noviembre 13, 2025
foto portada

Imagen: EuroCup

1234T
30272528110
2417261986

U-BT Cluj Napoca

110

1234T
30272528110
2417261986

86

Baxi Manresa

U-BT Cluj Napoca

110

-

86

Baxi Manresa

  • Q1
    30- 24
  • Q2
    27- 17
  • Q3
    25- 26
  • Q4
    28- 19

El BAXI Manresa encadenó una nueva derrota contundente, esta vez ante el Cluj-Napoca (110-86) en tierras rumanas. Los de Diego Ocampo volvieron a quedarse lejos de competir y de poner en apuros a su rival. El conjunto manresano atraviesa un momento delicado, con problemas defensivos y en el rebote que urge corregir.

Con este tropiezo, el BAXI Manresa cae a un balance de 3-4 en la EuroCup, fuera de las posiciones de clasificación para la siguiente ronda, aunque empatado en victorias con el quinto.

En el plano individual, Alfonso Plummer fue el más destacado, con 17 puntos (5 triples) y 23 de valoración. Hugo Benitez volvió a firmar un doble-doble con 13 puntos y 11 asistencias.

Ni defensa ni rebote

El encuentro comenzó cuesta arriba para el BAXI Manresa. El Cluj abrió con un parcial de 8-0, imponiendo un ritmo alto y castigando en transición. Los visitantes reaccionaron con un 0-5, pero el impulso se apagó rápido. El desacierto y la falta de circulación facilitaron que los locales volvieran a escaparse, liderados por un Karel Guzmán muy activo. Los manresanos sufrían en los uno contra uno y concedían demasiados rebotes ofensivos. La entrada de Plummer dio aire con dos triples seguidos, aunque el Cluj mantuvo el control y cerró el cuarto con ventaja (30-24).

En el segundo periodo, el Manresa arrancó con energía y se acercó a dos puntos (33-31), pero el pívot Dusan Miletic impuso su ley bajo los aros. Desde ahí, los locales se desataron en ataque, con Russell y Woodbury dominando. El acierto exterior de Plummer evitó un marcador más amplio. Al descanso, el Cluj mandaba con claridad (57-41).

Salida positiva, pero derrota contundente

Tras el paso por vestuarios, el equipo salió con otra actitud, más intenso y con las ideas más claras. Louis Olinde destacó con buenos minutos y acierto exterior. Sin embargo, el Cluj volvió a imponer su ritmo, ampliando la diferencia (77-60). Desde entonces, el partido entró en un intercambio de canastas que favoreció a los locales, dueños del ritmo.

En el último cuarto, el Manresa repitió errores: pérdidas, defensa blanda y falta de claridad ofensiva. El Cluj lo aprovechó para sentenciar y cerrar una derrota dolorosa por la cantidad de puntos encajados y la sensación de impotencia mostrada.

El 1×1 del Manresa

  • Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Inferior. Superado por los pívots rivales, sufrió en el rebote y no pudo ofrecer sus habituales vuelos en ataque.
  • Hugo Benitez (2): Corajudo.Asumió responsabilidad cuando el equipo se atascaba, mostrando carácter y firmeza en la pista.
  • Álex Reyes (8): Fastidiado. Sin acierto ni continuidad, no encontró sensaciones y dispuso de menos protagonismo de lo habitual.
  • Agustín Ubal (11): Correcto. Uno de los pocos que mostró orgullo; incisivo atacando el aro, aunque errático desde el perímetro. 
  • Marcis Steinbergs (12): Estancado.Partido gris del letón, limitado al tiro exterior con un acierto muy bajo (1/6).
  • Gustav Knudsen (18): Testimonial. Breve aparición sin influencia en el juego; necesita minutos y confianza para crecer.
  • Louis Olinde (19): Evolutivo. Continúa dando pasos adelante, aportó tiro exterior e inteligencia en pista.
  • Retin Obasohan (32): Cauto. Con poco tiempo en cancha, se mostró poco agresivo en ataque y sin su intensidad defensiva habitual.
  • Grant Golden (33): Inconstante. Más participativo tras el descanso, pero volvió a mostrar fragilidad en defensa y falta de presencia interior.
  • Archange Izaw-Bolavie (47): Breve. Escaso minutaje; el contexto competitivo no facilita su progresión.
  • Dani Pérez (55): Impreciso. Le costó imponer ritmo y claridad en la dirección, además de sufrir atrás ante la electricidad de Russell.
  • Alfonso Plummer (99): Esperanza. El más destacado. Dio aire al equipo con su acierto desde el perímetro, especialmente en la primera mitad.

Ficha técnica:

110 U-BT Cluj-Napoca (30+27+25+28): Russell (23), Guzman (9), Kulvietis (8), Creek (14), Miletic (10) —quinteto inicial— Miron (0), Altit (0), Petric (0), Woodbury (26), Mensah (9), Richard (7), Taylor (4). Entrenador: Mihai Silvasan.

86 BAXI Manresa (24+17+26+19): Benitez (13), Obasohan (3), Reyes (5), Olinde (13), Golden (16) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (2), Ubal (12), Steinbergs (5), Knudsen (0), Izaw-Bolavie (0), Pérez (0), Plummer (17). Entrenador: Diego Ocampo.

Árbitros: Borys Ryzhyk, Vasiliki Tsaroucha, Noam Gordon.

El domingo, todos a una en el Congost

El domingo 16 de noviembre a las 12:00 horas, el BAXI Manresa afrontará un duelo crucial ante uno de los equipos revelación del inicio de temporada, el Hiopos Lleida. Los de Diego Ocampo deberán mejorar muchos aspectos si quieren conseguir una victoria necesaria que devuelva confianza y ánimo al grupo tras unas semanas complicadas. El Nou Congost tendrá un papel clave: su aliento puede ser ese impulso extra que el equipo necesita cuando juega en casa.

Las cosas no serán fáciles. Enfrente estará un Hiopos Lleida que está practicando un baloncesto de alto nivel bajo la dirección de Gerard Encuentra. Prueba de ello es su sexto puesto en la clasificación (balance de 4-2), con victorias de prestigio ante equipos de Euroliga como el Barça y el Baskonia.

En el roster ilerdense, los jugadores más destacados son Melvin Ejim, que está firmando un rol mucho más protagonista que en su etapa en Unicaja; el combo Caleb Agada, un jugador versátil y completo, capaz de hacer de todo; y el anotador James Batemon, en su segunda temporada en Lleida, siendo una referencia ofensiva. Completan la rotación jugadores con experiencia en la liga como John Shurna y Oriol Paulí, que aportan solidez y equilibrio.

Autor: Biel Closa

Imagen: EuroCup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *