Paseo por Mersin
FIBA/BCL
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 | 19 | 15 | 21 | 77 | |
| 31 | 29 | 21 | 19 | 100 |
Mersin BSB
77
| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| 22 | 19 | 15 | 21 | 77 | |
| 31 | 29 | 21 | 19 | 100 |
100
Unicaja de Málaga
Mersin BSB
77
-
100
Unicaja de Málaga
-
Q1
22- 31
-
Q2
19- 29
-
Q3
15- 21
-
Q4
21- 19
Unicaja de Málaga pone el 4-0 en la BCL en su visita a Turquía.
El equipo jugó bien ante un rival inferior, ganando 77-100 con otro partidazo de Olek Balcerowski.
La verdad es que la noticia del partido en clave Unicaja no es otra que Castañeda queda totalmente señalado, sólo jugó 7’ 38’’ y estos fueron en el último cuarto, donde entró con un +26. Solo aportó una asistencia y acabaría con un -3. Sin embargo, lo más destacable es que se le ve fuera totalmente del equipo, su lenguaje no verbal es totalmente pesimista y la verdad es que no se si se le va a poder recuperar de cara algún futuro. Urge encontrar un escolta en el mercado que nos solucione la papeleta.
Dominio inicial
El partido comenzó con un Unicaja muy activo en ataque liderados por un gran Kendrick Perry que no solo anotaba, sino que asistía a un James Webb III que anotaba cerca del aro y también desde lejos. Sin embargo, cada vez que nos poníamos 5-6 arriba el Mersin respondía con un triplazo, con Ronald March Jr. como principal baluarte ofensivo.
Tras 5 puntos seguidos de Perry y 12-18 en el electrónico llegan las rotaciones. En este momento el equipo bajó el nivel ofensivo y defensivo, encajando un 7-0 de parcial que les daba la primera y única ventaja a los turcos en el marcador.
Tras esto Unicaja se puso el mono de trabajo, 1-10 de parcial que ponía el +8 en el marcador. Al final, con 1.8 segundos, anotaba Alberto Díaz un triple desde la botella que te lo firmaba el mismísimo Luka Doncic, finalizando 22-31 el primer cuarto.
Rompemos el partido
Si el primer cuarto había sido superior el Unicaja, que se fue con un +9 gracias a dos triples, fuera de guión de Alberto, en el segundo un +10 en el parcial nos daba una ventaja casi definitiva para la victoria.
El segundo cuarto empezamos algo fríos, se acercaban ellos a tan solo 3 puntos. Aquí apareció el bueno de Nihad Djedovic con 5 puntos seguidos, tras las rotaciones el equipo empezaría a buscar en la pintura al gigante polaco. Olek empezaría a sacar faltas y con 0 fallo desde el 4.60.
Otro parcial a favor con triples de Webb, Duarte (que se estrenaba anotando su primer triple del partido) y otro de Alberto Díaz dejaban el definitivo 41-60.
Por parte del Mersin, lo único a destacar era Cowan, March Jr. y Justins Cobs. Muy plano el ataque, solo tirando de calidad individual que si bien sirve para desatascar partidos, no vale para ganarlos.
Referencia la pintura
Tras el pase por vestuarios el equipo saldría sin un 5, Sule y Tyson Pérez eran la referencia interior del quinteto. El plan estaba claro, buscar pintura y la verdad es que nos salió bastante bien. Sule anotaba 6 puntos y daba una asistencia que ponía el +22 en el marcador.
Con las rotaciones el plan era el mismo, pero con sujetos distintos, ahora Olek era quien anotaba con 6 puntos más para él. Por otro lado, también conseguían anotar Webb, Barreiro y Djedovic que se estaba marcando un partidazo.
Terminando así con un canastón sobre bocina de March Jr. quien anotaba un mate de campeonato en un rebote ofensivo dejando el 56-81.
Los dominicanos
En el último cuarto la referencia ofensiva no fue otra que la conexión Duarte-Pérez, los dominicanos anotaron 14 de los 19 puntos. Gran última rotación de Duarte (hasta ahora había pasado desapercibido o con menos importancia ofensiva de la que se espera de él).
Tyson por otro lado, aportó lo que se espera de él, rebotes y puntos desde la pintura.
A destacar, el -3 de Castañeda, como ya dije al principio, queda totalmente señalado por el entrenador, si no hubiese jugado cabría la excusa de que tenía molestias. La verdad es que urge buscar un generador que nos cubra esa posición, además de la del 5 (aunque esta me parece menos urgente, ya que Sule nos puede cubrir esa posición).
El partido terminaría 77-100 lo que nos da un 4-0 y certificamos el pase a la siguiente ronda de la BCL.
Ficha técnica
Mersin BSB (22+19+15+21): Jack White (3), Francisco Cruz (8), Ronald March Jr. (14), Gabriel Olaseni (10), Justin Cobbs (11), Anthony Cowan (13), Ben Bentil (4), Ergi Tirpanci (11), Koray Çekici (3).
Unicaja de Málaga (31+29+21+19): James Webb III (12). Olek Balcerowski (18), Tyson Pérez (14), Kendrick Perry (7), Tyler Kalinoski (4), Chris Duarte (8), Killian Tillie (3), Alberto Díaz (9), Jonathan Barreiro (3), Nihad Djedovic (12), Emir Sulejmanovic (10), Xavier Castañeda (0).
Foto de: FIBA/BCL.
Autor: Antonio González Enríquez.

