noviembre 7, 2025
moron clavijho

Imagen Guillermo García

El CB Morón vuelve a tierras riojanas para medirse al Reina Proteínas Clavijo, un rival clásico para los andaluces.

Morón- Clavijo, es una historia de idas y vueltas, de enfrentamientos duros y con un listado importante de jugadores que han vestido ambas camisetas. Una rivalidad forjada a fuego lento durante las largas temporadas que ambos han compartido categoría. Los sevillanos, no visitan el feudo logroñés desde la 22/23 y sinceramente, siempre ha sido una cancha que se le ha atragantado, a pesar de que el balance de victorias derrotas no esté descompensado. Cuando el Morón ha salido victorioso, ha sudado tinta china para hacerlo. No se si es por el ambiente del pabellón, por el viaje o  por que los diferentes entrenadores del club riojano le han tomado la medida a los aruncitanos, pero cada partido allí es una batalla y este no va a ser una excepción.

La búsqueda del bloque

La realidad clasificatoria del Reina Proteínas Clavijo, no se explica desde el punto de vista de los nombres que adornan su plantilla. El balance de 1-4 se nos antoja una circunstancia puntual más que una posible debilidad general. Cierto es que su única victoria ha sido en el derbi comunitario, ante un LogroBasket que no está para tirar cohetes, pero repasando sus derrotas, en ninguna de ellas los pupilos de Úriz han sido presa fácil vendiendo cara su piel siempre. Podemos decir, que el Clavijo, aún se está buscando y tiene mimbres para encontrarse.

Cuando miro el roster del club riojano, no puedo evitar esbozar una sonrisa de alegría, mezclada con un punto de nostalgia por ver a tantos antiguos conocidos que me han hecho disfrutar muchísimo del baloncesto en los últimos años. La lista de viejos rockeros la encabeza el buque insignia, el jugador de casa, uno de esos extraños casos de one man team: Miguel de Pablo. El base nacido en Logroño sigue llevando la manija del club de sus amores, poniendo su experiencia al servicio de cualquiera que la pueda necesitar.  Uno de esos nombres que me sacan la sonrisa es el del señor Chandler Jacobs, al cual me encanta verlo en una pista al 100% después del calvario que sufrió hace dos temporadas con su gravísima lesión. Un elemento disruptor,  ( nunca he podido ponerle una etiqueta) es Mor Dieng, un 4-5 con un físico tremendo, que no le gusta jugar de espaldas al aro y que hace de su capacidad para jugar desde fuera a dentro su mayor virtud.  Si el CB Starlabs Morón tiene a Burgos, Clavijo tiene a Iñigo Royo. El vitoriano es uno de esos tipos a los cuales les encanta pelear en la zona, fajarse bajo los tableros y que disfruta luego de matarte desde las esquinas a base de triples, un 4 con alma de 5 abajo y con mano de 3, un todo terreno excepcional para Ricardo Úriz. El talento, la magia y la anotación corren por cuenta de Kevin Torres, un anotador electrónico, al que se le caen los puntos de las manos y que se ha ganado por mérito propio tener que lidiar con el foco de las defensas rivales.

No sólo de viejos rockeros viven los del norte de España, el resto de sus integrantes cumplen a la perfección el rol de abnegados secundarios cuya misión es dar consistencia y afianzar los pisos que se asientan en los cimientos que los demás han cavado de manera profunda. No será fácil vencerlos, pero sin duda, hay motivos más que suficientes para creer en ello.

Seguir la senda.

Viendo el desempeño del CB Morón en las primeras cinco jornadas, hay un dato que nos sorprende, es que los aruncitanos han sido mejores lejos del Alameda que en casa, donde solo han ganado un partido. Esta fortaleza de visitante es una anomalía ( al menos en la liga ) ya que lo de la campiña sevillana históricamente se ha caracterizado por hacer de su pabellón inexpugnable. Esa eficacia en viaje es uno de los motivos para confiar en la victoria.

Otra, la más importante, es la posibilidad de que Javi Marín pueda estar en la pista durante un mayor periodo de tiempo, tras reaparecer la semana pasada contra Círculo Gijón y cuajar una actuación tremenda sobre todo en lo que ha dirección se refiere. El saber estar del gaditano deberá ser diferencial , en los momentos calientes del partido, que seguro que los habrá. Como siempre el control del rebote, el juego rápido y la intensidad serán las armas que deben esgrimir los de Fede Castelló para poder romper el bloque experimentado de Clavijo.

El partido será el domingo a las 12.30h. Ocurra lo que ocurra se lo contaremos aquí, pero eso como siempre, será otra historia, hasta entonces, sean buenos y mucho baloncesto.

Autor : Lermi García

Foto Guillermo García 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *