isla vecina, Mallorca, para enfrentarse esta vez al colista de la categoría: el Palmer Basket. El conjunto de Javi Zamora jugará por segunda semana consecutiva a domicilio con la necesidad y la obligación de ganar a un equipo que se encuentra en horas muy bajas. Y lo hará con su flamante nueva incorporación a la cabeza: Thad McFadden.
Fichaje estratosférico
La incorporación de un jugador de las características de Thad McFadden sorprendió e impactó a todos los aficionados del equipo menorquín y del resto de la categoría. Un jugador experimentado, con pasado ACB jugando en Zaragoza, Murcia, Tenerife, Burgos y Badalona, recala en Menorca para ser un líder absoluto y asumir galones, lo que realmente necesita ahora mismo el equipo de Javi Zamora.
El estadounidense, nacionalizado georgiano, es un jugador que destaca por su gran facilidad a la hora de anotar. Su principal rango de tiro es desde el perímetro, donde se siente más cómodo tras recibir. Sus triples han sido garantía de éxito en toda su carrera, y ahora, con 38 años y tras pasar por México, regresa a España de la mano del Hestia Menorca, donde se podrá sentir protagonista y podrá liderar al equipo.
Cabe la duda de saber cómo va a encajar la pieza Javi Zamora, ya que sus cuatro principales anotadores son escoltas. Parece probable que Jalen Cone regrese otra vez a la posición de base, lugar que no está nada cómodo y que le hace tener muchas pérdidas, y también Littleson podría jugar varios minutos de ‘3’, con McFadden como ‘2’. No obstante, el entrenador madrileño tiene decenas de fórmulas para probar, ya que McFadden también ha jugado en varias etapas de su carrera como base, pudiendo ayudar a Cone a subir el balón tras presión.
Sea como sea, la incorporación de un jugador como McFadden siempre es muy positiva, otorgando más puntos al equipo y dando más serenidad y tranquilidad en momentos donde el balón más quema. De todas maneras, la lesión de larga duración de Figueras obliga igualmente al Hestia Menorca a incorporar un base puro para reemplazarlo, ya que la posición ha quedado vacía.
Victoria obligatoria
Tras una derrota dolorosa en Ourense y la acumulación ya de 4 derrotas en los 6 primeros partidos disputados, el equipo menorquín quiere romper definitivamente la mala racha que atesora a sus espaldas y ahuyentar los fantasmas del pasado.
Los de Zamora todavía no han sido capaces de ganar dos partidos seguidos. Y gran culpa de ello la tiene su “juego bipolar”. En algunos encuentros, y cuando el acierto es muy alto, el equipo menorquín vislumbra una gran imagen, mucho más sueltos, sin presión, aportando todos los jugadores y generando un buen espectáculo para los aficionados. En cambio, este juego bonito puede truncarse al siguiente partido, dando una imagen completamente contraria, sin buenas circulaciones de balón, sin ideas, con poco acierto y con poco juego.
Ya a principios de temporada comentamos en Basket Pasion que el equipo insular podría tener dos caras: la cara de cuando todo va bien y el equipo gana sobradamente, pareciendo imparable; y la otra cara, cuando no sale nada. Y eso es exactamente lo que se ha visto en los 6 partidos, de los cuales 2 se ha jugado muy bien, y 4 no tanto.
En el último partido se vieron las máximas carencias del Hestia Menorca, sobre todo en el juego interior. Fynn Schott no anotó ningún punto, Galette tampoco, Wembi anotó 7 y Arteaga 5. La baja sensible de Vicedo se notó en gran medida, quedando huérfana por completo la posición de ‘4’. Aunque el dato más preocupante fue que solo 6 jugadores de toda la plantilla fueron capaces de anotar.
Si bien, la inspiración de Spencer Littleson, con 36 puntos y MVP de la jornada, sostuvo al Hestia Menorca con su magia de jugadorazo total, las sensaciones globales fueron decepcionantes. El Hestia Menorca tuvo dependencia absoluta por el estadounidense, y sin sus puntos, el marcador hubiera sido mucho más abultado. El problema del juego interior va prolongándose partido a partido y las piezas clave del equipo como Arteaga, Wembi y Vicedo deben dar un paso adelante con urgencia este domingo para llevarse la victoria. Deben asumir liderazgo, deben querer el balón y deben generar más puntos para no depender de la línea exterior. Por otra parte, el rebote volverá a ser fundamental. Otro de los aspectos que se perdió en Ourense y con el que se permitió demasiado, regalando muchos puntos fáciles con segundas oportunidades.
Ambiente tenso en el Palmer Basket
Los mallorquines todavía no conocen la victoria en la Primera FEB y acumulan 5 derrotas habiendo jugado contra Palencia, Ourense, Coruña, Oviedo y Zamora. Para más inri, su entrenador hasta ahora, Marco Justo, ha dimitido esta semana por desavenencias con el club, ya que el entrenador considera que no se le han incorporado las piezas que él quería.
Ahora mismo, los mallorquines están buscando a un sustituto que se haga cargo de la plantilla, tensando todavía más el ambiente. Además, ha habido varios movimientos en el róster. En los últimos días se ha incorporado el ya “veterano” en la categoría Hansel Atencia, conocido en España y en Primera FEB por haber jugado en distintos equipos como Estudiantes, Cantabria, Cáceres, Valladolid… Sin duda, el base siempre cumple y genera puntos, lo que más necesita el Palmer en estos momentos.
Además, una apuesta como Matt Frierson, escolta con buena mano, fue cortado a principios de semana por no cumplir las expectativas y para hacer hueco a un pívot, posición que necesitaba reforzarse a gritos. Lo hacen con Danny Agbelese, con pasado en Ourense y Estudiantes, que aportará físico, contundencia y presencia cerca del aro.
Y como pasó la semana pasada, el Hestia Menorca se reencontrará en Palma con un viejo conocido como Golden Dike. El español estuvo en la isla menor la pasada temporada y media. Aunque su rol no fue protagonista, el pívot dejó una gran huella en la isla y fue muy querido por su afición. Javi Zamora sabe perfectamente cuáles son las principales cualidades de un jugador que le cuesta mucho anotar, pero que dispone de otras ventajas como el rebote, la intimidación y la intensidad.
Por su parte, deberán echar un ojo a otros jugadores como Ángel Comendador, que está siendo la nota más destacada e ilusionante de este inicio de liga para los mallorquines, anotando 6,2 puntos por partido, capturando 4,4 rebotes y valorando un total de 12 créditos. Jesús Carralero, con 8,6 puntos y el incombustible Holloway, peligroso desde el exterior, complementan el equipo.
PERE FLORIT
Foto: Hestia Menorca

