noviembre 13, 2025
G5YqmxtXwAEAZMP

Redes Obradoiro CAB

Los compostelanos están en un momento dulce y quieren seguir escalando en la tabla.

Obradoiro le está cogiendo ya el pulso a la categoría, con algunos problemas de rotación, de bajas y un rebote que no acaba de dominar, pero pese a ello, el equipo de Epi se va conjuntando y haciendo cada vez un juego más sólido. De hecho viene de una victoria aplastante ante Tizona y los recuperados (Lundqvist) como los nuevos (Kravic) ya comienzan a funcionar en un equipo que fue lento en su adaptación pero que va a más, conforme a la dinámica de los equipos de Epi estos últimos años.

Cartagena, una espina clavada en el orgullo obradoirista.

La tercera jornada de liga de la temporada pasada, marcó a fuego a todos los obradoiristas, pues con la derrota ante un ascendido Cartagena (73-68), se sufrió un duro golpe de realidad, al saber que no teníamos tan buen equipo como todos nos antojabamos a principio de liga; fue el inicio de la tumba del entrenador Gonzalo Rodríguez y un sin sabor enorme en la afición.

Aquel Cartagena demostró que no ganara al Obra por casualidad, pues se clasificó para la F4 de la Copa España y entró en play-offs, plantándole cara a todo un Betis. Ese Cartagena rendía de maravilla con jugadores muy entonados que jugaban muy por encima de su teórico potencial.

Uno de los grande artífices de aquel exito fue Jordi Juste, que ahora ha cambiado el banquillo cartagenero por el del Tizona, y ahora ese puesto lo ocupa Félix Alonso, ex-entrenador obradoirista la segunda vuelta de la temporada pasada.

Los blanquinegros no están repitiendo guarismos de 2024/2025, pues actualmente ocupan la décimo cuarta posición con dos victorias y cinco derrotas, de las cuales cuatro han sido en los últimos partidos (cinco si contamos el partido de Copa España perdido en Ourense).

Como todo equipo pequeño que rinde, han perdido a base de talonario a parte de sus mejores jugadores, asi Ugochukwu se fue a Palencia, Hermanson a Oviedo, Asier González a Estudiantes o Alejandro Jordá a Alicante, y ninguno está repitiendo en sus nuevos equipos guarismos del año pasado.

Han conseguido retener a Alberto Martín, Garuba y Adría Domenech y han fichado a un contrastado Faverani con pasado ACB y NBA, y que actualmente es su mejor jugador en números con más de 16 créditos de valoración. Pero está muy sólo en los partidos donde las nuevas incorporaciones ; kelly, Svejcar o Ideheu no están rindiendo como se esperaba. De hecho sólo tienen un jugador (Faverani) entre los 60 más valorados de la liga y eso ya es muy indicativo.

Cuentan en sus filas con el compostelano Alex Harguindey, de la cantera del Rosalía y que se ha hecho un hueco en el equipo, merced a sus buenos números.

En cuanto a sus números como equipo, los de Félix Alonso adolecen de un tiro de tres sólido y junto a Tizona son los peores en este aspecto con un escaso 28%, lo que incide y mucho en su escasa anotación media (70 puntos), donde son con diferencia el peor equipo de la categoría.

En rebote están un poco por encima de Obradoiro, cosa no muy difícil, sobre todo gracias a la capacidad reboteadora defensiva de Faverani. En asistencias y balones robados, los gallegos están muy por encima (16 a 10 en asistencias y 10 a 4 en robos), y sobre todo existen un profundo boquete en las pérdidas de balón, donde los cartageneros sufren más de 17 pérdidas por encuentro por sólo 10.7 del Obradoiro.

Obradoiro claro favorito, pero….

Si hubiera casas de apuestas en Primera Feb, no saldría muy rentable apostar por el Obradoiro, pues todos los números nos dan que es claro favorito a imponerse en Cartagena, pero no se puede ganar sin bajar del autobús, y los compostelanos tendrán que dominar el ritmo de encuentro y no dejar entrar a los locales en ritmo alto, tal como fue capaz de hacerlo con el Tizona.

Epi, en principio cuenta con toda su plantilla para este encuentro del la 8ª jornada que se jugará este sábado 15 en el Pabellón de los Deportes de Cartagena a las 19.00 h, y que sera dirigido por los colegiados Daniel Checa, Juan Gabriel Carpallo y Alejandro Lopez Lecuona.

Y además todo el obradoirismo a la espera de que se confirme el hablado y superhablado fichaje del base Micah Speight proveniente del Granada. Ya informaremos como se suceden los acontecimientos.

Imágen: Obradoiro CAB

Redacción: Toño Fernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *